Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Educación’ Category

En 2012 se publicó una comunicación (ISBN: 978-84-92587-83-4), presentada en la XV Conferencia de Sociología de la Educación celebrada en Granada, acerca de la formación de los líderes y gestores de las asociaciones africanas en España. La base empírica de este estudio está basada en el análisis del discurso de más de sesenta entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes de estas asociaciones africanas, en el marco de un Proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación sobre el Asociacionismo Africano en diferentes Comunidades Autónomas, dirigido por mi amigo el Dr. Jordi Garreta. Referencia CSO2008-01122/SOCI (Asociacionismo e inmigración africana: funciones latentes y manifiestas).

Un modo de acercarnos a la realidad educativa y de formación de los líderes y representantes de las asociaciones africanas, dada la gran variedad de resultados y heterogeneidad que encontramos en las entrevistas semidirigidas e historias de vida realizadas durante el trabajo de campo llevado a cabo los años 2009 y 2010, fue tomar como muestra aquellos entrevistados que ofrecieron información acerca de los estudios terminados. Estas entrevistas las subdividimos por igual número de informantes entre los países del norte de África (Argelia, Marruecos y Mauritania), y los países de la costa oeste africana, Camerún, Malí, Senegal, Gambia, Nigeria y Guinea), aunque con mayor representación de marroquíes y senegaleses, quizás por la impronta de su movimiento asociativo que sobresale sobre los demás países.

Un primer dato sobresaliente extraído de esta muestra, es que la formación de ambos grupos (magrebíes y subsaharianos), es muy parecida, si bien ligeramente decantada a favor de los primeros; sin embargo, ambos grupos muestran un perfil formativo de estudios universitarios, seguidos de los estudios de bachillerato o formación profesional y tan sólo unos pocos señalan su falta de estudios, estudios básicos, o estudios del Islam como toda formación recibida. No sólo destaca esta primacía de los estudios superiores sino que en los casos del bachillerato ha existido interés por continuar estudios universitarios que no pudieron desarrollar en su periplo migratorio por diversas causas, aunque muchos de ellos realizaron una formación profesional principalmente en el sector servicios.

Es de destacar la juventud de buena parte de ellos al no superar las cuarenta años, cuestión que les inclina en muchas ocasiones a iniciar estudios de formación no reglada principalmente en el campo de la mediación, el Asociacionismo o la cooperación y que de un modo u otro les ha inclinado en su vertiente social a participar en la organización de las Asociaciones. Por último quiero destacar la capacidad multilinguística que exhiben la mayoría, no sólo por conocer la lengua vernácula y la oficial de la antigua metrópoli, sino por iniciarse en otras lenguas oficiales de los países de destino como el catalán, el valenciano y el castellano. La educación y la formación ha sido para una gran parte de los inmigrantes entrevistados una de las causas por las que se desplazaron, bien para conseguir empleos acordes a su formación, bien por la consideración de la educación como un objetivo fundamental en sus vidas o las de su etnia. En un país multiétnico como Nigeria, donde las diferencias socioeconómicas son extremas, la etnia yoruba (que representa al 30% de la población), es un grupo étnico muy preocupado por la educación como un fin para su desarrollo como personas, por encima de algo fuera de control como puede ser su status económico. En otro país, Guinea, reconocen que las cosas han mejorado mucho pero no así la educación, por lo que muchos guineanos envían a sus hijos a estudiar a España; sin embargo, los tiempos en que Guinea eras una colonia española se han quedado muy lejos y quienes quieren venir a estudiar a España encuentran serias dificultades de carácter burocrático y/o económico para iniciar su proyecto educativo.

De un modo u otro y sea de una procedencia o de otra, la educación forma parte del discurso en las entrevistas realizadas a los miembros y dirigentes de asociaciones africanas. Entrevistas que me van a permitir profundizar en lo antedicho, comenzando con los estudios realizados, que como he adelantado son en mayor medida de carácter universitario, si bien algunos señalan que no pudieron finalizarlos por diferentes causas. La más usual es la que posiblemente se hayan planteado también muchos estudiantes autóctonos cuando han visto que su carrera universitaria no era posible compatibilizarla con un trabajo exigente. Es el caso de Abderrahim (Marruecos), cuya intención era estudiar y trabajar, pero estudiar ya no podía, llegaba a casa reventado y no podía. Otros añaden a esta situación de trabajar y estudiar, motivos de carácter familiar como casarse y tener hijos, en definitiva añaden responsabilidades familiares a las propias de estudiar y finalizar una carrera. Es el caso de Djdjo, una mujer senegalesa que fue a estudiar Derecho en Francia, pero al quedarse embarazada dejó sus estudios. En España ha realizado un curso auxiliar de geriatría, que es un medio básico de incorporación a un mercado laboral que se ofrece en la actualidad a la mujer inmigrante. No obstante son varios los que dicen no finalizar la carrera elegida pero sí haber finalizado una carrera intermedia, tipo diplomatura, que les permitiera trabajar en esa área.

Son inmigrantes anteriores a la llegada masiva de población, de entre los años setenta y noventa, aunque no por ello pasamos por alto esta clara división entre lo que fueron sus estudios terminados en origen y sus estudios finalizados en destino. No es baladí esta diferenciación si tenemos en cuenta que quienes manifiestan una carrera universitaria finalizada en origen son licenciados, mientras que los que finalizan en destino son mayoritariamente diplomados, o con cursos especializados (principalmente sobre mediación intercultural) que les ha permitido ingresar en las filas del asociacionismo como miembros destacados. Esto no señala a la totalidad de los entrevistados pero sí muestra una tendencia en sus perfiles educativos. Hassan es un claro ejemplo sobre la prosecución laboral de estudios relacionados con la actividad asociativa, pues si bien había finalizado Ciencias Empresariales, luego prosiguió con diversos Máster y postgrados como «Gestión global de la inmigración» (en la Rovira i Virgili), Máster de «Cooperación y desarrollo», «Los movimientos migratorios y el codesarrollo» (Valencia), y en la actualidad un Máster en «Estudios culturales del Mediterráneo». En ocasiones la vocación social, de intervención en los asuntos que competen a los inmigrantes, obliga a cambiar el proyecto universitario en el que se habían iniciado, incluso habían finalizado. Es lo que le ocurrió a Suleimán (Mauritania). Había hecho Biología, y en España inició Farmacia, pero abandonó estos estudios por los de Educador Social. O lo que le aconteció a Ali (Senegal), doctor en Ciencias Políticas, el cual había trabajado en Dakar como profesor de universidad durante tres años hasta que lo dejó para finalizar su
doctorado en Alemania; antes, la licenciatura le había permitido una estancia de tres años en Francia. Cuando llegó a España no encontraba trabajo de su interés, y ya pensaba en retornar cuando le notificaron que un proyecto de Investigación que había presentado sobre “Las mujeres subsaharianas en Navarra” había sido aceptado por el Gobierno Foral. En esta tesitura estaba cuando Cruz Roja también le contrató para qué hiciera de mediador intercultural.

Y es que la trayectoria profesional de los dirigentes de asociaciones africanas ha tenido un primer obstáculo no con su formación en materia de mediación, sino con la barrera del idioma español, pese a que la mayoría domina dos o más idiomas. Es el caso de Arzien, una profesora de francés en institutos marroquíes, que al llegar a España decidió aprender la lengua castellana de modo que le permitiera matricularse en Trabajo Social y posteriormente incorporarse al mundo laboral como mediadora intercultural. A quien le ha resultado más fácil hacer de mediadora por su dominio de idiomas es a Naima (Argelia). Hizo la carrera universitaria de «Traducción», sumando a su conocimiento del francés y el árabe, el alemán y el español, consiguiendo una de las primeras becas Erasmus para seguir el doctorado en Alemania. Para otros, que antes de trasladarse a España ya habían estudiado el español, la llegada a Catalunya o Valencia les sorprendió por el uso de otra lengua de la que desconocían su existencia. Así fue como optaron por matricularse en las Universidades y a la vez que aprendían catalán o valenciano, cursaban estudios universitarios (Lenguas Hispánicas; Mediación Intercultural; Gestión de asociaciones y Fundaciones, etc.), consiguiendo de este modo el dominio de las lenguas.

Sin embargo, no sería este el único problema con el que se toparían en su trayectoria profesional, pues si bien el dominio de la lengua era imprescindible para insertarse en el mercado laboral, la necesidad de que se les reconociera las titulaciones otorgadas en los países de origen se convertía en una nueva lucha por su integración profesional. Y no siempre se convalidan los títulos en función de la idoneidad de los estudios cursados, pues son numerosas las ocasiones en que hay que volver a cursar algunas materias con el fin de homologar el título, y este es un aspecto que no reconocen o no entienden pues imaginan que es por otras causas bien dispares, como señala Djamila (Argelia) que pese a disponer de una buena base del francés y el inglés, no le admitieron en la escuela de idiomas hasta tanto no homologara sus estudios del bachillerato argelino. Efectivamente, el inmigrante busca su integración con el objetivo de mejorar su status social, y no al revés como falsamente puede entender quien alienta el discurso de una inmigración de bajo nivel educativo que tan sólo se emplea en sectores de baja cualificación, porque su destino social está condicionado por la supervivencia y el retorno tras alcanzar determinados objetivos económicos. Es posible que el proyecto migratorio tenga esta fase de eventualidad residencial, de viajero estacional, pero el perfil educativo del inmigrante, tanto el adquirido en origen como en destino le capacita para adquirir un mejor status, mayores ingresos económicos y, en definitiva su propia inserción socioeconómica y la de su núcleo familiar.

 

MUJER E INSERCION SOCIOLABORAL
Las mujeres y su inserción sociolaboral ha sido otro de los componentes funcionales en el desarrollo de las asociaciones de inmigrantes africanos, principalmente a través de una formación complementaria. En algunos casos se partía de mujeres que, con estudios superiores o poseyendo titulación universitaria, no podían ejercer libremente a causa de las imposiciones religiosas o de carácter cultural. En otros casos, hemos observado que las mujeres que en su país de origen reivindicaban una identidad femenina dentro del mundo musulmán, convertían esta en destino en una lucha por la identidad de la mujer musulmana frente a los prejuicios y estereotipos en la sociedad de acogida.

El velo tomado como señal de sumisión al varón en una sociedad postmoderna constituye, sin embargo, para algunas mujeres musulmanas un signo de identidad, y podemos considerarlo en sus términos como una reacción feminista frente al prejuicio destacado en la sociedad de acogida, como un acto consciente frente a la discriminación que les impele a ponérselo a fin de destacar los valores, sentimientos y creencias de la mujer musulmana. Además, es un acto y una actitud que les ayuda a mejorar su propia autoestima valorando sus señas de identidad. Y esto ocurre porque son mujeres preparadas, activas, “pero están en casa porque su problema es llevar el velo”, tal y como relatan en las entrevistas mujeres argelinas que no aceptan el velo como un signo discriminatorio y enmarcado en prohibiciones de carácter cultural o religioso. Las mujeres argelinas entienden que la integración sociolaboral se puede dar porque son mujeres preparadas, activas, con estudios universitarios en origen o destino, mujeres que en definitiva tienen un nivel educativo muy alto pero llevan el velo y esto les excluye y les inmoviliza en sus casa en las tareas destinadas a su género. Por ello, desarrollan desde las asociaciones programas de inserción sociolaboral que les permitan enfrentarse a las discriminaciones de género sin cuestionar la raiz de dicha discriminación que no es otra sino su reivindicación del velo. Con el velo no sólo se encuentran insertas en su mundo etno-cultural sino que también pueden desarrollar sus aptitudes y su expresividad laboral sin menoscabo de su identidad. Las mujeres argelinas están muy preparadas (más del 50% tienen titulación universitaria) y ocupan en origen cargos de directivas en  porcentajes superiores a las mujeres españolas, aunque su status nada tiene que ver con sus vecinas marroquíes a las que consideran analfabetas.

En la asociación de mujeres musulmanas An-Nur (La Luz), la mayor parte de las mujeres que componen la junta son tituladas, algunas con doctorado, hablan bien el castellano, incluso el francés o el inglés. Son un grupo heterogéneo, principalmente procedente de Marruecos, Argelia y Túnez. Algunos trabajan de traductoras, otras de acuerdo a su doctorado y sólo unas pocas no poseen ninguna titulación. Son mujeres que quieren trabajar pero «como llevan velo ¿qué van a hacer? Si van a la Universidad, preparan el doctorado y ya está». Pero hay otras que se quedan en casa y para ellas las asociaciones promueven trabajos de carácter administrativo, o de intérpretes y traductoras. Es quizás otro modo de combinar las obligaciones etnoculturales y religiosas con la posibilidad de trabajar en la sociedad de acogida. Sin embargo, no siempre encontramos mujeres con un perfil educativo adquirido en origen pues han sido muchas las que se han formado en la sociedad de acogida, donde se han enfrentado al difícil proceso de integración en la escuela. Para una joven musulmana de finales de los noventa, su aparición en las aulas de la ESO con velo, desconocimiento de la lengua, sobre todo el valenciano o el catalán, ha permitido ataques desconsiderados e irrespetuosos de alumnos y profesores que la ha llevado a encerrarse en su mutismo, excluyéndola. En otras ocasiones, pese a los esfuerzos que podía realizar una joven musulmana por aproximarse a la cultura autóctona, siempre que superara la falta de motivación que le ofertaban en la escuela y aprendiera la lengua de comunicación en la misma, los rendimientos no estaban nunca a la altura de las demandas, por lo que resultaba fundamental el apoyo de la familia, especialmente de las madres, quienes realmente se ocuparon de la educación de sus hijas. De un modo elocuente se produce una integración lingüística de la alumna gracias al apoyo fundamental de la madre en su educación. Un apoyo a la joven que va más allá si la madre además se encuentra integrada en la estructura educativa.

En resumen nos encontramos con un paisaje de mujeres preparadas que aprovechan sus conocimientos para mejorar la situación de otras mujeres en su objetivo de integrarlas sociolaboralmente, aunque sin necesidad de perder sus señas de identidad, o bien reivindicándolas en su quehacer asociativo. En su conjunto, las asociaciones de mujeres llevan a cabo una labor de educación comunitaria muy diversa, de modo que todas ellas participan de un modo u otro en las mismas. Son actividades que promueven una educación instrumental, apoyando en ocasiones el sostenimiento económico de sus asociadas sin importar la edad, formación y ocupación de las mismas, si bien es cierto que su condición de madres les roba el tiempo que les gustaría dedicar a la asociación. Efectivamente, esta es una queja que señala buena parte de las mujeres asociadas, pues las responsabilidades domésticas y de atención a la crianza y educación de los hijos, recaen en gran medida en ellas solas sin la participación de los varones, de forma más pronunciada de lo que ocurre en la sociedad de acogida, donde los atavismos de la cultura patriarcal están siendo desmontados con más celeridad en la última década. Las propuestas para ir consiguiendo mayores cotas de igualdad entre las mujeres musulmanas se realizan desde las asociaciones; por ejemplo, iniciarse en actividades deportivas y de ejercicios físicos, que hasta hace bien poco resultaron impensables pese a que algunas por su disponibilidad económica podrían haberlos realizado, ya que se encontraron con las limitaciones propias de su condición de mujer. Ha sido gracias a las asociaciones que les proporcionaron el espacio y la ocasión, que se iniciaron en algo hasta entonces tabú: la gimnasia. Aunque quizás el gran logro de las asociaciones de mujeres han sido las actividades de alfabetización, aprendizaje de idiomas y oficios que han permitido la formación de muchas mujeres inmigrantes, mejorando sus capacidades de expresión lingüística y aumentando sus opciones laborales.

Cuando se domina el idioma, una lengua de contacto, las posibilidades de expresión aumentan y la sensación de libertad al poder comunicar pensamientos y sentimientos es permanente. Además, en la vida cotidiana son numerosas las ocasiones en que deben expresarse en lengua castellana o catalana, como ocurre con aquellas gestiones administrativas a las que se usualmente acude con un traductor varón que interviene como mediador en la sociedad de acogida, pues el dominio de las lenguas entre los varones les viene de su práctica en el ámbito público de las relaciones sociales, laborales y económicas en las que se mueven. Aunque esta situación no siempre es aceptada por algunos hombres, que sienten desagrado hacia la posibilidad de que otros puedan introducirse en el mundo de las relaciones privadas de sus mujeres, aceptando sin embargo la intervención de otras mujeres, que unas veces hacen de traductoras, otras de educadoras o formadoras y, en definitiva, alejan la opción no deseada de varones ajenos a la familia. Además, para algunas mujeres, estas actividades son un modo de adquisición de independencia a través del logro económico. De forma paralela a este servicio de traducción están las actividades formativas propiamente dichas en materia de dominio lingüístico, con cursos de aprendizaje del árabe (un modo de no perder o bien de adquirir una seña de identidad), el castellano y el catalán.

Pero no sólo el aprendizaje de idiomas se encuentra en la base de la actividad asociativa de las mujeres, pues otras actividades de carácter más instrumental como las charlas sobre sexualidad, búsqueda de empleo, etc., conforman un conjunto de medidas a favor de la autonomía e inserción de la mujer inmigrante. Por último no se puede cerrar esta parte sobre la actividad asociativa
de las mujeres sin citar el gran papel que juegan en la transmisión de la cultura étnica y en la construcción de las identidades a través de sus actividades con los niños en las escuelas o en los locales de las asociaciones, y a través de las manifestaciones de carácter folklórico mediante su participación en fiestas y actos lúdicos diversos donde ellas son el eje fundamental sobre el que gira todo tipo de manifestación.

 
ACTIVIDADES ASOCIATIVAS
Las actividades asociativas por excelencia son aquellas que tiene como fin dotar de una educación complementaria a los asociados y específicamente a sus hijos. Una educación que gira alrededor de la enseñanza del árabe y cuantas manifestaciones se identifican con la cultura étnica. Para ello no solo se dotan de espacios escolares con el fin de transmitir aspectos básicos de la cultura de origen (lengua, religión, historia, etc.), sino que también utilizan profesorado, libros, medios e instrumentos propios. Uno de los objetivos más recurrentes consiste en evitar que los hijos, y las
generaciones que han nacido aquí o bien han llegado a España con una corta edad, no pierdan las señas de identidad de sus padres y de su origen étnico. Se trata de evitar que en ese transitar por los mundos se pierdan las raíces, el contacto con la realidad original, aquello que les identifica como grupo y en cierto modo, evitar lo que ellos denominan duelo por la pérdida: Con esta escuela vamos a calmar el duelo que están viviendo los inmigrantes.

La escuela pública es necesaria para la integración en la sociedad acogida, pero la escuela étnica es un complemento fundamental para la vida y el desarrollo de estas personas. Y este pensamiento se da más entre las mujeres que entre los hombres, porque ellos viven con la idea de volver algún día, de encontrarse de forma transitoria en España, de que el proceso migratorio es un accidente y que todo volverá muy pronto a su cauce, a su lugar de origen, a la casa donde nacieron; y por ello aborrecen la idea de que sus hijos vayan a la escuela, se integren con los autóctonos, al punto de ser como uno de ellos y terminen olvidando su pertenencia a la cultura de sus padres y sus ancestros. No por esto, las mujeres, más pragmáticas, más situadas en el día a día, tratan de conciliar los deseos e ilusiones de los hombres con la realidad educativa de sus hijos, y por ello se muestran favorables a esa escuela complementaria y a las actividades que promueve. Hablan de esta escuela como un instrumento que sirve para tranquilizar las conciencias de pérdida, de duelo y de alienación etno-cultural.

Las asociaciones de mujeres subsaharianas, como La Dona Guineana de Valencia, promueven el conocimiento de la cultura guineana a través de actividades culturales, con el objeto de reivindicar la cultura africana frente a la cultura española y como un medio de defensa frente a los prejuicios y discriminaciones que soportan sus hijos en la escuela. Otras actividades de carácter cultural que van dirigidas a los niños son los cuentos; es decir, la literatura oral como medio de entronque con la cultura original africana. Otro instrumento igualmente educativo son los juegos africanos, de modo que los niños que los practican reconocen sus países, a la vez que disfrutan como no puede ser de otro modo de la actividad lúdica.

Una mujer de Burkina Faso (Rosali) señalaba que el instrumento ideal para transmitir la cultura africana son los cuentos, los talleres de cuentos. Para ella y para otras madres de la asociación resulta fundamental esta forma de introducirse en la cultura africana, porque en África los cuentos están para enseñar los valores de la sociedad, para ser buenas personas; entonces hemos pensado hacer tardes de cuentos para nuestros niños. Y es muy reflexiva cuando señala que la educación en España es muy individualista y se deja en manos de los padres; pero si estos padres no pueden dedicarles todo el tiempo que quisieran, la educación queda en manos de la escuela que no es capaz de atajar los actos discriminatorios que ocurren con el alumnado inmigrante. Toma como referente la educación en África, donde la educación de los niños está en manos de otros familiares, de vecinos, en definitiva de toda la comunidad. Porque educar, para ella es formar a una persona de manera integral, de modo que sea una persona buena, esté donde esté. Formarla para que asuma todo el proceso de vida y sea feliz. Indica que el fracaso escolar es un fracaso del tipo de educación que se da a las personas (principalmente a los niños autóctonos), y no es una cuestión de éxito escolar; por ello entiende que como asociación sociocultural de mujeres, de madres, deben realizar este esfuerzo de ir escuela por escuela y dar charlas sobre convivencia, enseñándoles la realidad de África, lejos de los estereotipos y prejuicios con los que se alimentan en sus casas o en la propia escuela. Digamos que es un esfuerzo por lograr que la educación sea de toda la comunidad educativa y para todos los niños.

Con las actividades educativas y de expresión etnocultural, los inmigrantes asociados buscan recrear sus señas de identidad comunitaria, pero también ofrecer ocasiones de encuentro con el fin de sentirse comunidad, y a ello colaboran todo tipo de actividades culturales, lúdicas y festivas. De este modo, es muy propio de las asociaciones senegalesas, gracias a un cierto sentido comunitario, formar grupos folklóricos de baile, música o canto logrando con su participación dar colorido a las fiestas étnicas o a las fiestas locales. Un dirigente de una asociación del Senegal, nos habló que su objetivo era la promoción de la cultura africana a través de las clases de percusión y danza, que realizaban no sólo en el local de la asociación sino también yendo a colegios e institutos, e insertando en el contexto escolar esta clase de actividades culturales. El sentido comunitario que se supone a los subsaharianos y especialmente a los senegaleses nos lo certificaba un argelino (Djilalli), que los compara con los magrebíes a los que tilda de individualistas. Y hasta cierto punto resulta certera esta apreciación pues son asociaciones senegalesas las que imprimen su sello personal a estas manifestaciones culturales de cuentos y juegos, que se ven acompañan por otras actividades de carácter expositivo como fotografías (sobre Senegal, sobre el fenómeno migratorio, sobre la inmigración ilegal, etc), artesanía, manifestaciones artísticas, etc.; y la actividad cultural más usual en casi todas las asociaciones, la realización y degustación de comidas étnicas.

La otra gran actividad asociativa de carácter formativo, junto a la escuela complementaria y las manifestaciones de carácter étnico, es el aprendizaje de lenguas (valenciano, catalán, español, árabe) necesarias para el desenvolvimiento sociolaboral. De hecho han sido varios los dirigentes, que desde su formación o desde su conocimiento del árabe, han apoyado la creación de escuelas de padres o escuelas de adultos, donde entre otras cuestiones formativas se les ofrecía clases de lenguas o bien clases de alfabetización. Y en el discurso de casi todos los entrevistados hemos encontrado la necesidad del aprendizaje inicial del español como vehículo de comunicación, lográndolo bien a por su cuenta o a través de profesores particulares y, sobre todo, a través de iniciativas municipales o asociativas que les dieron la ocasión de dominar el idioma. Son varias las asociaciones, principalmente las subsaharianas, las que dedican parte de sus cuotas a financiar los estudios de sus asociados, significativamente el aprendizaje del español, llegando incluso a pagar el billete de tren para aquellos chicos que se encuentran en localidades próximas pero sin infraestructura asociativa o sin un número suficiente como para promover cursos de formación. También financian la finalización de estudios secundarios o formación profesional. Y como específicamente las mujeres han sido las grandes desfavorecidas en el proceso educativo, la adquisición de competencias que les permitan trabajar ha sido uno de los objetivos de las asociaciones femeninas.

Los hay que piensan que la educación complementaria o la educación necesaria, debe darse en las mezquitas y debe ser una educación religiosa a través del estudio del Islam. Aunque no sólo se trata de rezar, pues en las mezquitas también se han tratado actividades comunitarias, como reunir dinero para pagar el traslado del cadáver a su localidad de origen, si bien han sido siempre las asociaciones el espacio donde se dirimían casi todas las demandas y necesidades de los asociados, y donde se marcaban los objetivos comunitarios. A este fin han colaborado muchos de sus dirigentes, sobre todo cuando estos manifestaban vocación e inquietud social, con interés por los problemas que surgen en el proyecto migratorio, sobre todo si está preparado y ya cuenta con experiencia universitaria. En estos casos de dirigentes con experiencia asociativa o con experiencia o conocimientos sobre el mundo asociativo, son múltiples las actividades dirigidas a todos los miembros de la comunidad inmigrante, tanto de las asociaciones como de la comunidad de origen, a través de proyectos de codesarrollo. O dirigidas a todo el mundo como nos cuenta Mama Samateh (Gambia) que trabaja en mediación y ha construido una asociación contra la mutilación femenina, desde la que se ofrece información con el fin de luchar contra esta práctica.

No puedo cerrar este conjunto de actividades asociativas sin referirme a esas otras de las que se benefician básicamente los españoles, y que no son sino una fórmula muy extendida entre todas las asociaciones que buscan puntos de integración con la sociedad de acogida a través de las expresiones, no sólo de la lengua, cultura y folklore de los países de origen, sino también educativas y formativas por su intervención en los centros educativos donde crean el ambiente necesario para combatir la ignorancia y el racismo.

 

img-20161124-wa0004

 

 

 

Read Full Post »

Confieso que fue tras el verano, nada más empezar el curso 2012-13, cuando comencé a interesarme por el futuro que se vislumbraba tras la nueva ley educativa, una más tras el cambio de signo político en el gobierno. Sabía que la falta de consenso político para mantener la educación alejada de la confrontación, nos llevaría a una nueva reforma sin esperar a que se pudiera observar los resultados de la anterior, sobre al menos una generación de estudiantes. Este parece el sino del sistema educativo español, reformado y vapuleado tantas veces como cambios gubernamentales se han sucedido.

Pero aún me interesé más, tras la lectura de los artículos de Feito (2012) y Fernández-Enguita (2012), que resaltaban los dislates de esta (aún en anteproyecto) Ley Wert. Según Feito el informe de la OCDE, con sus evidencias empíricas, supone una enmienda a la totalidad de esta propuesta gubernamental. Para Fernández-Enguita el anteproyecto nos alejará aún más de Europa al adoptar políticas de recorte de programas compensatorios, reducción del tronco común, estratificación de la escuela pública y un mensaje inequívoco de preferencia por la privada, que inevitablemente repercutirá sobre los alumnos de familias en desventaja, al excluirlos o segregarlos desde edades tempranas.

Con posterioridad he leído en las redes sociales y en la prensa toda clase de argumentos a favor y en contra, tanto del anteproyecto para mejorar el sistema educativo español como de las recomendaciones de la OCDE para mejorar la equidad y reducir el fracaso escolar. Básicamente los dos se afianzan sobre el objetivo de reducir el fracaso y el abandono escolar temprano con el fin de acercarnos a la media europea, o de conseguir la aproximación en los resultados de los sistemas educativos europeos y, sin embargo, las críticas parecen señalar las recomendaciones de la OCDE como mejor posicionadas que las del anteproyecto de la LOMCE para conseguir estos objetivos.

No es fácil sacudirse toda clase de prejuicios cuando se trata de comparar las recomendaciones y modificaciones propuestas desde ambos textos, como tampoco es fácil enfrentarlos de forma maniquea. Por ello, y porque para la comparación y análisis de ambas propuestas es necesario realizar una lectura sosegada de los objetivos, evidencias empíricas y medidas de ambas, me propongo en esta comunicación establecer oportunamente mi impresión sobre cómo se prepara el futuro del sistema educativo español siguiendo a la LOMCE en correlación con las recomendaciones del informe de la OCDE.

LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE

Sabemos que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico es una organización de cooperación internacional, fundada en 1960, y compuesta por treinta y cuatro estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Esta organización parte de la consideración sobre el beneficio de la educación para las personas, pues obtienen mejores oportunidades de empleo y pueden alcanzar una mejor calidad de vida. Para los países, los beneficios potenciales recaen en el crecimiento económico y en el desarrollo de valores compartidos que fortalecen la cohesión social.

Sin embargo, la realidad educativa en los países de la OCDE advierte de la existencia de un gran porcentaje de personas que no han acabado sus estudios de educación secundaria, entre los que destacan por encima de la media, Grecia, Italia, España y Portugal entre otros; países que además se encuentran en serias dificultades económicas para hacer frente a la crisis financiera y económica en Europa.

Pues bien, el informe de la OCDE “Equity and Quality in Education: Supporting Disadvantaged Students and Schools”, publicado a principios de 2012, sobre el análisis de las características que debe poseer un sistema educativo para que se produzca un aprendizaje eficaz y se reduzca el fracaso escolar, ofrece una visión comparada de los altos costes económicos y sociales de la inequidad; ofrece también soluciones de cómo los sistemas educativos pueden responder a los retos de equidad en la educación, y hace una contribución sobre cómo reducir el fracaso escolar.

Del informe se extrae que:

  • Los estudiantes de entornos socioeconómicos desfavorecidos suelen fracasar más en sus estudios, debido a la falta de equidad e inclusión.
  • La equidad en la educación significa que las circunstancias personales o sociales, como género, origen étnico o antecedentes familiares, no obstaculizan el logro del potencial educativo, y que todos los individuos alcanzan al menos un nivel mínimo de habilidades (inclusión).
  • Tomar medidas para que este fracaso escolar disminuya, aporta unos beneficios tanto sociales como personales, y también contribuye al crecimiento económico y al desarrollo social.

Así pues, mejorar la equidad y reducir el fracaso escolar es una prioridad de política educativa (todos los países tienen retos en equidad, pero sus contextos y situaciones varían; hay distintas estrategias y políticas, pero no hay un conocimiento común de lo que funciona y, los países se enfrentan a retos en la adopción e implementación de políticas para mejorar la equidad en la educación), por lo que es necesario tener respuestas.

En el informe destacan dos grandes objetivos: que todos los estudiantes alcancen un nivel básico y, reducir el fracaso escolar. El primero se basa en que la deserción es el abandono del estudio debido a diversos factores (entre ellos la falta de recursos económicos y la desintegración familiar), y por el cual los estudiantes no alcanzan un nivel básico de habilidades para desenvolverse en la sociedad, provocando su falta de inclusión. Respecto al segundo señalan que reducir el fracaso escolar es beneficioso, pues el fracaso escolar conlleva altos costes a los individuos y a la sociedad, ya que limita el crecimiento económico y la innovación, y deteriora la cohesión social y la movilidad. Los costos económicos y sociales del fracaso y la deserción escolar son altos, pues terminar los estudios medios superiores dará a los alumnos en el futuro más posibilidades de empleo, y aspiraciones a mejores condiciones económicas y, por tanto, depender menos de la ayuda pública. De aquí se deduce que invertir en educación, sobre todo para niños de familias con reducidas posibilidades económicas, a la larga beneficiará a toda la sociedad.

Los países de la OCDE proponen políticas para aumentar la equidad y reducir el fracaso escolar como elemento central de las estrategias de crecimiento, invirtiendo desde la educación temprana de calidad hasta el nivel medio superior, evitando políticas sistémicas que provoquen el fracaso escolar, eliminando aquellas prácticas a nivel de sistema que entorpezcan la equidad, y ayudando a mejorar las escuelas y estudiantes en desventaja. Sin embargo, las políticas educativas necesitan alinearse con otras medidas gubernamentales que no siempre se relacionan, como vivienda o bienestar social, para garantizar el éxito estudiantil. En ocasiones, el diseño de los sistemas educativos puede realzar y colaborar en el fracaso escolar. De ahí el insistir en la equidad como instrumento de mejora de la igualdad y beneficio a los estudiantes en desventaja.

En este sentido, la OCDE ofrece varias recomendaciones para contribuir a prevenir el fracaso y promover la terminación de la educación media superior:

  1. Eliminar la repetición de grados, fijar un pase automático o limitar la repetición a materias o módulos suspendidos con apoyo especial y, concienciar socialmente para cambiar el apoyo cultural a la repetición. También es preciso reforzar la capacidad de escuelas y maestros para una mejora del aprendizaje.

Las estrategias alternativas a la repetición de cursos son:

  • El apoyo para aquellos que se atrasan durante el año. Esto implica ofrecer a los estudiantes un apoyo precoz, regular y oportuno.
  • La promoción automática con un plan de soporte, y
  • Concienciar a la sociedad en general sobre los costes de la repetición y el efecto negativo que tiene en los estudiantes

Se basan para adoptar esta medida en los altos costes que supone la repetición de curso, en relación con el coste total sobre la enseñanza primaria y secundaria. Por otra parte, no se ha demostrado que sirva para la mejora del aprendizaje del estudiante la repetición de todo un curso cuando no se han superado tan sólo determinadas materias o módulos. La repetición en este sentido ha demostrado ser ineficiente.

  1. Evitar la separación temprana y diferir la selección de estudiantes hasta la educación media superior. Es preciso reforzar una escolaridad más completa y evitar la selección temprana de estudiantes, la cual ejerce un efecto negativo en los alumnos asignados a niveles más bajos y aumenta las desigualdades sin elevar el desempeño promedio, de ahí la recomendación de esperar a la finalización de la secundaria para llevar a cabo la selección de itinerarios educativos.

La selección se produce en todos los países de la OCDE, pero hay diferencias importantes entre los países sobre el momento y la forma de esta selección. Mientras que la edad media de la primera selección oficial es a los catorce años en los países de la OCDE, en España, los estudiantes no se separan hasta los dieciséis años. En algunos países como Austria y Alemania, la selección se lleva a cabo muy temprano, cuando los estudiantes tienen tan sólo diez años, edad claramente insuficiente para decidir un futuro educativo.

  1. Administrar la elección de escuela para evitar la segregación y el aumento de las desigualdades. La elección de la escuela ha aumentado en los países de la OCDE, sin embargo esto puede desembocar en la separación de estudiantes por capacidades, ingresos y origen étnico, además de aumentar las desigualdades. No hay que dar a los padres la libertad de elección de escuela ya que esto tiene como resultado la segregación de estudiantes según sus capacidades y antecedentes socioeconómicos, y genera mayores desigualdades en los sistemas educativos. La determinación de algunos centros como guetos educativos, proviene de la ausencia de estudiantes distintos a la presencia de gitanos, inmigrantes, discapacitados o desfavorecidos por cualquier circunstancia en sus aulas.

Se considera la introducción de programas que controlen la elección, evitando seleccionar sólo a los “mejores” estudiantes en las escuelas con exceso de solicitudes. También proveer de incentivos financieros a las escuelas que inscriban estudiantes en desventaja y con bajo rendimiento; y de becas o créditos a los estudiantes de familias desfavorecidas para hacerles más accesibles las escuelas de alta calidad.

  1. Procurar que las estrategias de financiamiento respondan a las necesidades de estudiantes y escuelas. Dirigir los recursos disponibles según las necesidades para asegurar la equidad y la calidad en los sistemas educativos, garantizando el acceso a una educación y atención de calidad a la primera infancia (cero a seis años), en especial a las familias en desventaja. La inversión en la primera infancia es particularmente eficiente para el desarrollo del país.

A nivel escolar, más fondos no conducen automáticamente a mejores resultados. Tampoco recursos adicionales para ordenadores y personal dan buenos resultados. Esta recomendación está en la línea de considerar más importante la calidad del personal docente que su cantidad.

  1. Diseñar trayectorias equivalentes de educación media superior para garantizar su término. Crear políticas que mejoren la calidad y el diseño de la educación media superior, como puede ser asegurar que las vías académicas y profesionales de la enseñanza secundaria superior sean equivalentes, y no como viene sucediendo con la distinción social que se produce en elección de la vía académica sobre la profesional.

Para garantizar el término de la educación media superior se propone reforzar los mecanismos de orientación y asesoramiento, y diseñar medidas concretas para prevenir la deserción escolar.

  1. Secundaria superior: Promover habilidades dirigidas al trabajo. Es decir, diseñar programas relevantes y de alta calidad en formación profesional. Ofrecer una mezcla de competencias académicas y técnicas para los que más lo necesiten, y ofertar mejores competencias y salidas laborales.

 No obstante estas seis recomendaciones para prevenir el fracaso escolar y promover la finalización de la educación media superior, la OCDE propone también otras cinco recomendaciones de políticas para mejorar el desempeño de las escuelas y estudiantes en desventaja:

  1. Fortalecer y apoyar a la dirección escolar. Seleccionar, formar y apoyar a los directores de centro. Ofrecer programas de preparación para acceder a la dirección escolar que permitan enfrentar los desafíos de estas escuelas. Ofrecer buenas condiciones para atraer y retener a los mismos. Por último, para que los directores consigan cambios duraderos en los centros escolares, podrán establecerse asesorías, tutorías y redes como apoyo complementario a la dirección.

En España, los centros públicos tienen menor autonomía en la toma de decisiones que en el conjunto de los países de la OCDE y de la Unión Europea. Mientras que en la OCDE y en la UE-21 los directores de centros educativos toman entre el 41% y el 46% de las decisiones respectivamente, en España este porcentaje tan sólo alcanza un 25%. Esto sucede porque los centros educativos tienen mayor autonomía en la toma de decisiones referentes a la organización de la enseñanza, pero menor libertad en la planificación y estructuras, la gestión del personal y los recursos.

  1. Fomentar un clima y ambiente escolares propicios para el aprendizaje. Para ello se recomienda reforzar las interacciones alumno-alumno y alumno-maestro, y propiciar mejores estrategias de aprendizaje mediante políticas específicas. Priorizar climas favorables para el aprendizaje (la disciplina por sí misma no es efectiva); y organizar mejor el tiempo de aprendizaje evitando pautas temporales rígidas, incluso ampliando el tiempo de aprendizaje más allá del horario escolar ordinario.
  1. Atraer, apoyar y retener a maestros de alta calidad. Las políticas deben elevar la calidad docente para las escuelas y estudiantes en desventaja, proporcionando educación docente que garantice que los maestros reciben las habilidades y conocimientos que necesitan para trabajar en estas escuelas (específicamente formación). Incentivos financieros y de carrera apropiados (supongo que sujetos a un estatuto docente y a unos incentivos ligados a sistemas de evaluación). Condiciones laborales favorables.

La retribución anual del profesorado en España (2010), es superior en Primaria y Secundaria al profesorado de los países de la OCDE o de la UE21. Las diferencias son mayores en el salario inicial y se acortan pasados los quince años o bien en la retribución máxima en la escala.

  1. Garantizar estrategias de aprendizaje eficaces en el aula. Combinación entre instrucción centrada en el estudiante y prácticas curriculares mediante herramientas de diagnóstico y evaluación para supervisar el avance de los estudiantes y garantizar que adquieren una buena comprensión y conocimientos. Asegurar una cultura de altas expectativas. Ofrecer ayuda a los maestros para adaptar la instrucción, evaluación y prácticas curriculares a las necesidades de estudiantes y escuelas en desventaja.
  1. Dar prioridad a la vinculación entre las escuelas y los padres y comunidades. Aplicar medidas para evitar que los padres de familias en desventaja se desvinculen de la participación en la escuela, mediante estrategias de comunicación, establecimiento de vínculos, etc. Diseñar estrategias específicas de comunicación. Orientar a los padres en su papel. Reforzar los vínculos con la comunidad.

En resumen, la OCDE ofrece en su informe recomendaciones de políticas para sistemas educativos, de modo que contribuyan a que todos los menores cumplan de manera exitosa su escolaridad, previniendo el fracaso y la deserción escolar, porque las personas con más escolaridad contribuyen a sociedades más democráticas y a economías más sostenibles. Y porque las sociedades con personas capacitadas están mejor preparadas para responder a las crisis actuales y futuras.

Esto se consigue estableciendo tres máximas:

1ª) Partir de una equidad y calidad en la educación. Invertir en una educación infantil, primaria y secundaria universal, y en particular para niños desfavorecidos, es justo y económicamente eficiente.

2ª) Hacer frente a las políticas que impiden la equidad en la educación. Y para ello se propone eliminar la repetición de grados; evitar la separación temprana y diferir la selección de estudiantes hasta la educación media superior; administrar la elección de escuela para evitar la segregación y el aumento de las desigualdades; procurar que las estrategias de financiación respondan a las necesidades de estudiantes y escuelas y, finalmente, diseñar trayectorias equivalentes de educación media superior para garantizar su término.

3ª) Apoyar a estudiantes y escuelas en desventaja. Fortaleciendo y apoyando la dirección escolar; fomentando un clima y ambientes escolares propicios para el aprendizaje; atrayendo, apoyando y reteniendo a maestros de alta calidad; garantizando estrategias de aprendizaje eficaces en las aulas y, finalmente, dando prioridad a la vinculación entre las escuelas y los padres y comunidades.

Estas son en resumen las recomendaciones que realiza la OCDE en su informe sobre políticas educativas a emplear en la reforma de los sistemas educativos, para que respondan a la demanda de mejora del nivel educativo de los estudiantes y reducción del fracaso escolar. Unas recomendaciones que pese a realizarse con el foco dirigido hacia aquellos países que se alejan de la media en materia de fracaso y abandono escolar temprano, no por ello dejan de orientarse hacia la armonización de los sistemas educativos europeos.

LAS MODIFICACIONES DE LA LOMCE

Por su parte, el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que es una modificación parcial de puntos clave de la Ley Orgánica de 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), reconoce algunas de las debilidades del sistema educativo español, principalmente:

  • Resultados internacionales desfavorables: PISA, malos resultados comparativos en lectura, matemáticas y ciencias, y baja autonomía de los centros españoles en promedios de la OCDE.
  • Baja tasa de población que termina ESO.
  • Tasas altas de abandono educativo temprano (población entre 18 y 24 años con nivel de formación ESO o inferior que no sigue ningún tipo de estudio o formación).
  • Tasas bajas de alumnos excelentes: 3% frente al 8% de media en Europa.
  • Diferencias considerables entre las Comunidades Autónomas.

El reconocimiento de las debilidades del sistema educativo en términos de abandono escolar temprano, o de fracaso en la graduación idónea de los alumnos, no es sino la constatación del nivel de ineficacia de un sistema que deja fuera y sin el título de consecución de los objetivos de la educación obligatoria, a uno de cada tres escolares.

Para su lectura, el anteproyecto de la LOMCE se muestra dividido en dos puntos:

Un preámbulo que resume la intención del nuevo proyecto de Ley (del apartado primero al cuarto).

El artículo único que modifica de manera parcial, muchos artículos de la LOE (del apartado quinto en adelante).

En el preámbulo, señala la LOMCE que la educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y el nivel de prosperidad de un país. El nivel educativo de un país determina su capacidad de competir con éxito en la arena internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro. De este modo, al definir la educación como motor de la economía se entiende que la educación será un factor del que dependerán los procesos económicos, y que deberá estar enfocada a sus resultados.

Y sigue la LOMCE indicando que la educación […] es una fuente de ventajas materiales y simbólicas para los individuos, ventajas tanto mayores cuanto más avance cada uno en ese proceso y mejores resultados obtenga en él. De este modo el anteproyecto de ley entra en abierta contradicción con el objetivo principal que presenta el informe de la OCDE, que no es otro que acabar con la inequidad a partir de estrategias que combinen equidad y calidad, y a través de medidas como la financiación según las necesidades y no según los resultados.

En cuanto al segundo punto, es decir el artículo único del anteproyecto de la LOMCE, modifica de manera parcial muchos artículos de la Ley Orgánica de la Educación (LOE), y se encuentra dividido en ochenta y seis apartados, tres disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y seis disposiciones finales. No voy a entrar en todo el articulado modificado, sino que voy a concluir con aquellos aspectos relevantes que han llamado nuestra atención, pues la publicación de esta comunicación presentada al XI Congreso Español de Sociología (julio de 2013) se puede encontrar en publicaciones de la Universidad Complutense de 2014, Vol. II, pp.194-205.

CONCLUSIONES

La nueva ley educativa diseña la educación según principios del sistema económico. Al estructurarse de forma piramidal, los centros se parecerán cada vez más a una empresa, donde el director será un mero gestor de maestros y profesores entre otros recursos humanos, abandonando cualquier tipo de proyecto educativo, para centrarse en ajustar presupuesto y cumplir con las exigencias de la Administración.

El anteproyecto de la LOMCE entiende la educación desde el plano individual como un instrumento de competitividad entre las personas, de modo que la flexibilización de las trayectorias, que no es lo mismo que la flexibilización del sistema educativo para adaptarse a la diversidad del alumnado, implica la discriminación del alumnado en función de su trayectoria académica, a partir de medidas que ponen el acento en las pruebas de evaluación (externas y de carácter segregador), en la promoción (como máximo dos asignatura suspensas) y en la repetición (sólo se podrá repetir una vez en cada etapa), y anticipando el objetivo segregador de la elección de itinerarios en el segundo ciclo de la ESO.

Se enfoca la educación simplemente a la superación de pruebas externas que solo valoran materias instrumentales, y se suprimen las asignaturas más creativas (música y artes plásticas), de modo que podría suceder como en la selectividad, que se preparará a los alumnos con el fin de superar una prueba, pero no con el objetivo de aprender y adquirir conocimientos y responder a las exigencias de una sociedad en permanente cambio.

La segregación de los alumnos en distintos tipos de centros es una de las claves de la reforma legal. La rendición de cuentas por los centros, siendo la Administración quien impone los requisitos de calidad, servirá para retirar recursos a centros con alumnos con dificultades educativas. Se promueve la segregación estableciendo nuevos programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento en el primer ciclo, que sustituyen a los programas de diversificación curricular, y que permiten agrupar a los alumnos con dificultades. También se da la segregación en función del sexo, logrando caracterizar el conjunto del anteproyecto como una reforma con calado ideológico y sectario, impidiendo el acuerdo con todos los agentes educativos y sociales implicados.

La necesidad de una gran reforma del sistema educativo para impedir que uno de cada tres estudiantes no continúe en el mismo es fundamental, pero la reforma de carácter ideológico que presenta el anteproyecto de la LOMCE, en oposición o en contradicción con las recomendaciones del Informe de la OCDE, nos muestra un futuro nada halagüeño pleno de miradas al pasado más obscuro de la educación en España.

BIBLIOGRAFIA

– Feito, R. (El País, 21-IX-2012): Más Desigualdades  http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/21/actualidad/1348255500_654415.html

– Fernández-Enguita, M. (Blog MFE, 18-IX-2012): ¿Adónde quiere devolvernos Wert?http://enguita.info/776/

– OECD (2012), Equity and Quality in Education. Supporting Disadvantaged Students and Schools, http://www.oecd.org/edu/school/50293148.pdf

– PANORAMA DE LA EDUCACIÓN. Indicadores de la OCDE 2012. Informe Español. http://www.todofp.es/dctm/todofp/panorama-ocde2012.pdf?documentId=0901e72b81416fd3

– Texto borrador de ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), presentado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la Conferencia Sectorial de Educación (19-XII-2012) http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/participacion-publica/lomce/20121219-conferencia-sectorial.html

pluma

 

Read Full Post »

Sabemos que el problema de la vejez no es estrictamente un problema biológico, médico o físico, sino que es, principalmente, un problema social y cultural; es decir, la vejez, su significado, es una construcción social.

Existe una diferencia substancial entre proceso de envejecimiento y vejez. Mientras el primero es un proceso que además se ha transformado en los últimos años, cargándose de vitalidad y expectativas, la vejez es un estado definitivo, irreversible y sobre todo, carente de horizontes de futuro que es lo que más cierra el sentido de sus posibles transformaciones.  Esta consensuada diferenciación entre envejecimiento (proceso) y vejez (circunstancia irreversible) se afianza, a su vez,  en una profunda transformación de la imagen de las personas mayores.

Nuestra vida es un proceso de continuo desarrollo y cambio y desde el momento en que nacemos comenzamos a envejecer.  Este proceso es algo personal, individual y determinado por las propias características de salud, experiencias, educación, medio etc… De este modo, la vejez como parte de este proceso, debería conformarse de forma distinta para cada persona y, como en una etapa más, poder disfrutar de sus ventajas y salvar sus inconvenientes; sin embargo existe un desconocimiento casi intencionado de lo que significa el envejecimiento. La vejez ha de contemplarse como un proceso variable y diferencial, y no uniforme y homogéneo. No podemos hablar de un único patrón de envejecimiento, sino que cada individuo tiene un modelo, un modo de envejecimiento propio.

Antes era considerado viejo, cualquier sujeto que superase los sesenta años. Estos mayores de sesenta años se caracterizaban por sus actitudes conservadoras; por tener una historia (con independencia del grupo social de referencia) marcada por la austeridad y la escasez, signados por un talante exigente pero a la vez despreciativo ante las otras generaciones más jóvenes, incapacitados para comprender las realidades nuevas y sus cambios; religiosos activos (fundamentalmente católicos); intransigentes; autoritarias/os; solitarias/os y vinculados a una imagen global de pobreza material en sus formas y signos de presentación pública.

Sin embargo, ahora, es decir en estos últimos años, esa misma imagen de vejez se ha retrasado hasta después de los setenta y cinco u ochenta años, y hasta esa franja de edad, las personas mayores se caracterizan por su disparidad, diversidad y heterogeneidad como sucede en todos y cada uno de los otros colectivos sociales existentes. Lo común a estos “nuevos” mayores que aún no son considerados viejos es que presentan actitudes muy disímiles, intentan disfrutar y situarse en el bienestar particular de sus vidas, parecen ser mayoritariamente aperturistas en sus posiciones, muy interesados en todo lo que sucede a su alrededor, permisivos, tolerantes, grupalistas y secularizados frente a la dominante fuerza de la religiosidad en sus perfiles pasados.

De manera muy global, la sociedad española sitúa el comienzo del envejecimiento, es decir la tendencia a ser mayores, alrededor de los cincuenta y cinco años, la longevidad a partir de los setenta años y la vejez o ancianidad a partir de los ochenta años. Sin ninguna duda puede afirmarse que se ha producido un proceso de rejuvenecimiento real de los mayores y, sobre todo, una profunda fractura en la ya tradicional noción del concepto tercera edad que, a todas luces, resulta insuficiente, inoportuna y poco eficaz para señalar al atomizado colectivo de personas mayores.

En términos más estructurales y reales, puede afirmarse que el principal eje diferenciador entre proceso de envejecimiento y vejez es el que marca la distancia entre ocupación y desocupación, siempre que entendamos estos términos en relación al trabajo productivo remunerado, que en España, a pesar de las transformaciones que se están produciendo en el ámbito laboral, siguen siendo centrales para la identidad de los sujetos.

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA VEJEZ

El proceso de envejecimiento, en líneas generales, forma parte de un mensaje de carácter positivo, pero la vejez, como concepto, es una construcción social, una situación que muchas personas asocian indefectiblemente con la palabra clave: la pérdida. Pérdida de autonomía: necesidad de otras personas para cumplir funciones higiénicas básicas; pérdidas económicas y de autosuficiencia material; pérdida de funciones sensoriales (vista y oído) y locomotoras; pérdidas afectivas y de compañía (esposo/a, hijos, amigos…); pérdida de capacidad física, vital (menos energía) y sexual; pérdida de capacidad mental: menos reflejos y memoria; pérdidas sociales: jubilación, etc.; pérdida o limitación en las posibilidades de comunicación, factor decisivo dada la importancia de la comunicación en la familia y en la sociedad.

Y esas pérdidas están engarzadas en el imaginario social con la dependencia de unos o de otros, familiares o ajenos, privados o institucionales, lo cual significa que no hay autonomía total porque ya no se es en su totalidad. Porque esta totalidad depende de los servicios familiares, sanitarios o sociales, o de todos en su conjunto; y entonces, el bienestar es dependiente de la buena voluntad de los otros, que no siempre se manifiesta en tal sentido, como se puede desprender de las denuncias por abandono, malos tratos, incluso violencia y muerte, señalada en ocasiones por los medios de comunicación.

Aunque sin llegar a estas situaciones de violencia y pérdida de dignidad, lo peor de la vejez y de sus componentes sigue siendo la pérdida de autonomía en general, la pérdida de autonomía moral e independencia civil, que les somete al dominio de aquellos poderes públicos y privados (la familia, los médicos, las autoridades) de los que dependen.

Lo más triste del trato que damos a los viejos no es que les abandonemos a su suerte (lo que al menos les obliga a valerse por sí mismos), sino que les tratemos como a menores de edad necesitados de protección y tutela, lo que les coloca bajo nuestro poder discrecional y arbitrario. Pues al sentirnos magnánimos y aceptar protegerles, lo hacemos privándoles de sus derechos, tras expropiarles su propia responsabilidad personal como sujetos agentes. Por eso les engañamos con mentiras piadosas, les impedimos que elijan por sí mismos y tomamos decisiones por ellos, llegando en la práctica a incapacitarlos aunque sólo sea informalmente.

Así pues, en el imaginario social, la construcción de la vejez se hace desde la idea de pérdida, principalmente de autonomía, y por tanto se asocia con las dependencias de cualquier tipo, a partir de las cuales, la familia, los servicios sanitarios y otro tipo de instituciones toman su protagonismo.

Además, en esta construcción social, hay algo que en la actualidad se asocia inequívocamente a la vejez definiendo el estatus social de las personas: la edad. Hemos constatado que la edad es el principal componente definidor de estatus social. Sin embargo, en la determinación del estatus también utilizamos criterios económicos o de actividad económica. Por ejemplo, cuando respondemos a la pregunta de ¿a qué edad se es viejo?, o su contrapunto ¿qué edades son las de la persona joven?, las respuestas tratan de limitar estructuralmente el paso de la edad adulta a la edad vieja, o de la edad joven a la edad adulta; aunque no son sino límites artificiales establecidos sobre concepciones sociales determinadas por el proceso de actividad productiva o económica.

Es verdad que el concepto de ser mayor de edad ha cambiado radicalmente en estos años, y que la probabilidad de vivir esos años (dilatados años, cada vez con mayor frecuencia), con ciertas cotas de bienestar y de calidad de vida, al menos entre la población de los países desarrollados, empieza a ser una realidad; sin embargo, este notable aumento de la longevidad también tiene su parte menos positiva, y es que ha repercutido en el incremento de problemas y enfermedades relacionadas con la edad, como son la demencia senil y presenil que tiende a precipitarse a partir de los setenta años.

Hay enfermedades crónicas responsables de la mayoría de las muertes y discapacidades, como son la arterosclerosis, la artritis, la diabetes, el enfisema pulmonar, el cáncer y la cirrosis, que representan en sí limitaciones fundamentales por la pérdida acelerada de las reservas del organismo. Además, existen factores científicamente probados que aceleran el envejecimiento de una persona como son la hipertensión arterial, el colesterol elevado, dieta y nutrición inadecuada, capacidad vital disminuida, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo, y diversos factores adversos (personales, psicológicos, sociales y culturales).

No obstante, los avances científicos han permitido el control y prevención de las enfermedades infecto-contagiosas, la promoción de salud y la prevención de los factores de riesgo y de las enfermedades crónicas. De hecho, sabemos que una persona genéticamente favorecida y que evite la enfermedad y los factores de riesgo, puede vivir más que lo actualmente establecido.

En la actualidad, percibimos que se vive más tiempo desde el umbral de los sesenta y cinco años, y el alargamiento de la vida se acompaña de una mejora del estado de salud en todas las edades. El declive de la autonomía personal y, finalmente, la muerte, acaban por llegar, pero cada vez más tarde.

Este proceso de crecimiento del grupo de edad de los mayores, ha conducido a una subdivisión en su interior, pues algunos demógrafos ya hablan de viejos jóvenes hasta los setenta y cinco u ochenta años, porque en general están en perfectas condiciones, y de los viejos más viejos pues a partir de esa edad es cuando las condiciones de salud comienzan a deteriorarse. Precisamente los mayores de ochenta años son considerados como el grupo de edad avanzada en el cual se producen mayores demandas de asistencia social y sanitaria. Es la llamada cuarta edad, y son ya la porción del total de población española que más va a crecer.

La imagen global de las personas mayores presenta una notable revitalización. Se entiende  el envejecimiento y la vejez como dos realidades distintas de la vida de las personas mayores y, desde ese momento, construyen dos imágenes diferentes sobre cada uno de estas etapas. Estas realidades pueden ser explicadas recurriendo a otros ejes que cruzan el envejecimiento y la vejez. Y estos son, fundamentalmente, la ocupación/desocupación y la autonomía/dependencia. La articulación de estos ejes permite diferenciar la realidad de los mayores de la realidad de los ancianos.

La vejez es un estado definido por la dependencia total o parcial de las personas mayores con respecto a terceras personas e instituciones. Por tanto, se percibe la vejez como un producto natural que se inscribe en el ciclo vital de los seres humanos. Se trata de una etapa inevitable a la que toda persona llega irremediablemente como consecuencia del deterioro de sus facultades físicas y mentales. Este deterioro hace que las condiciones sociales de vida de los ancianos y las ancianas sean problemáticas y conflictivas. En la vejez, por tanto, la naturaleza impone su ley a la sociedad.

Con excesiva frecuencia se asocian los conceptos de dependencia y discapacidad con persona mayor, como si aquellos fueran acompañantes inevitables de estos últimos. Frente a esta equívoca percepción de la vejez, cada vez menos se puede observar a personas mayores en situación de dependencia. La inmensa mayoría de las personas mayores (más del 70%) no sufren discapacidad alguna, y más del 85% son independientes y realizan una vida normal y autónoma hasta edades muy avanzadas.

A pesar de ello, la sociedad en general sigue relacionando la vejez y los mayores con la enfermedad, la dependencia y la falta de productividad, en muchas ocasiones haciendo caso omiso de su experiencia y sabiduría, desaprovechando la oportunidad social de contar con la voluntariedad de este sector de población.

Hoy la vejez consiste también en el miedo colectivo que asocia vejez con muerte. Es posible también que detrás  de estas visiones deterministas y estereotipadas sobre la vejez, haya además un problema de concepción de la misma. Porque el envejecimiento puede ser entendido no ya como una meta a la que se llega a tal o cual edad, sino como todo un proceso que discurre a lo largo de la vida (somos cada día un poco más viejos). Un proceso intersubjetivo  en el que las personas mayores y las personas de su entorno deciden cuándo se es viejo y qué papel se desempeña como tal dentro de la comunidad. Y un proceso, además, dinámico, puesto que todo lo anterior puede ser revisado con el tiempo. El modo en que se concibe cómo debe ser una persona mayor en relación con otros grupos de edad y el rol de la gente mayor en las sociedades son cuestiones que cambian con el tiempo al igual que cambia la sociedad en la que viven.

Esta concepción compleja de la vejez entiende que el envejecimiento supone también una gradual pérdida de ingresos, funciones corporales e independencia, pero pone en entredicho cuestiones centrales, como la idea de que un incremento en el número de personas mayores de sesenta y cinco años conlleve obligatoriamente que aumente el número de personas dependientes de forma proporcional. Esto es algo que vendrá dado por la capacidad de las personas y por el lugar que la sociedad les asigne.

Envejecer no significa necesariamente que la persona se deslice inevitablemente hacia el deterioro físico y mental, hacia la soledad, hacia el abandono, hacia la no participación en la vida socio-política de la comunidad en la que vive. Desde esta perspectiva será más fácil aceptar el proceso de la vida en su totalidad, incluida la vejez, como punto de partida  hacia una sociedad  más madura, en la que se pueda perder el miedo a envejecer y morir.

Hace tiempo que debería haberse producido un cambio básico en la percepción de la sociedad sobre las personas de edad. Con mucha frecuencia se las considera erróneamente como personas que necesitan ayuda, en lugar de verlas como una fuente potencial de solución de problemas, propios y de la comunidad. A menudo no se les proporcionan recursos ni se financian las iniciativas que promueven. Podría ser muy ventajoso si se les diera infraestructura social y algún tipo de financiación para actividades de ayuda mutua u otras que les permitieran unir fuerzas, planificar actividades conjuntamente con otras generaciones y relacionarse con organismos externos, incluida la búsqueda de empleo o de crédito.

Sin embargo, en la actualidad la imagen que se construye en torno al proceso de envejecimiento es una imagen dotada de connotaciones negativas, asociándose a pasividad, enfermedad, deterioro y carga social. Es cierto que con el proceso de envejecimiento se concluyen las etapas vitales de una persona, y que esto es del todo inevitable, pero no debe equivaler a vulnerabilidad y mucho menos invisibilidad, pues es la invisibilidad social la que promueve la vulnerabilidad de las personas de edad a través de las múltiples dependencias que generan, desde las económicas hasta las emocionales, pasando por las instrumentales.

Hoy día, en la construcción social del envejecimiento interviene el imaginario de una sociedad basada en la productividad (de ahí las relaciones de oposición entre activo y pasivo), en la juventud (el modelo de consumo por antonomasia es el de la eterna juventud), y en el poder, aunque no el poder de la gerontocracia, sino el poder de  los adultos productivos. Por esto, la imagen del envejecimiento es una imagen cargada de consideraciones negativas que implican discriminación de las personas de edad, al punto de producir no sólo indiferencia o abandono, sino también exclusión y negación de espacios y roles, negándoles el reconocimiento como sujetos de derecho.

Esta construcción social en negativo de la imagen del envejecimiento es preciso combatirla generando desde los medios de comunicación (verdaderos artífices en la construcción de imágenes sociales), cambios en los hábitos y en las actitudes sociales, eliminando todo tipo de prejuicios que impiden la visibilización de las personas de edad en igualdad con el resto de la sociedad. Porque es necesario que las personas de edad sean visibilizadas, no como destinatarias de las ayudas y cuidados de la sociedad, lo cual magnifica las relaciones de dependencia y hace de los mayores sujetos pasivos, sino como artífices de su destino.

Pese a que la calidad de vida depende de las condiciones socioeconómicas de la población, se ha constatado que el principal factor de desigualdad en la percepción subjetiva de la propia salud es el nivel educativo. Recientes estudios transculturales acerca del autoconcepto de las personas mayores sugieren que una dimensión significativa de una madurez plena es encontrar nuevas y diversas vías para seguir teniendo una vida plena de sentido. O sea, que las habilidades adquiridas por los mayores para encontrar un sentido a la vida contribuyen positivamente a la experiencia de envejecer.

En el pasado los viejos eran los depositarios del saber y del conocimiento como producto de la experiencia y el paso de los años. La idea del saber era la de un saber del pasado, es decir, estaban los que conocían el pasado, que enseñaban a los del presente a vivir, a obrar, las técnicas etc. El que conocía, el maestro, el anciano, era el que conocía las técnicas y era el que se las enseñaba a los demás, de modo que el futuro no era visto como una fuente de novedades positivas, sino más bien como la pérdida o la posibilidad de la pérdida de los haberes que estaban depositados en el pasado. El anciano que estaba más en relación con ellos, en quien se encontraban depositados los saberes y los conocimientos, era algo así como la memoria viva, era el que de alguna manera juzgaba las formas de vida. La vejez era un grado, la vejez era de alguna manera una cierta distinción honrosa, porque estaba ligada a la sabiduría, al conocimiento; es decir, el anciano sabía más que los otros por lo tanto era visto como alguien valioso, como alguien a conservar, como alguien, que era un tesoro para el grupo, porque ahí estaban los conocimientos que el grupo requería, necesitaba.

En la actualidad, la pérdida de valor de las personas mayores es un hecho central en las sociedades desarrolladas donde se han invertido los roles, y donde lo viejos son señalados como contrarios a lo innovador, a la creatividad, a la invención y al conocimiento que continuamente se reinventa, dejando como obsoleto y caduco lo que un día fue novedad. Hay que estar a la última, pero por poco tiempo, por que enseguida ésta se quedará vieja; y porque habrá algo más nuevo, más actual y simbólicamente más positivo.

De este modo, todo lo que de positivo tuvo en el pasado la vejez o la ancianidad como fuente y depósito del saber y el conocimiento, hoy día se ha invertido; es decir, se ha negativizado, puesto que el conocimiento se crea y se destruye en un movimiento continuo y no lineal, y puesto que el saber ya no es la prerrogativa del mayor, sino del experto, aquél que es capaz de relacionarse con la tecnología y siempre que ésta no quede obsoleta ante otra más novedosa.

Por esto, el término de viejo ya no tiene el carácter simbólico positivo que tuvo en el pasado, pues la novedad, es el becerro de oro que inspira nuestros deseos e impulsa nuestras relaciones. Antaño, los viejos simbolizaban la experiencia y la sabiduría, pero hoy ya no significan nada salvo su ligazón al mercado y al consumo, aspectos que si le devuelven el rol y la consideración social.

LA JUBILACION

En 1970, la jubilación se producía, generalmente, hacia los sesenta y cinco años, con lo que quedaba entonces una esperanza de vida de trece años por término medio. En la actualidad, la jubilación se inicia alrededor de los sesenta años, y a esta edad un hombre puede vivir una media de veinticinco años, habida cuenta de que el retroceso de la mortalidad se ha acelerado desde 1970.

Si en un principio la jubilación respondía a la necesidad de garantizar la subsistencia de quienes por razones de edad estaban incapacitados para trabajar adecuadamente, hoy en día esta idea carece de validez, dado que es cada vez más frecuente que las personas que se jubilan lleguen a la edad de jubilación en plenitud física y mental. Además, el índice de empleo de las generaciones de 55-64 años ha descendido desde la década de los setenta de modo significativo, por lo que el comienzo de la inactividad definitiva y la jubilación se desvinculan, hasta el punto de observar que los subsidios de desempleo o las prejubilaciones anticipadas se han convertido en una fase que conecta con la fecha oficial de jubilación.

Han sido los sistemas de jubilación quienes han contribuido al ordenamiento y jerarquización del ciclo de vida en tres etapas principales, con el trabajo como etapa central que define el contenido social de la vida adulta, y que está enmarcado por la juventud dedicada a la formación para el trabajo, y por la vejez, asociada a la inactividad.

De forma paradójica, al situar la productividad como valor central en la sociedad actual y la valía individual en función de la aportación realizada al producto social, nos encontramos con que la actividad laboral y productiva es el instrumento y rasero desde el que se mide el estatus social, el poder, la utilidad social, etc., pero a su vez, declaramos de forma arbitraria que se es viejo cuando se cesa en la actividad laboral al cumplir los sesenta y cinco años, constatando de este modo que la jubilación se traduce culturalmente por inactividad social y en correspondencia, un estatus social bajo con escasa capacidad de influencia social dada la consideración de inutilidad.

Un repaso a la historia social ilustra y permite comprender cómo las diferentes estructuras sociales han impuesto diferentes realidades a la población anciana. Así, la dicotomía trabajo/ocio basada en la edad es un aspecto que sólo aparece en las sociedades industriales (que se prolonga hasta nuestros días), no existiendo en las sociedades nómadas y agrícola-ganaderas, en las que los ancianos ocupan su tiempo en cuidar de los niños y de la transmisión simbólico-cultural, además de ejercer funciones de dirección y toma de decisiones respecto a la explotación y al grupo social hasta el momento de la muerte.

El adelanto de la edad de jubilación y el aumento de las expectativas de vida están haciendo de la vejez un período especialmente sustancial y largo, en el que el trabajo deja de ser el eje de la existencia, y el tiempo libre y las actividades de ocio se sitúan en un primer plano. No obstante, esta preponderancia del tiempo libre frente al tiempo de trabajo, no es, en modo alguno, algo natural en los mayores sino que es fruto de la imposición de la construcción social de la realidad histórica que vivimos.

El deterioro se inicia y desarrolla paulatinamente durante el envejecimiento, proceso que empieza con la jubilación y termina con la dependencia. Se trata, por tanto, de un fenómeno social, que tiene consecuencias negativas sobre las condiciones de vida de los mayores. En esta etapa de la vida los imperativos sociales dominan sobre la naturaleza de estas personas y así merman su buena predisposición natural a vivir en positivo. La sociedad, por tanto, acelera el envejecimiento y lo iguala con la vejez. La sociedad es la responsable de que el envejecimiento se convierta en un problema o, cuando menos, en un reto para los mayores. El punto de inflexión instituido por la sociedad –la jubilación- no coincide con el hito marcado por la naturaleza –la dependencia-. La jubilación acelera el deterioro psicofísico de las personas mayores y, de este modo, adelanta la llegada de la dependencia y de la vejez. Tendría que producirse una inversión de la situación actual del envejecimiento en la que la sociedad domina sobre la naturaleza. Las personas sólo deberían considerarse mayores, cuando sus condiciones naturales así lo dictasen, no cuando una persona cesa en el mundo laboral.

Si nos centramos en el envejecimiento biológico la persona que acaba de jubilarse, seguramente no evidencia signos de deterioro o un declive espectacular como se espera de alguien que ya es viejo. Parece claro por tanto, que nuestro medio sociocultural no favorece la aceptación de  esta nueva vejez que está constituyéndose, una vejez en la cual es posible encontrar las mismas o distintas motivaciones de actuación y de sentimientos como en cualquiera de los otros estadios de la vida. Es justamente en esta etapa de la vejez cuando por primera vez la persona se libera de muchas ataduras, bien de tipo profesional o familiar y cuando posee mucho tiempo para dedicarse a uno mismo, a sus aficiones y a sus seres queridos.

Nos encontramos ante una situación personal del nuevo jubilado, distinta respecto al de generaciones de jubilados anteriores; pues el nuevo jubilado se presenta en sociedad con un periodo más dilatado en expectativas de vida, con un nivel educativo y de formación superior y, por lo general, con un nivel de renta o de ahorro, dependiendo de la actividad profesional ejercida, también muy superior al de jubilados anteriores. Pero sobre todo, lo más importante, su actitud ante la nueva etapa como jubilado y las estrategias sociales y económicas que establece.

Con el aumento de la longevidad, el perfil medio de personas mayores actuales también ha cambiado respecto al pasado. Debido a los avances médicos, los mayores son hoy, no sólo un sector social cada vez más numeroso, sino también un colectivo en el que la incapacidad y la dependencia se ven relegadas a edades cada vez más avanzadas, pues la calidad de vida de las personas mayores ha mejorado, lo que trae consigo que cada vez haya más personas sanas durante más años, con más recursos económicos, más cultas, más vitales, más activas, y se espera que esta tendencia se acentúe incluso en las próximas décadas. No es extraño que cada vez sean más las personas interesadas en continuar aprendiendo, cuando son conscientes de los beneficios, en términos de tiempo libre, que conlleva pasar la última etapa de la vida fuera de las obligaciones del trabajo remunerado, con todas las condiciones para poder implicarse y disfrutar con nuevas actividades.

Son los nuevos jubilados los que establecen una clara distinción entre ellos y el resto de jubilados. La diferencia entre ellos y los demás radica en la necesidad y capacidad que tienen de seguir haciendo cosas para sentirse útiles. No se trata de seguir trabajando, sino de buscarse una serie de actividades que ayuden a que ellos se sientan realizados, o, lo que es lo mismo, que sientan que su tiempo libre es de utilidad, produzca algo. El objetivo de estas personas, una vez que se jubilan, es buscarse actividades nuevas donde tener asignado un rol para que la sociedad se dé cuenta que los mayores tienen cabida en la sociedad, que no son excluidos sociales ni personas dependientes.

La libertad que da la jubilación es otro aspecto destacado en el discurso de las personas que componen este colectivo, y es fundamental en la distinción entre el viejo y el nuevo jubilado. Antes, la jubilación era la ruptura con el trabajo, la ausencia del hombre de la esfera pública, lo que podía producir desestructuración en la vida de los mayores debido a los roles secundarios que les asignaba la sociedad. Esa libertad que, aparentemente, da la jubilación no era aprovechada por los mayores. Sin embargo, hoy, la libertad sí es aprovechada, ya que la jubilación no supone la salida de la esfera pública, sino todo lo contrario, se permanece en ella, aunque en otro espacio. Esto es así porque los mayores son diferentes, ahora están más preparados para esta situación, tienen recursos económicos, psicológicos y sociales para enfrentarse al proceso de jubilación, y encontrar nuevos roles y espacios sociales en un corto período de tiempo.

Es cierto que el cambio se ha producido en la percepción que tienen los jubilados de sí mismos, aunque este cambio también viene protagonizado por la sociedad, donde cada vez más, aumenta el número de personas que abandonan los estereotipos forjados acerca de la jubilación y de la actividad que desarrollan o pueden desarrollar los jubilados. Los jubilados actuales se distinguen de los jubilados de generaciones anteriores, por desarrollar un abanico de actividades sociales y personales que les proporciona autoestima y que combate la percepción negativa que la sociedad pudiera expresar de forma convencional.

Efectivamente, tras la jubilación se abre una nueva fase dentro del ciclo vital para la que no siempre estamos adecuadamente  preparados, pues la vejez es la edad de la vida en la que existe más variabilidad tanto del estado de salud como del estado psíquico, o de las relaciones sociales. La variabilidad en el estado de salud influye en cómo se vive la jubilación, porque puede, por una parte adelantar o retrasar el retiro laboral y, por otra, favorecer o limitar la realización de actividades y la cantidad de contactos sociales tras la jubilación. Así se han identificado como las variables sociales que más influyen en la jubilación, el apoyo social, percibido por parte de las personas relevantes (familia, amigos, compañeros, etc.), que conlleva una mejor adaptación a la jubilación. El estado civil que condiciona de forma significativa la vivencia de la jubilación y el nivel educativo y los ingresos económicos que se consideran también factores sociodemográficos importantes en el ajuste a la jubilación. Por lo general, cuanto más alto es el nivel educativo, mejor suele ser la adaptación a la jubilación ya que suele planificarse antes y mejor el paso a esta nueva situación. Ingresos inadecuados y problemas financieros se asocian con insatisfacción y mal ajuste; por el contrario, disponer de recursos económicos adecuados, junto con un apoyo social importante, un buen estado de salud, etc., predisponen a afrontar este proceso vital de modo satisfactorio. Muy unido al nivel de ingresos está la categoría y los factores laborales de la persona jubilada. La pérdida del rol de trabajador es más problemática para aquellos jubilados que estaban en puestos de poco prestigio, que para los que ocupaban puestos de reconocimiento personal y profesional. Estos últimos, una vez jubilados mantienen mayor contacto con grupos profesionales, se implican más en trabajos a tiempo parcial, etc., lo que hace aumentar sus niveles de satisfacción vital.

Hoy día se puede afirmar que las personas mayores manifiestan una actitud que ambiciona hacer de la vejez una senda de autosuperación personal y ascensión civil. El objetivo no es otro que dotar de significado y función social a esa nueva etapa ganada a la vida y restablecer el equilibrio entre aquel anciano sabio de antaño, y el viejo como un referente negativo del presente, hasta lograr ciudadanos visibles, con rol y estrategias de autoestima.

Es cierto que también se observa entre las personas mayores miedo y temor hacia la enfermedad y la dependencia, pero también vitalidad, optimismo, dignidad y ganas de vivir con intensidad hasta el último segundo. Los viejos de hoy han comenzado a hacer historia de la longevidad en masa, de ser una mayoría de población, creando escuela al viajar, estudiar, participar en redes de solidaridad y consumir.

Los mayores de hoy tienen mejor salud, mejor educación, más poder adquisitivo (sin que deje de haber un 30% de ancianos españoles en el umbral de la pobreza), y forman parte de las estrategias empresariales que buscan alcanzar mayores cuotas de mercado. Tienen la hipoteca pagada, los hijos fuera de casa y son muchos, cada vez más. Se han jubilado y disponen de toneladas de tiempo libre. Por eso se han convertido en unos nuevos reyes del consumo, y por eso las multinacionales se han arremangado para inventar productos y servicios dedicados a un sector de la población que habían olvidado.

Para los mayores, para los senior, el colectivo formado por quienes tienen más de cincuenta y cinco años (esa categoría de edad a la que nadie parece querer apuntarse), está el mercado. Un mercado que se preocupa y se ocupa de la demanda solvente de un colectivo que promete ser extraordinariamente rentable, sobre todo en el futuro, cuando se jubilen las próximas promociones más escolarizadas, sobreeducadas e hipertituladas.

Productos cosméticos, de alimentación y de ocio dirigidos al público mayor han proliferado, como en su día lo hicieron los pensados para el público joven (más de cuarenta mil mayores de edad acuden a universidades, y en Internet proliferan los portales y otras páginas web dedicadas a jubilados), y los servicios, básicamente el gasto en pequeñas compras y el turismo, son los productos favorecidos por este segmento del mercado, dotado de tiempo libre, buena salud y poder adquisitivo. Las empresas están tomando nota del fenómeno y hoy, un tercio de las ventas de la distribución de gran consumo se concentra en mayores de sesenta y cinco años según los paneles de consumo que manejan las multinacionales. En España, el programa de termalismo rescató un sector entero. Sabemos que los jubilados de hoy viajan en avión o en su propio coche y visitan países lejanos, consumen cada vez más, y constituyen un grupo que lleva años escalando puestos de importancia en los estudios de mercado.

En la actualidad, las personas mayores tienen muchas posibilidades de disfrutar de un ocio significativo y altruista, un paso más allá de aquella cultura del ocio planificado y promovido por instituciones y administraciones, que situado en el campo del ocio recreativo daba satisfacción al anhelo de vacaciones y descanso. A pesar de que la sociedad ejerce sobre los jubilados el nuevo mandato de disfrutar del tiempo libre que les quede de vida, las personas mayores encuentran la felicidad y el gozo en sus relaciones con los demás, en sentirse útiles y en servir a la sociedad.

Los mayores contribuyen activamente al sostenimiento de la sociedad. La rápida transformación de la familia española y su segmentación, con la incorporación de la mujer al mercado laboral en condiciones de igualdad, ha hecho de los viejos figuras imprescindibles en los hogares con el fin de que sus descendientes puedan conciliar el trabajo y los hijos. Abuelas y abuelos han adquirido un lugar fundamental en la crianza y socialización de los nietos al representar papeles de padres, amigos, maestros y acompañantes desde su más tierna edad hasta el final de sus días.

Pero también han adquirido conciencia cívica y se mueven mucho, realizan actividades en ONGs y se asocian para defender derechos o buscar soluciones. Los mayores de hoy no sólo orientan su actividad ociosa hacia planes formativos en proyectos universitarios, sino también hacia actividades de participación social de carácter altruista, que les proporciona un sentido de identidad y un sentimiento de utilidad social. La contribución activa y productiva de los mayores, se da tanto en trabajos remunerados como sin remunerar (el hogar, el cuidado de niños o de otros mayores), así como en labores de voluntariado (en colegios, comunidades, organizaciones públicas, museos y empresas privadas). De este modo les hemos reconocido en la familia como consejeros, recaderos, limpiadores, cuidadores; en los colegios participan en proyectos intergeneracionales; son activos en programas de acogida familiar, en asociaciones diversas y hasta asesoran empresas. Estas actividades mantienen y aumentan sus contactos sociales y su bienestar mental, a la vez que hacen que se sientan reconfortados por su contribución a la sociedad.

Las personas mayores han ido, lentamente, incorporándose a las modernas formas de consumos culturales extradomésticos: cine, teatro, lectura, visitas a exposiciones, participación en fiestas populares, actividad en ONGs, etc. todo lo cual ha estado acompañado de una notable mejora en los procesos de autocuidado y presentación pública de éstas/os, avalado por la flexibilidad de los mercados que han incorporado, de forma muy rentable, la oferta de productos y servicios para este amplio colectivo.

Para dar mayor énfasis a estos cambios y estas profundas transformaciones, sólo habrá que tener en cuenta el amplio y masivo volumen de personas mayores que demandan actualmente acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación (Internet) sin perder de vista la importancia de la red de sujetos vinculados a los sistemas de teleasistencia y el amplio segmento de mayores que disponen de telefonía móvil y tarjeta de crédito.

Para quienes se han quedado solos, bien por soltería o viudedad, han surgido los programas intergeneracionales de vivienda compartida, que constituyen una experiencia muy positiva y enriquecedora para las dos generaciones. En estos programas, la persona mayor presta su casa a la más joven y a cambio recibe compañía y atención si lo necesita. El joven, por su parte, sabe que no se trata de una pensión sino de un hogar en toda su extensión. Aunque existen programas similares pero con denominaciones y matices diferentes, uno de los objetivos fundamentales que persiguen es, combatir la falsa idea de que la vejez es una etapa inactiva e improductiva de la vida y, a la vez, sensibilizar a los jóvenes respecto de la realidad de los mayores fomentando el crecimiento de la conciencia solidaria.

Todo esto no significa que las distintas generaciones de mayores hayan cambiado de hábitos, sino que dependiendo del capital cultural, la desigualdad de género en las actividades productivas, las condiciones de salud, la situación familiar o los estereotipos sociales; en definitiva de la experiencia vital, podamos encontrar grupos de personas mayores que ocupan su tiempo libre en los espacios sociales tradicionales promovidos por instituciones públicas y privadas. Pero si bien los modelos asistenciales y dinamizadores son necesarios para atender a las necesidades de las personas mayores, también se ha avanzado con modelos participativos que vinculan a instituciones, empresas y centros educativos en la aceptación social de la vejez. Este es el modo de dar valor a las personas mayores, aprovechando su conocimiento y experiencia, no para dirigir las entidades, pero sí para sacar el beneficio de su opinión.

Modelos asistenciales y modelos participativos desarrollan actividades en el contexto extradoméstico; es decir, en un contexto de carácter social y público, fuera del espacio privado y familiar, con amigos, conocidos o personas con las que pueden coincidir en ocasiones. De este modo, las actividades sociales les permiten alejarse del ámbito doméstico y familiar, donde en ocasiones han sido invisibilizados, explotados o agredidos. Ocupan el mundo social externo de una forma más asidua y variada con actividades de ocio, participativas e incluso formativas, si bien es cierto que existe una sustancial continuidad en el tipo de actividades que se realizan antes y después de la jubilación, de tal modo que más de dos tercios de las personas que se jubilan no inician actividades nuevas (culturales, artísticas, sociales, etc.) que no hubieran realizado antes.

Poca atención se presta al patrimonio de conocimientos, experiencia, habilidades y sabiduría que tienen las personas de edad para educar y formar a las jóvenes generaciones. Esa falta de atención equivale a la falta de apoyo en la adopción de políticas públicas para fomentar y favorecer la plena participación de las personas de edad en la sociedad. En este sentido, la organización y gestión de las instituciones deberán orientar sus recursos humanos hacia prácticas profesionales que faciliten y garanticen a las personas  mayores el acceso a los derechos de los cuales son titulares.

Un aspecto que dificulta la aplicación de diferentes programas para personas de edad es la relación predominantemente tutelar a la que muchos mayores están sometidos, sin apenas capacidad de iniciativa y de decisión. Esta sensación de falta de control y auto-determinación en sus vidas produce consecuencias enormemente negativas sobre la salud. Son varios los autores que han mostrado que aumentar la sensación de control incrementa sustancialmente el bienestar personal y la salud, influyendo positivamente incluso en el sistema inmunológico. Se ha visto que todo lo que sea proporcionar iniciativa, responsabilidad y capacidad de decisión fomenta el bienestar y la salud del anciano. Algunas experiencias realizadas en residencias de personas mayores han mostrado estas pautas.

El trabajo voluntario de las personas de edad es un modo singular y particularmente valioso de “envejecimiento activo”, puesto que su contribución es fruto de toda una vida de experiencia, sabiduría y calor humano al servicio de las demás generaciones. Al realizar el trabajo con libertad, por motivaciones exclusivamente intrínsecas y no materiales, se sienten satisfechos, útiles y adquieren tanto autoestima como reconocimiento social. El trabajo voluntario es una forma valiosa y productiva de que las personas de edad se mantengan comprometidas socialmente, utilicen sus conocimientos, conserven y desarrollen el sentimiento de servir para algo, de tener un valor innato, de respeto por sí mismos. Este compromiso y autovaloración provoca naturalmente más independencia, salud y bienestar para las personas de edad.

Mucho de lo que podemos hacer para asegurarnos una jubilación feliz implica adquirir madurez emocional, tomarse un tiempo para encontrar actividades que nos estimulen y nos hagan más tolerantes, profundos y complejos, y actividades en las que participen otros, y en las que en muchos casos, el único beneficio obvio sea para los demás.

BIBLIOGRAFÍA:

– GIRÓ, J. (coord.) (2004): Envejecimiento y Sociedad: una perspectiva pluridisciplinar. Logroño: Universidad de La Rioja. Servicio de Publicaciones.

– GIRÓ, J. (coord.) (2005): Envejecimiento, salud y dependencia. Logroño: Universidad de La Rioja. Servicio de Publicaciones.

– GIRÓ, J. (coord.) (2006): Envejecimiento activo. Envejecimiento en positivo. Logroño: Universidad de La Rioja. Servicio de Publicaciones.

– GIRÓ, J. (coord.) (2007): Envejecimiento, autonomía y seguridad. Logroño: Universidad de La Rioja. Servicio de Publicaciones.

– GIRÓ, J. (coord.) (2009): Envejecimiento, tiempo libre y gestión del ocio. Logroño: Universidad de La Rioja. Servicio de Publicaciones.

– GIRÓ, J. (coord.) (2010): Envejecimiento, conocimiento y experiencia. Logroño: Universidad de La Rioja. Servicio de Publicaciones.

Read Full Post »

Un año después de que entregara los originales al Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja me encuentro con el volumen correspondiente. La verdad es que casi he olvidado el origen de estos trabajos y siempre me sorprendo al releerlos tiempo después porque su originalidad sigue marcando el devenir de nuestras vidas como si lo anunciaran. Los diferentes trabajos que se presentan en el libro “Envejecimiento, conocimiento y experiencia” tratan de ofrecer una visión interprofesional sobre el envejecimiento, la importancia del aprendizaje a lo largo de toda la vida, la adquisición de conocimientos y saberes dentro de una adecuada gestión del tiempo libre y de ocio y su relación con el bienestar emocional y físico. Además contribuyen al conocimiento de algunos de los paradigmas que sobre el envejecimiento se han promovido desde las ciencias sociales y de la salud, ofreciendo igualmente con el análisis de los datos publicados, una visión más próxima a la realidad de la vejez, potenciando y dotando de valor las experiencias vitales de las personas mayores.

Consideramos que los jubilados todavía pueden aportar mucho a la sociedad. El asociacionismo y el voluntariado se extienden entre quienes buscan un nuevo hueco en la sociedad. La nueva tendencia de participación social de las personas maduras es vincularse a una ONG, o a un colectivo solidario. En cualquier caso, nos encontramos ante una situación personal del nuevo jubilado, distinta respecto a la de generaciones de jubilados anteriores; pues el nuevo jubilado se presenta en sociedad con un periodo más dilatado en expectativas de vida, con un nivel educativo y de formación superior y, por lo general, con un nivel de renta o de ahorro, dependiendo de la actividad profesional ejercida, también muy superior al de jubilados anteriores. Pero sobre todo, lo más importante, su actitud ante la nueva etapa como jubilado y las estrategias sociales y económicas que establece (Giró).

Las personas mayores tienen muchas posibilidades de disfrutar un ocio significativo, pero en ocasiones carecen de las destrezas o habilidades necesarias. Lejos de la creencia estereotipada de que todos los mayores son iguales, las diferencias individuales no sólo no disminuyen a medida que envejecemos, si no que pueden incluso aumentar. Pero, además de las diferencias de partida entre las personas (motivadas por el género, la clase social, el entorno familiar, y tantos otros factores más), a lo largo de la vida nos afectan acontecimientos que nos hacen similares a otras personas, y otros que nos hacen diferentes y únicos (Villar y Celdrán).

Cuando llegamos a la vejez las personas, por una parte hemos experimentado acontecimientos históricos que nos acercan a las personas de nuestra generación, pero por otra también hemos tenido muchas décadas de vida para forjar una trayectoria vital única, para experimentar acontecimientos particulares que incrementan la variabilidad incluso dentro de la misma generación. No hay que olvidar que una gran mayoría de las personas que acuden a programas universitarios no pudieron estudiar porque en su juventud tuvieron que sobrevivir a una guerra que les impidió ir a escuelas y universidades. Para superar esta situación de carencia, en la actualidad son miles los mayores que estudian en España.

De este modo encontramos una diversidad de planteamientos y tendencias, que van tomando forma en las acciones que desde las Universidades se están  llevando a cabo para incorporar a su oferta los programas universitarios para mayores (Paniagua y Mota). La variedad de programas culturales y educativos dirigidos a las personas mayores es una exigencia acorde con un marco social democrático y pluralista como corresponde a una sociedad democrática. Se trata de la implantación de programas educativos socio-competentes que tratan de reactualizar los conocimientos con vistas a una mejor gestión de la vida personal y social de estas personas. Además, es preciso valorar, desde una perspectiva rigurosa, la forma en la que han recibido sus conocimientos, los han asimilado, los han puesto en práctica y los han transmitido, no como una mera repetición mimética de gestos, sino como un acervo propio y particular, enriquecidos con una impronta singular (Hernández). No se puede incurrir en el despilfarro social que supone el no aprovechamiento de los conocimientos y la experiencia de las personas mayores. Por tanto es fundamental la creación y, en su caso, promoción y difusión de proyectos encaminados a potenciar la formación permanente de las personas de mayor edad y, a no menospreciar e infravalorar, por considerarlos obsoletos, los conocimientos de los mayores, valorando y rentabilizando su experiencia, distinguiendo lo que ésta pueda tener de auténtica de lo que sea mera rutina.

Y es que la educación es un elemento esencial para la igualdad efectiva de oportunidades y, por consiguiente, es también un derecho de las personas mayores para un envejecimiento activo. Un ejemplo de los programas universitarios para mayores que aquí se tratan es el de la Universidad de la Experiencia en La Rioja, cuyo inicio en 2002, pese a ser liderado por el Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja y la entonces Unidad Predepartamental de Ciencias Sociales del Trabajo de la Universidad de La Rioja, no obtuvo el apoyo de dicha Universidad, sino de otras entidades educativas y sociales, comenzando su andadura con tal éxito que, tres años más tarde, el nuevo rector salido de las urnas pidió a sus gestores que el proyecto educativo continuara su andadura, ahora ya sí, en el espacio universitario. Un espacio de formación, participación, encuentro y convivencia entre adultos que comparten el interés por la cultura y la ciencia, y la voluntad de implicarse de forma activa en un proceso de aprendizaje (Navarro y Albéniz).

Ciertamente vivimos en la modernidad y en la era de la tecnología, donde la sabiduría del viejo es prescindible y denostada frente a la velocidad y el ímpetu de la juventud. Al eliminar la sabiduría como elemento de valor y significación en la sociedad de la modernidad, estamos desposeyendo de toda función social al viejo, otorgándole como tal un tiempo y un lugar específicos, al margen de la centralidad social del mercado. Lo dejamos suspendido en un tiempo en el que no encaja y que ya no le pertenece; apartándolo de la posibilidad de ocupar el papel de mediador (sabio) entre dos generaciones. Para romper con este proceso, el viejo debe hacer prevalecer los valores que la vejez ofrece y que son, sobre todo, la experiencia vital acumulada y la sabiduría que proporciona esa experiencia. Y es que si algo domina el viejo es el arte de vivir (Lorenzo).

Pero el mejor antídoto contra la vejez desvalorizada es, sin duda, la creatividad. Concebir y realizar proyectos personales implica una vivencia constructiva y de crecimiento con la que el viejo puede mirar hacia el futuro con entusiasmo, compromiso, serenidad, seguridad, bienestar y felicidad. Una actitud creativa, además de tonificar y reactivar el cuerpo, permite alimentar el espíritu favoreciendo la expresión de las capacidades, el enfoque de los gustos y la explosión de sentimientos gratos y vivos.

En esta línea, a un proceso dinámico que comprende la adaptación positiva en condiciones adversas, se le denomina resiliencia. Ante dificultades desfavorables, las personas no siempre desarrollan cuadros patológicos o sufren desadaptación; por el contrario, es notoria y sorprendente su capacidad de recuperación, lo que ha motivado el interés de los investigadores por buscar las  circunstancias y capacidades del ser humano que le llevan a recuperarse de los momentos difíciles de su vida (Manzano). Los conocimientos y experiencias que ha adquirido el geronte a lo largo de su ciclo vital, le permite afrontar de forma satisfactoria los avatares que la vida cotidiana le presenta, e interpretar y experimentar los acontecimientos de forma serena y juiciosa.

Tampoco olvidamos que para conseguir un envejecimiento satisfactorio, para alcanzar un buen grado de autonomía, hay que practicar una correcta alimentación, una adecuada actividad física, un buen entretenimiento, una fluida sociabilidad, un mejor conocimiento sobre la edad, sus patologías y sus cuidados y, desde luego, vivir con ilusiones (Guijarro). La actividad física ha de ajustarse a la capacidad del individuo y a sus preferencias. El entretenimiento se cimenta en los gustos de las personas y en la disponibilidad de tiempo libre lejos de utilitarismos y es deseable que sea participado, convirtiéndolo en un acto social.

Precisamente un acto social y relacional es el comer, pues no tiene como exclusiva finalidad el alimentarse, aunque esta sea la primordial. Para casi todas las personas mayores, los gustos y preferencias alimentarias contribuyen a alcanzar un suplemento de satisfacción nada desdeñable, y más cuando se han desvanecido otras formas de vida placentera, pero esta satisfacción es superior si se comparte el alimento en la mesa.

Aunque sin duda, si hay un entretenimiento por excelencia entre las personas mayores, es el que proporcionan los medios de comunicación. En este sentido, ante la segmentación de los públicos, resulta de interés fundamental conocer los hábitos y las actitudes de los mayores ante el consumo de medios, considerando la importancia que estos tienen en la organización y usos del tiempo, y en los procesos de socialización de la población mayor en España.

Dentro de un cierta orfandad de trabajos que abordan este asunto, lo cierto es que los medios de comunicación ocupan un lugar importante en la vida de las personas mayores –tanto por el tiempo de consumo, como por el interés que despiertan-, sobre todo una vez que se producen acontecimientos como la jubilación, la viudedad, la pérdida de movilidad, etc. (Sánchez y Bódalo). Desde una sociología del gusto, se llegan a conocer las preferencias sobre los medios, temáticas y tipos de programas, y para ello se analiza la evolución en los últimos veinte años de la audiencia en los distintos medios de comunicación entre la población mayor en España.

Sumamente novedosa es la utilización de un medio como el cinematográfico, para llevar a cabo un análisis de la vejez, etapa de la vida que se presta mejor a una interpretación ecológica en términos de eliminación de residuos, que a las nociones marxistas tradicionales (Moscoso). Sirviéndose de “El Cochecito”, la película de Marco Ferreri con guión de Rafael Azcona, esta investigadora parte de la tesis del desencaje funcionalista, precursora de una prolífica industria editorial destinada al “buen envejecer”, hasta procesar el detritus del sistema productivo que son los mayores, en forma de soluciones autobiográficas expresadas en términos de autorrealización. Con posterioridad, haciéndose eco de la afirmación foucaultiana de que donde hay poder hay resistencia, explora los conflictos intergeneracionales entre hijos adultos y padres mayores, a modo de búsqueda de soluciones biográficas a problemas estructurales.

Pero no siempre se ofrecen soluciones biográficas a todas las personas mayores, y por ello contamos con los Servicios Sociales públicos y privados, donde se ha insertado con gran fuerza por su participación, el llamado tercer sector. Cuando hablamos de Servicios Sociales para mayores desde el sector no lucrativo, nos referimos a la oferta que hacen todas aquellas entidades que no son públicas ni privadas mercantiles. Se trata de asociaciones y fundaciones con el claro objetivo de prestar servicios (Gutierrez Resa). Además, las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades y esperanzas en el ámbito de las personas mayores. Queremos decir que, hay servicios virtuales, sustitutivos de los más tradicionales, que tienen que ver con la presencia humana y el acompañamiento. No obstante  hemos de recordar que la tecnología por sí misma no transfiere conocimiento, afecto, entendimiento-conocimiento. Razón por la que hemos de ser capaces de aunar, conocimiento, tecnología y humanidad para afrontar las necesidades y soluciones de nuestros mayores. Sólo así, nuestra sociedad podrá afrontar los retos y oportunidades planteados por el envejecimiento.

Por otra parte, los cambios sociales han generado un aumento de la conflictividad en las familias (conciliación vida familiar y trabajo; cargas domésticas y dependientes); en los profesionales del sector gerontológico (atención a la persona mayor, necesidades, recursos, gestión del estrés) y en los mayores (expectativas de servicios, relaciones intergeneracionales).  Además, todo ello ocasiona en la mayoría de las situaciones de vida cotidiana y laboral relaciones difíciles que amenazan la salud y la calidad de vida de mayores, profesionales y familias (Armadans). Para superar este tipo de conflictos latentes o manifiestos, se puso en marcha una experiencia en tres municipios de Cataluña, denominado proyecto “Grans Mediadors”. De los resultados de esta experiencia trata este último artículo, que muestra a las personas mayores demandando un papel más activo y una mayor participación en la sociedad para compensar las pérdidas sociales. Algunos se organizan productivamente en asociaciones y empresas (envejecimiento productivo) y otros mantienen un estilo de vida saludable (envejecimiento saludable o satisfactorio). En el deseo de todos se encuentra el tratar de poder vivir más años con mayor calidad, sin dependencia o minimizando sus efectos. Ese es igualmente nuestro deseo para quienes se encuentran disfrutando de este éxito social que es el alargamiento de la vida, y para quienes observan el crecimiento de las expectativas medias de vida de los españoles libres de enfermedad.

 

Read Full Post »

En el pasado, la transición entre la dependencia entendida como la infancia, y la madurez entendida como la llegada a la adultez, se producía mediante ritos de paso construidos y valorados socialmente. Por medio de estos dos periodos se coló la juventud o periodo de transición entre los dos estados, donde no se era ni lo uno ni lo otro, y donde no se percibía la persona ni como dependiente ni como independiente. Era más bien un estado liminal. Un periodo que fue creciendo (dilatándose en el tiempo) al albur del desarrollo socioeconómico y que poco a poco adquirió gran importancia en la sociedad de consumo al constituirse en un periodo mítico dentro del desarrollo humano. Precisamente este estiramiento de los límites temporales de la juventud hasta edades que antes fueron consideradas propias del periodo de adultez o de madurez, ha dado paso a la creación y desarrollo de un nuevo periodo en el desarrollo humano que sirve de transición entre la infancia y la juventud y que hemos denominado adolescencia.

La adolescencia vista en términos de marcadores temporales da la impresión de ser un periodo muy amplio, pese a que se ha convertido en un periodo relativamente corto de transición a la juventud y no a la vida adulta, pues es la juventud un periodo que se ha dilatado demasiado, de modo que sus límites por arriba no se conocen y se encuentran como la adolescencia poco definidos y sujetos al albur de los cambios sociales. Por todo ello, la adolescencia es un periodo que no tiene unos límites o marcadores temporales precisos y se mueve en la inexacta e incierta cronología que abarca desde la niñez hasta la juventud, es decir desde los once y doce años, hasta los diecinueve y veinte. Tal número de edades comprendidas en dicho intervalo puede resultar una manera muy arbitraria de clasificar a las personas, incluso puede parecer excesivo discriminar este intervalo de edades en tres periodos relativos a la adolescencia, pero así podemos entender mejor el proceso de construcción de la identidad adolescente.

Así, consideramos un primer periodo, que se mueve entre los doce y catorce años, de iniciación en la adolescencia; un segundo periodo que abarcaría a los adolescentes de entre quince y diecisiete años o adolescencia de transición, y, finalmente, el periodo que transcurre entre los dieciocho y los veinte años, que correspondería a la adolescencia tardía que da paso a la juventud.

Si atendemos a esta tipología de adolescencia según marcadores temporales por edades, el adolescente en el periodo de iniciación busca sacudirse los elementos de protección familiar que hasta ese momento disfrutaba, pero que en el momento de construir su identidad suponen una rémora insoportable para sus demandas de independencia. Las normas familiares de convivencia son un conjunto de ataduras a sus ansias de libertad. Libertad para encontrarse con sus pares, con sus amigos y su cuadrilla que es el nuevo espacio donde debe crecer en sus rasgos identitarios, donde va a encontrar el apoyo o el rechazo a los cambios que va a producir y reproducir de acuerdo a la observación que el adolescente hace de ese entorno protagonizado por sus iguales.

Es en el entorno del grupo de iguales donde el adolescente trata de expresar aquellos elementos que suponen su identificación como individuo único, con una personalidad apropiada al estatus de que goza en el grupo o en los grupos donde mantiene relaciones sociales. Porque es en el grupo de iguales donde alcanza el nivel de comprensión y aceptación de todos los cambios que como individuo en construcción va a producir en esos años. La construcción de la identidad se lleva a cabo a través de procesos de mediación e intervención del “otro” o de los otros que en sí mismos son significativos por la relación dialógica que se establece.

De algún modo contrasta la necesidad de ser adulto y ser considerado un ser adulto, con la oposición de los adultos a considerarlo un adulto más en una situación de igualdad con los grupos de adultos. Por ello, el adolescente en su necesidad de ser aceptado y reconocido, atiende a los requerimientos del grupo de iguales en oposición al grupo de adultos, como un medio de lograr el necesario concepto positivo de sí mismo y del perfil identitario que adopta.

En el segundo periodo adolescente de transición, se siguen utilizando muchas de las estrategias del periodo anterior, pero ahora se necesita además el reconocimiento social, es decir, el reconocimiento de familiares y adultos. En este periodo el adolescente no sólo trata de definir sus rasgos identitarios, sino también utilizarlos en la búsqueda de un lugar bajo el sol; es decir, de un estatus reconocido en la sociedad que le permita desplegar aquellos papeles adscritos al mismo.

Finalmente, el tercer periodo de adolescencia tardía y paso a la juventud, es un periodo novedoso en la construcción de la identidad adolescente, pues, por lo general, se ingresa en el mundo adulto a renglón seguido, o más bien en el del joven adulto. Claro está que el ingreso en el mundo adulto en toda su extensión viene determinado por la autonomía de las personas, es decir, por la adquisición de una independencia económica mediante el ingreso en el mercado laboral; una independencia convivencial y de cambio de residencia respecto a la familia, y finalmente, una independencia afectiva del núcleo emocional del joven adulto.

Cuanto sucede de cambio en el joven adulto actual es la dilatación del periodo de transición al mundo adulto a cusa de la prolongación de los estudios, el tardío acceso al mundo laboral (con sus secuelas de empleo precario y paro), el retraso en la búsqueda de pareja o de la formación de un hogar, que son algunos de los elementos que han hecho de la juventud un periodo largo y dilatado, y de la adolescencia tardía un periodo en transición a esa juventud.

El tránsito desde la dependencia total a la total emancipación económica se ha alargado. Pero además se ha convertido en una experiencia que crea ambigüedad. Porque la economía de una gran parte de la gente joven se atasca durante el mayor tiempo de la juventud. Y la vida juvenil transcurre de una dependencia que no es completa, a una independencia que no acaba de completarse.

Hoy día los jóvenes son una generación privada de trabajo, precisamente en una sociedad donde la identidad se define por el acceso al mundo laboral. El proceso de construcción de la identidad puede ser largo, dilatado, y al igual que el proceso de socialización puede llevar toda una vida. La capacidad de aprendizaje y de cambio en las personas no tiene un final que aboque a la realización última, pues todo, incluso el conjunto de las experiencias, permiten a las personas renovar con nuevos ímpetus el conjunto de elementos y rasgos que constituyen sus señas de identidad; pero eso es algo todavía lejano en el proceso de desarrollo adolescente, pues este vive la vida con la intensidad de quienes no tienen experiencias identitarias, de quienes constatan una ambigüedad inevitable. Se sienten omnipotentes pero han de reconocer que todavía han de aprender mucho.

Si en vez de los marcadores de edad atendemos a los cambios fisiológicos y de conducta, es durante el periodo adolescente cuando se producen una serie de cambios que no sólo se deben a las demandas y requerimientos sociales y culturales, sino que también tienen que ver mucho con la propia fisiología de las personas y su crecimiento físico y mental. Es una etapa que abarca numerosos cambios, tanto biológicos como de conducta, en función de los nuevos roles y estatus a que se ven abocadas las personas en su desarrollo.

La adolescencia comienza con la pubertad, es decir, con una serie de cambios fisiológicos que desembocan en la plena maduración de los órganos sexuales y en la capacidad para reproducirse y relacionarse sexualmente. Cambios que se caracterizan por la aparición de las características sexuales secundarias, como el crecimiento del vello púbico y el de axilas y piernas que comienza tempranamente, a los nueve o diez años, y hasta los catorce no alcanza el nivel de distribución adulta. Los cambios fisiológicos permiten madurar a las personas hasta que terminan de atravesar el periodo adolescente, tras de los cuales se presenta la juventud y la madurez física.

El adolescente, a partir de los doce y trece años comienza a percibirse como unidad independiente de su entorno familiar. Se observa como persona individual hacia la que dirige sus miradas tanto externas como interiores. Se produce una especie de ensimismamiento. Un observarse a si mismo permanente, que comporta un cierto aislamiento, una búsqueda de espacios propios y de ocasiones únicas en las que desenvolverse por sí mismo sin ayuda o sin aquiescencia de quienes son su entorno individual, los padres y la familia.

El adolescente adolece de una identidad clara y definida y junto a la aceptación de los cambios fisiológicos y la identificación con los referentes de la adultez, debe sin embargo, en una solución incómoda, separarse y diferenciarse. Una separación precedida de una triple pérdida, la de su cuerpo infantil, la de identidad infantil y la de sus padres de infancia, que dará paso a la adquisición de un nuevo cuerpo, una nueva identidad y una nueva relación intergeneracional con los padres y con los adultos.

Los adultos más significativos para el adolescente por su figura o por la proyección de su persona en el imaginario adolescente, suelen ser los padres, los profesores y los ídolos musicales o deportivos, no importa el orden. Con ellos tratará el adolescente de identificarse hasta el punto de fundirse con las supuestas características poderosas y legitimadoras del modelo idealizado de adultez. Sin embargo esto no es sino parte del problema, por que si bien el adolescente se identifica con aquellos rasgos identitarios que mejor conforman su ideal de adultez, a su vez, deben hacer ostensible su separación y diferenciación de aquellas figuras que sirven a tal proyecto de identidad. Se establece una relación de amor odio con los progenitores, con las figuras sobresalientes del universo simbólico del adolescente, al punto de desequilibrarlo, produciéndole estados de ansiedad y confusión, sobre todo en cuanto a la inestable e indefinida orientación sexual. Estados de confusión y ansiedad que pueden desembocar en la pérdida de estima y en la adopción de conductas de riesgo.

Durante este periodo de crisis de identidad en la que se vuelve sobre pasos dados, o donde se avanza ciegamente en la experimentación de las cosas, los cambios que experimenta el adolescente son tanto de carácter externo, fisiológico y de construcción y proyección de imagen, como de carácter interno a través de la adquisición y modificación de personalidad, de estilos de vida y valores, que con frecuencia desembocan en un cambio de la autoestima.

Según un estudio llevado a cabo por el servicio de pediatría del hospital Vall d´Hebrón, la pubertad comienza ahora un promedio de un año antes que en los años ochenta. La edad media se sitúa ahora entre los diez y los once años en las niñas, y entre los doce y los trece en los niños. La pubertad dura unos cuatro años en ambos sexos y en las niñas la menstruación suele llegar entre el segundo y tercer año de pubertad. Estos cambios fisiológicos, súbitos y desordenados que padecen los adolescentes, ponen a prueba su capacidad de autoestima. Autoestima que viene determinada por una serie de características que presentan los adolescentes y que en psicología son definidas como ensimismamiento alternado con audacia, timidez, urgencias, desinterés, apatía, crisis religiosa, intelectualidad, búsqueda de su identidad, tendencia a agruparse, evolución sexual manifiesta, actitud social reivindicativa con tendencias antisociales, contradicciones sucesivas en las manifestaciones de la conducta, separación de los padres y constantes fluctuaciones del humor y estado de ánimo. Tales características no son propias de una cultura o estatus socioeconómico, sino que se presentan de forma diversa en cualquier adolescente.

Los adolescentes, cuando experimentan los cambios físicos sufren modificaciones en la percepción del cuerpo, aumentando su inseguridad que se refleja en la incertidumbre con la que manejan sus relaciones sociales y personales, y donde la comparación es la herramienta social para la integración en el grupo. La angustia producida por los cambios hormonales aumenta cuando se percibe que estos cambios no son aceptados con naturalidad por el entorno en el que se mueve el adolescente. De este modo la adolescencia se ha convertido es uno de los periodos más críticos para el desarrollo de la autoestima; es la etapa en la que la persona necesita hacerse con una firme identidad, es decir, saberse individuo distinto a los demás, conocer sus posibilidades, su talento y sentirse valioso como persona que avanza hacia un futuro. Son los años en que el niño pasa de la dependencia a la independencia y a la confianza en sus propias fuerzas. Es una época en la que se ponen sobre el tapete no pocas cuestiones básicas; piénsese en la vocación, en los planes para ganarse la vida, en el matrimonio, en los principios básicos de la existencia, en la independencia de la familia y en la capacidad para relacionarse con el sexo opuesto. Y a estos aspectos hay que sumar todos aquellos conflictos de la niñez que no se hayan resuelto y que surjan de nuevo, conflictos que habrá que afrontar también.

Para muchos, es un periodo excesivamente largo, pues su imagen patentiza de modo exagerado todos los inconvenientes de la maduración física, produciendo en el desarrollo del adolescente algunas de las características que le acompañarán en la vida adulta. Es igualmente un periodo de construcción del pensamiento racional, que alejándose de las fantasías infantiles, encuentra y da sentido al modo en que se construyen las relaciones sociales. Es, por tanto, un periodo diferenciado en el proceso de construcción de la persona, donde además se lleva a cabo la construcción de la identidad individual.

En este proceso de construcción de la personalidad, el adolescente toma muy en consideración el valor de la apariencia como instrumento fortalecedor de las relaciones sociales. El aprendizaje de cómo se ven a sí mismos y cómo creen que son vistos por los demás está orientado por las modas. En este sentido los adolescentes toman la información necesaria sobre el ser y el deber ser del conjunto de estilos y modas que a modo de oferta plural y diversa los adultos exhiben en campañas promocionales de objetos y mercancías, supuestamente direccionadas hacia el mercado consumidor de los adolescentes. El adolescente hace de la apariencia el leit-motiv en la organización de relaciones sociales. Se identifica e identifica a los suyos, o a los otros, a través de los mensajes implícitos en la forma de vestir, hablar, presentarse a sí mismos y a los demás; es decir, a través de la apariencia. Y a esta ocupación y pre-ocupación por la apariencia y la imagen, dedica mucho tiempo y esfuerzo, pues de la misma se puede desprender la seguridad suficiente para enfrentarse al mundo de un modo individualizado e independiente.

Así pues, la preocupación fundamental del adolescente es su propia re-presentación o presentación de sí mismo ante los demás con el fin de ser aceptado, integrado y querido en sociedad. El cuidado de la imagen, junto a la observación de los cambios producidos en su cuerpo y figura, pasan a ser el problema principal con el que enfrentan el día a día los adolescentes. Las sensaciones y emociones que embargan todo cambio físico son igualmente variadas y diversas en función de la aceptación y la percepción de los demás. Son los demás, es decir, los integrantes de su círculo de relación social y familiar, quienes provocan en el adolescente sentimientos encontrados ante la imagen que proyecta o cree proyectar sobre ellos. El modo que tiene el adolescente para enfrentar estas proyecciones consiguiendo la aceptación o el agrado de los demás, principalmente los grupos de iguales, es mediante la asunción de los cánones y reglas de comportamiento así como de aquellos valores que definen a los demás.

Claro que los demás pueden significar mundos opuestos, distancias insalvables en la conformación de la identidad adolescente. El otro generalizado que abunda en la literatura sociológica, es para el adolescente los grupos referenciales en el desarrollo de su identidad independiente y autónoma, es decir, la familia y los pares. Cuando el adolescente se tatúa, se viste con determinadas prendas, se arregla el pelo o adopta determinados objetos en su ajuar, está reclamando un estatus diferenciado y autónomo respecto a los individuos que forman parte de los grupos referenciales antedichos; pero, a su vez, necesita hacerse querer, ser integrado en dichos grupos, para sentirse reafirmado y conformado con los atributos que ostenta en la proyección de su imagen identitaria.

La adolescencia como periodo en el que se construye la identidad, es un tiempo de búsqueda de uno mismo a través de los demás, tratando ser uno más entre los demás. Es el reflejo de lo que el adolescente considera que es ser como uno más y a la vez distinto a los demás. Esto que a simple vista puede parecer una tautología, para el adolescente es una fuente permanente de confusión, por que si bien busca ser alguien, un alguien todavía impreciso e indefinido, también es cierto que busca ser como los demás, fundirse en el anonimato del conjunto de personas que son los demás, los grupos con los que se relaciona y que, en definitiva, le servirán de referentes a la hora de construir su personalidad identitaria.

La identidad es a la vez permanencia y cambio, unidad y pluralidad; en una palabra es un término paradójico, una construcción social de la personalidad consolidada por la continuidad y acompasada por la ruptura. Sin embargo, cuando se habla de construcción de la identidad, se sabe que es en el periodo de la adolescencia cuando se fundamentan los rasgos primigenios y valores que darán forma posteriormente al conjunto de elementos y valores identitarios. La adolescencia constituye en este sentido un proceso de integración social a la vez que de construcción de la persona, de su identidad. Una construcción un poco inestable y dependiente del entorno en el que se desarrolla y en el que negocia sus formas de integración.

El entorno de las relaciones interpersonales y grupales sería el escenario donde se ensayan los diferentes roles que acompañan a los diferentes estatus que el adolescente construye en esas interrelaciones. Para ello utiliza cuantos instrumentos tiene a su alcance sin calcular el riesgo pues sus experiencias aún son muy limitadas. El adolescente tiene una necesidad imperiosa de encontrar un espacio propio, un lugar donde autoafirmarse, demostrando y poniendo a prueba sus capacidades; y el mejor ámbito para poner a prueba las mismas es entre sus iguales, aunque esto traiga consigo alternancia en los resultados obtenidos. Así aparecen los estados de ánimo y emocionales de forma cambiante dependiendo del éxito de los ensayos.

En la etapa adolescente, con el bagaje de la infancia y coincidiendo con la maduración de los caracteres sexuales secundarios y la genitalización de los estímulos y sensaciones, toman un papel relevante en el proceso de construcción de la identidad sexual y social el grupo de amigos o iguales, los diferentes y variados mensajes sociales y los modelos que se reciben desde los diferentes medios de comunicación como Internet, prensa especializada, televisión, audiovisuales y otros. Durante este proceso aparece la ruptura con el mundo de la infancia, el deseo de compartir, experimentar la propia sexualidad con el otro, la elección con quien hacer el amor, las identificaciones, los miedos, etc. Son momentos diferentes que se van sucediendo y que con frecuencia pueden conllevar sensación de conflicto o de confusión.

Señala Reyero (2001) que la identidad necesita tanto un sentimiento de singularidad, una conciencia de irrepetibilidad, imprescindible para poder decir yo, como un sentimiento de pertenencia a un grupo que nos permita hablar de nosotros. Esta necesidad de pertenencia se puede concretar en diferentes esferas, así puede existir un sentimiento de identificación con aquellos que pertenecen a nuestra familia, o que tienen una misma cultura, una misma religión, un mismo lenguaje, o una misma ciudadanía nacional. La utilización de cada una de estas esferas como expresión de nuestro sentido de pertenencia es convencional, mientras que el principio que lo exige, es decir, la propia necesidad de pertenencia, es inherente al hombre e innegable”.

El desarrollo de esta personalidad se logra mediante el logro de un cierto sentimiento de unidad entre los elementos que consideramos útiles para la formalización de las relaciones sociales. Cuando el adolescente encuentra seguridad en sus rasgos identitarios logra establecer comunicación no sólo con sus iguales, si no con aquellos otros grupos sociales a los que su indefinición identitaria le habían impedido allegarse. De este modo las relaciones sociales, más allá de las mantenidas en el seno de los grupos de igual sexo o edad, son una nueva opción que se presenta al adolescente que asume ciertos rasgos identitarios, adentrándose en las relaciones con el otro sexo o con los otros, los distintos, que por cualquier causa no fueron sujetos de comunicación.

En la adolescencia el juicio que se emite sobre uno mismo viene contaminado por la opinión y la percepción que los demás nos otorgan. No son opiniones neutras como tampoco es neutro el juicio que el adolescente hace de sí mismo, si no que se ve afectado por aquellas emociones y sentimientos que suscitan en los demás. De hecho, los otros, sobre todo los iguales, actúan como un reflejo del espejo en el que se miran los adolescentes. Esto no equivale a decir que la identidad es la simple imitación del otro o de los otros, si no a cierta asimilación, consciente o inconsciente, de los rasgos del otro u otros, mediante la apropiación e internalización, con el fin de conformar y dar base estructural a nuestra personalidad.

En la constante duda, en la imprecisión y en la búsqueda de uno mismo, los adolescentes experimentan todo tipo de roles, propios o adscritos, que la familia, los amigos y la sociedad en general les otorga. Por esto, los cambios de actitudes y de comportamientos son un medio de experimentación y de búsqueda de ese lugar bajo el sol que les permita finalmente descubrir quién soy yo, o cómo quiero ser yo. La inevitable lucha entre el ser y el deber ser se ve además amplificada por la experimentación y el cambio. Esto hace que las contradicciones afloren tanto entre lo que dicen y lo que hacen. Producto de esta confusión, inevitable por otra parte, son los ensayos del adolescente, los experimentos a la hora de adoptar posturas que de ningún modo le satisfacen y que casi siempre chocan con la percepción que del adolescente tienen los familiares y amigos, e incluso la sociedad, en la que ejercita esos comportamientos propios de una personalidad indefinida y ambigua.

Compaginar el hecho de ser uno mismo y a la vez distinto a los demás; simultanear la opción de la mismidad y la otredad con la pertenencia a grupos distintos en los que el adolescente puede desplegar todos los elementos configuradores de su incipiente identidad es el logro supremo de este periodo transitorio. La adquisición de una identidad personal. En el necesario aprendizaje de roles que se lleva a cabo a través de las relaciones interpersonales y sociales se pueden adoptar conductas de riesgo sin la necesaria percepción de peligro que estas conllevan. Hay en el adolescente un sentimiento de perdurabilidad, de consistencia vital que le abstrae de los peligros reales.

En la búsqueda de elementos afianzadores de la personalidad adolescente juega un papel crucial la aprobación de los demás, principalmente de los padres en el mundo adulto y de los amigos en los grupos de iguales. Esta necesidad de ser aceptado como uno más y a la vez ser distinto, impele al adolescente a hacer ostentación de aquellas habilidades y destrezas en las que es más ducho, o bien en aquellas que pueden garantizarle un cierto éxito en el interior del grupo de referencia o pertenencia. Actividades de éxito en las que no se perciben consecuencias y peligros implícitos en cualquier actividad de riesgo, sean estas el mantenimiento de relaciones sexuales, la conducción motorizada o el consumo de sustancias tóxicas.

Durante el periodo de desarrollo adolescente, este se ve sometido a múltiples presiones y conflictos de su entorno inmediato, el que constituyen padres, amigos y escuela; y estas presiones y conflictos deben desembocar en el aumento de la fortaleza del adolescente, que venciendo todos los obstáculos le permita una mejor y mayor integración en dicho entorno. Para conseguirlo, el adolescente se siente capacitado para desafiar los peligros y, al modo de un ser indestructible, obtener el premio a su empuje y osadía en la materialización de aquello que los demás consideran conductas de riesgo.

Si son los demás, principalmente los progenitores o cualquier representante del mundo adulto quienes señalan los límites prudenciales a dichas conductas, el adolescente se puede sentir frustrado, rechazado e incluso incomprendido; pero también puede suceder que el adolescente tome las consideraciones y opiniones externas de un modo no impositivo, si no de un modo protector, aumentando así la seguridad del adolescente en la toma de decisiones autónomas e individualizadas.

Ahora bien, no todo el proceso adolescente depende del adolescente como si este no estuviera interrelacionándose continuamente con otros adolescentes y con los adultos; además, estas interrelaciones se producen en contextos diferentes y en tiempos y momentos irrepetibles; por eso, la adolescencia es muy diversa pese a los estereotipos con que se etiqueta. La condición adolescente es algo más que un grupo de edades o unas características evolutivas, y el conocimiento útil de sus mundos comporta tener visiones bastante más poliédricas. Sus formas de encontrar sentido a la propia adolescencia y todo lo que le rodea, sus formas de estar en ella, de entrar y salir, sus formas de ser adolescente (de tomar esta condición) son el resultado de muchas y complejas interacciones:

Son, en primer lugar, el producto de tiempos concretos, de fracciones históricas muy breves en las que lo que ocurre a su alrededor (la cotidianidad mediáticamente difusa) hace que las adolescencias sean bastante diferentes en periodos muy cortos. Están, además, en territorios, en espacios, en entornos diversos, que son condicionantes de posibles formas de ser adolescentes. Finalmente interaccionan con unos u otros adultos, con unos u otros adolescentes y jóvenes coetáneos o de generaciones próximas (forman así parte de una generación adolescente).

La perspectiva del adolescente como producto de un contexto nos acerca a la realidad de la familia, del grupo familiar y de los progenitores, ocupando un espacio central en la configuración de la identidad adolescente, en su formación y desarrollo. En este sentido, la capacidad socializadora de la familia depende fundamentalmente de la estructura familiar, del conjunto de parientes próximos y lejanos, de sus relaciones internas y su incidencia en el devenir del adolescente; pues no hay una instancia más potente a la hora de conformar hábitos, estructuras de pensamiento, actitudes, etc., que una familia cuyos componentes muestran solidez y estabilidad emocional y consistencia ideológica.

Acompañando la identidad está el aprendizaje de roles y la ocupación de estatus, y aquí también la familia juega un papel clave como agente de socialización y transmisor de roles de género. Es notorio en la familia española el mayor control y protección que los padres y madres ejercen sobre sus hijas, en relación con sus hermanos (límites de dinero, horarios, control amistades…). Las diferencias en la asignación de responsabilidades en las tareas domésticas hace que a los chicos, en contextos de clase trabajadora, tradicionalmente se les ha dejado más libertad para salir a la calle y relacionarse con su grupo de amigos y han tenido que aprender antes a defenderse solos, de manera que también tienen más `posibilidades de acabar desarrollando un rol activo.

Ahora bien, el modelo de familia tradicional está cambiando a gran velocidad. Uno de los cambios más determinantes ha sido su tamaño y composición, pues los hogares son más reducidos y en su composición priman los adultos sobre los jóvenes. Hay más mayores que jóvenes y la unidad familiar se ha reducido al punto de que los llamados hogares unipersonales y monoparentales (aunque realmente están compuestos por una madre y su vástago y habría que denominarlos monomarentales), empiezan a tener un crecimiento relevante. Al mismo tiempo se ha reducido la descendencia, primando el hijo único; y cuando esta se produce, es a edades límite del periodo fértil de la progenitora. Estos cambios en la realidad de los hogares familiares están en relación con la prolongada permanencia de los jóvenes en el hogar de los progenitores.

Así pues, y desde hace años se constatan los cambios en el seno de la familia tradicional mediterránea, que se orientan hacia el modelo nórdico, de carácter más individualista, donde los progenitores se promocionan más que como padres, como hombres y mujeres, y como profesionales. En la actualidad hay cierta carencia de comunicación entre padres e hijos, al menos en lo que los adolescentes consideran importante para ellos, los cuáles dirigen esa comunicación hacia los amigos o hacia la pareja, y esto es una demanda muy clara de comunicación, una comunicación ausente con los padres porque estos no tienen tiempo, porque están todos agobiados trabajando para pagar el piso, el coche, los viajes y ahora tampoco hay tíos y tías, abuelos y abuelas que suplan estas carencias de comunicación. Carencias que el adolescente suple desde su casa, porque ahora muchos son hijos solos, únicos, con su propio cuarto, donde tienen toda clase de herramientas e instrumentos, empezando por Internet con el que establecen la comunicación virtual, que demuestra la necesidad de comunicarse de los más jóvenes. La media de conexión a la red de los jóvenes es de nueve horas semanales.

La socialización y el aprendizaje cívico dependen en buena medida de las familias, y aunque los adolescentes actuales son más pretendidamente autónomos en comparación con los adolescentes de otras generaciones (Elzo, 2000), los jóvenes construyen y reconstruyen sistemas de valores desde sus experiencias, principalmente las obtenidas desde el grupo de pares; sin embargo, para la construcción de sistemas de valores potentes, seguros y estables, la familia es fundamental. Esto sin menoscabo de la realidad que enfrentan los agentes de socialización tradicionales, que se encuentran con bastantes dudas y problemas a la hora de socializar a los jóvenes en una sociedad consumista y fragmentada.

Los adolescentes hacen buena la idea expuesta por González Anleo (2001) de que la juventud se encuentra a gusto en el hogar paterno, señalando como una de las razones fundamentales la posibilidad de que la familia española, resueltamente permisiva y lejos del autoritarismo de otras épocas, rodee al hijo de mimos y atenciones de todo tipo, especialmente en relación con el consumo y la libertad para la diversión. Y estamos pensando, por ejemplo, en las asignaciones de «dinero de bolsillo» y las compras, o en la libertad de asunción de horarios y responsabilidades.

En nuestra sociedad se esta produciendo cada vez más un aplazamiento de las responsabilidades sociales y la adquisición de la propia independencia.  Incluso algunos adultos continúan siendo eternamente adolescentes y hasta se habla del síndrome de la perpetua adolescencia. Por otra parte, la consecuencia de paro y precariedad laboral tiene una resolución manifiesta: el mantenimiento de las relaciones familiares y del espacio familiar como entorno desde el que se construye el tránsito a la independencia y la adultez. Recientes investigaciones de la FAD, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Valores sociales y drogas, 2002. Hijos y padres, comunicación y conflictos, 2002, y Jóvenes y estilos de vida, 2003), indicaban que la familia seguía estando a la cabeza de los valores más importantes dentro de la sociedad española. Tener buenas relaciones familiares alcanzaba una puntuación de 8,4 puntos en una escala de importancia del uno al diez.

Las relaciones de los adolescentes con los padres, por lo que los mismos chicos manifiestan, son en general satisfactorias. A juzgar por las conversaciones mantenidas, las relaciones familiares son poco conflictivas, se diría que padres e hijos han optado por la coexistencia pacífica, con un mayor o menor grado de comunicación según los casos. Sin embargo, los padres se sienten desorientados, dado que un tercio de los mismos confiesa que no educan bien o que no saben hacerlo.

Uno de los retos fundamentales a los que se enfrenta el adolescente es la independencia de sus padres. Ello no significa que desaparezcan los lazos afectivos con ellos,  sino más bien que cambian de forma. Las imágenes interiores positivas que se tengan del padre y de la madre, elaboradas en un agradable ambiente afectivo, ayudarán a una buena separación de ellos y facilitará el paso a la madurez. No obstante, las relaciones familiares con frecuencia cambian por el deseo de autonomía y un aumento de la distancia emocional entre los adolescentes y sus progenitores.

Su atención se concentra fuertemente en el grupo de amigos y en las interacciones sociales, propiciadas porque en la adolescencia aumentan de forma considerable los espacios donde son posibles los intercambios sociales. El adolescente siente la necesidad de estar menos tiempo con sus padres, lo que le permitirá desprenderse de ellos y estar en posibilidad de establecer nuevas relaciones, principalmente con otros adolescentes hombres y mujeres.

En la adolescencia los espacios donde son posibles las interacciones sociales se expanden, mientras que se debilita la referencia familiar.  La emancipación respecto a la familia no se produce por igual en todos los adolescentes;  la vivencia de esta situación va a depender mucho de las prácticas imperantes en la familia.  Junto a los deseos de independencia, el adolescente sigue con una enorme demanda de afecto y cariño por parte de sus padres, y estos a su vez continúan ejerciendo una influencia notable sobre sus hijos. No obstante, existe un aspecto que nos hace recelar de una perfecta armonía familiar entre padres e hijos adolescentes. Alfredo Oliva (2003) se refiere a factores fisiológicos, como el inicio precoz de los cambios puberales (niños y niñas que pese a haber alcanzado una avanzada maduración física, aún muestran gran inmadurez psicológica) y a factores sociales, como la influencia de las series y los programas televisivos, como los causantes de que comportamientos que hasta hace poco eran propios de jóvenes y adolescentes, estén empezando a ser frecuentes en la niñez tardía.

Es verdad que en el proceso adolescente,  los cambios en el desarrollo físico y cognitivo de los chicos y chicas van a estar acompañados de importantes cambios en su relación con los demás, incluidos los miembros de la familia y los amigos. Sin embargo, en el comportamiento adolescente se ha criticado la excesiva tolerancia y permisividad con que la sociedad y la familia tratan ahora a los adolescentes. Por ejemplo, en ningún país de Europa se permiten los botellones que se permiten en la sociedad española y, no hace treinta años, la familia era el baluarte desde el que se procuraba el respeto a la autoridad paterna. El cambio de una sociedad autoritaria a una sociedad permisiva ha sido total y, en ese cambio, la adolescencia ha recibido un mensaje de tolerancia que en muchos casos raya en el desapego y el abandono por el cumplimiento de las normas de convivencia.

Entendemos que durante la adolescencia es normal que los jóvenes tengan y demuestren la necesidad de separarse de sus padres y establecer su propia identidad. En algunos, esto podría ocurrir con una reacción mínima de parte de todas las personas involucradas. Sin embargo, en algunas familias, pueden surgir conflictos significativos sobre los actos del adolescente o gestos de rebeldía y sobre las necesidades de los padres de mantener el control y hacer que el adolescente continúe con los comportamientos de obediencia. Otras veces, el mundo de los adultos recibe a la adolescencia de modo un tanto hostil, debido a las situaciones conflictivas que conlleva. De este modo, las relaciones familiares pueden verse afectadas, pues los padres de adolescentes van a considerar demasiado precoz la edad en la que sus hijos e hijas pretenden iniciarse en actividades como salir en pareja, mantener relaciones sexuales, permanecer en la calle hasta altas horas de la noche, o beber alcohol.

Otra situación bien distinta pero que pertenece al plural y diverso momento que acontece entre los actuales adolescentes, son la falta de relaciones con los padres y madres ausentes del hogar por causa de separaciones y divorcios y que se traduce en una falta de supervisión y control de los comportamientos. No vamos a seguir por estos derroteros, y si hasta el momento hemos tratado de la familia como la principal instancia socializadora del adolescente por la capacidad de influencia en el desarrollo del mismo, ahora vamos a tratar otra fuente de influencia que adquiere un protagonismo relevante precisamente en el proceso de configuración del adolescente y su integración social: los grupos de iguales.

Las dos instancias, los dos agentes de socialización, no se encuentran en polos opuestos, ni uno es la continuación del otro, simplemente el adolescente los separa y en ocasiones los contrapone sopesando sus relaciones, apoyos y consejos que derivan de unos y otros. Por lo general el adolescente observa el criterio de los padres en materias que atañen a su futuro, mientras que sigue más el consejo de sus compañeros en opciones de presente. En el desarrollo y crecimiento del adolescente hay una necesidad interna de salir del entorno familiar, del espacio que le ha protegido y ofrecido seguridad durante la niñez, pero una vez comenzado el proceso adolescente se ve impelido a buscar otros ámbitos de relación donde experimentar con un cierto grado de seguridad (la que proporcionan los iguales en grupo). Para los adolescentes, salir o reunirse con los amigos es la opción más valorada con independencia del tiempo (de obligaciones u ocioso).

Los adolescentes buscan y encuentran nuevos espacios de socialización alejados del mundo de los adultos, lo que en definitiva es la opción de salida del entorno familiar, que a su vez trae consigo nuevas vinculaciones esta vez a grupos de iguales, donde alcanzan cierto grado de seguridad a partir de la cual pueden someter a prueba las nuevas experiencias que les proporciona la vida. Los comportamientos y las actitudes que se manifiestan en el interior de los grupos de pertenencia forman parte del proyecto de construcción identitaria, trasladando de este modo la dependencia familiar anterior hacia los grupos de referencia con los que se relaciona el adolescente.

La influencia que sobre la personalidad del adolescente ejercían sus padres, y en cierta medida otros familiares y profesores y tutores, se traslada ahora a los grupos de amigos, independientemente de las características que exhiben estos grupos. El adolescente, al pertenecer o adscribirse a diferentes grupos de pares elimina toda posibilidad de rechazo o exclusión, pues la certidumbre de que ser aceptado por el grupo de amigos es una ventaja social inestimable para el crecimiento personal y el desarrollo de la autoestima, es muy superior a la seguridad que se puede hallar en el mundo de los adultos, principalmente de los padres.

El grupo de pares o amigos es el espacio social donde el adolescente conforma y aprende aquellos roles necesarios para el desenvolvimiento social. En el seno del grupo tribal (tribu), el adolescente descubre la importancia de su pertenencia o adscripción, pues el grupo es el que proporciona un escenario social, un territorio propio en el que sus miembros experimentan la interconexión con otros y pueden representar el rol que corresponde a la identidad que ha adoptado el grupo. Los elementos que definen la identidad tribal están interconectados con la vida recreativa, con la experiencia vital en la que se encuentran y se expresan a través de la música, el tipo de baile, la indumentaria, la estética, el lenguaje y una serie de hábitos muy relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.

Javier Elzo (2000), apoyándose en datos de encuestas muy reveladoras, define el grupo de amigos como “espacio privilegiado de la socialización”. Los adolescentes perciben el grupo de amigos como el lugar donde se dicen las cosas más importantes para orientar su vida, donde las relaciones están menos formalizadas, donde comparten experiencias comunes en un ámbito no formal, perciben una forma de vivir en libertad y de estar con los suyos sin vigilancia, escapando de la rigidez, la imposición de normas visibles y el control que pueden tener en el hogar y en la escuela. Para el adolescente es de suma importancia la relación con el grupo de amigos, convirtiendo el proceso adolescente en una sucesión de relaciones con el grupo de iguales. Los amigos se consideran imprescindibles en este proceso de crecimiento y desarrollo personal. A esto se suma que pasan más tiempo fuera de casa, con los amigos, convirtiendo el grupo en el lugar de encuentro donde compartir y hablar de aquellos asuntos que no comentan con los padres, como su vida sexual, el consumo de alcohol y drogas, o lo que hacen las noches de fin de semana y fiesta.

El adolescente utiliza las relaciones de amistad como una estrategia defensiva frente al conjunto de normas y obligaciones procedentes del mundo de los adultos y también frente a las incertidumbres de los cambios producidos en el proceso de construcción identitaria. Para ello se refugia en las normas no escritas del grupo donde se recurre a la estrategia de la uniformidad grupal (en las formas y en los contenidos, en la apariencia y en el lenguaje), como fuente de seguridad y estima personal. Esto permite afirmarse y afirmar la identidad del grupo. En este sentido no es de extrañar la importancia que conceden los adolescentes al consumo de determinadas marcas, estilos de música, programas de televisión, etc., pues responden a los deseos de uniformidad con el grupo, a través del ajuste a sus normas, comportamientos y modas. Una uniformidad que les une, como en la forma de salir, en el consumo de drogas y alcohol, en las aficiones. Esto que puede parecer trivial y en algunos casos un comportamiento exagerado cumple una función primordial: crear los límites y separar los grupos de adolescentes de los grupos de adultos, en definitiva, del mundo de los adultos.

La pertenencia a un grupo de iguales no invalida la adscripción o pertenencia a otros grupos pues el adolescente busca y encuentra en cada grupo espacios donde construir y reconstruir su identidad a partir de la similaridad con los otros componentes del grupo. La identidad por similaridad permite recrear la distancia y demarcar los límites entre los grupos de adolescentes y los de adultos. La estrategia de la uniformidad forma parte del proceso por el que se identifican con cada uno de los amigos que integran ese grupo. A veces, el proceso es tan intenso que parece casi imposible la separación del grupo, e incluso parecen pertenecer más al grupo de amigos que a la familia. La relación con los integrantes del grupo proporciona seguridad y compañía, pues a los lazos de amistad se unen los de lealtad y confianza, constituyendo una fuente de apoyo en cualquier crisis emocional.

Los chicos y chicas adolescentes se manifiestan en general muy satisfechos con sus amigos, pues allí se comparten sueños y esperanzas y se planifican y realizan actividades compartidas. La amistad es honesta y de intensos sentimientos; ahora bien, cuando las relaciones no son así y existe cualquier tipo de fricción o se atraviesan dificultades con los amigos/as, se deja traslucir. En el proceso de construcción identitaria el adolescente siente que ocurren cambios en donde no puede participar en forma activa. Entonces, el grupo viene a solucionar gran parte de esos conflictos, pues los miembros integrantes del mismo desempeñan un papel definitivo en el desarrollo psicológico y social de la mayoría de los adolescentes. En comparación con los niños de menor edad, los adolescentes dependen más de las relaciones establecidas con sus compañeros, sencillamente porque los vínculos con sus padres se vuelven cada vez más elásticos a medida que necesitan más independencia.

En el periodo de iniciación en la adolescencia el grupo de iguales está integrado por personas del mismo sexo conformando las cuadrillas. Las cuadrillas adolescentes intentan comportarse y vestirse de forma semejante, estableciendo rituales y participando de las mismas actividades. Por lo general disponen del mismo tiempo de ocio. En el periodo de transición adolescente las cuadrillas comienzan a incorporar a personas del otro sexo constituyéndose en cuadrillas mixtas que se organizan también en torno a rituales y actividades semejantes. Ya en la adolescencia tardía, las posibilidades de asociación y adscripción a los grupos se amplía y las relaciones sociales se expanden. Es también el momento de aproximación y encuentro de la amistad, pues el adolescente no sólo necesita el apoyo y la seguridad del grupo, sino de alguien en particular que esté con él en todo momento acompañándole en cuanto constituyen demandas emocionales.

Para los adolescentes la amistad significa entablar relaciones duraderas basadas en la confianza, la intimidad, la comunicación, el afecto y el conocimiento mutuo.  Durante este periodo se valora a los amigos principalmente por sus características psicológicas, y por ello los amigos son las personas ideales para compartir y ayudar a resolver problemas psicológicos como pueden ser la soledad, la tristeza, las depresiones, entre otras. Los adolescentes consideran las amistades como relaciones sociales que perduran y se construyen a lo largo del tiempo; entienden la amistad cono un sistema de relaciones. Por tanto, podemos decir que la amistad en este periodo permite que se tome conciencia de la realidad del otro, formando de este modo actitudes sociales.

Durante el proceso adolescente la mayoría se percibe a sí mismo en función del otro, o de los otros que conforman el grupo, de cómo los ven y cómo los identifican. Es un modo de aproximación a la identidad, aún en construcción, que se recrea principalmente a través de los rituales y actividades que se llevan a cabo en el tiempo de ocio. El tiempo de ocio que comparten con sus iguales sirve para la adquisición de esas señas de identidad específicamente adolescentes que ofrecen reconocimiento y estima. El adolescente establece una relación directa entre actividades ociosas y su realización en compañía,  principalmente con el grupo de pares. A los adolescentes les gusta estar entre ellos, con sus amigos, y es con sus amigos con los que les gusta compartir ese tiempo dedicado al ocio. A estas edades, los amigos son centrales en sus vidas.

Además no se trata de reunirse con un pequeño y selecto grupo de pares, si no de relacionarse en grupos numerosos (de más de diez amigos) sobre todo cuando hablamos de iniciación en la adolescencia. En las zonas rurales, en localidades de menos de dos mil habitantes, las cuadrillas se forman entre numerosas personas y son de carácter mixto, mientras que en las ciudades, principalmente en la capital, salen cuadrillas de chicas o de chicos que sólo más adelante se unen por diferentes motivos como por ejemplo, para el establecimiento de relaciones de pareja.

Los adolescentes se reúnen no solo con los de su mismo sexo sino también con los de su misma edad (los más pequeños o los más mayores son disfuncionales para pasárselo bien con los grupos de adolescentes). Además, buscan características afines para establecer relaciones más estables e intensas. Sorprende en el caso de las chicas que a esas edades muestren un grado de madurez superior al de los chicos y digan pasárselo muy bien con jóvenes mayores.

Por lo general, los adolescentes forman parte de diferentes grupos de amigos o cuadrillas. De este modo el adolescente tiene el grupo de amigos del pueblo, los amigos de las vacaciones, los amigos de clase del Instituto, los amigos del fútbol o de cualquier otro deporte, los amigos del club, etc. Es decir, el adolescente tiene necesidad de encontrase perteneciendo a un grupo de pares, pero este no es él único grupo de pertenencia o adscripción, sino que el proceso de socialización del adolescente le impele a abrirse a otros adolescentes, los cuáles se afirman sobre ciertas señas de identidad, ciertas formas de adscripción al grupo, cierta cultura, que en general responde a las demandas y necesidades de relación social de todo adolescente.

Las actividades que comparten con sus amigos son muy variadas: charlar, hablar, jugar, ir al cine, hacer deporte, bailar, beber… pero todas ellas son una excusa, pues lo realmente importante es reunirse con los amigos. Los adolescentes con pareja suelen salir en cuadrilla, cada uno a la que pertenezca a sabiendas de que luego, a lo largo de la noche se reunirán o se encontrarán las parejas, pues los recorridos suelen ser rutinarios y todos los grupos y cuadrillas terminan cruzándose en los mismos espacios.

Con el paso del tiempo, sobre todo en la adolescencia tardía, es frecuente que disminuya el número de componentes de los grupos y cuadrillas. Sólo cuando se inician en la adolescencia se forman cuadrillas con gran número de componentes, generalmente del mismo sexo, a partir de la cual se establecen las amistades y las relaciones con el sexo opuesto. El adolescente espera del grupo que le permita la conquista de su autonomía, pero una vez que llega a ser independiente abandona el grupo porque la noción de autonomía y la de grupo se oponen.  Es normal que el adolescente se salga del grupo para comprometerse en relaciones personales y en relaciones con el otro sexo. No obstante se pueden encontrar cuadrillas donde tanto las propias parejas como la de los amigos se integran bastante bien en el grupo ampliándolo y dándole el carácter mixto que no tenía inicialmente. De este modo, la cuadrilla se convierte en el espacio privilegiado para la experimentación de la identidad de género durante la adolescencia. Los roles se construyen en la relación con los iguales del mismo sexo y, por supuesto, en el juego de espejos que supone la interacción en los grupos mixtos. Así pues, durante el proceso adolescente, en paralelo a la emancipación familiar, hay un recorrido socializador por los diferentes grupos a los que termina adscribiéndose o perteneciendo y donde el adolescente establece los lazos más estrechos.  Estos lazos suelen tener en general un devenir de relaciones que se trazan en primer lugar con los pares del mismo sexo, luego con los pares del sexo contrario y finalmente se organizan en relaciones de pareja.

Este trazado de relaciones no es universal, pues la otra compañía, la de la pareja, no siempre es una realidad, y son pocos quienes afirman tenerla. Aquellos adolescentes que salen en pareja realizan actividades que suelen relacionarse con la tranquilidad, como cenar por ahí, quedarse en casa, ir al cine, hablar… y se caracterizan como diferentes a las ejercidas en la cuadrilla de amigos. Incluso un elemento de conflicto con los padres, como es el horario de regreso nocturno a casa de las chicas, se va ampliando cuando se establecen relaciones de pareja.

Las relaciones de pareja en los adolescentes no pueden ser entendidas desde el punto de vista sentimental y afectivo de los adultos, pues es al inicio de la adolescencia cuando aparece el amor a primera vista que puede ser no correspondido, incluso puede ser totalmente ignorado por la parte amada. Es entonces cuando la persona amada se idealiza y provoca en el adolescente su conversión en figuras ajenas a la realidad cotidiana (ídolos musicales, estrellas de cine, deportistas famosos, etc.), pero que no son sino proyecciones de su deseo aún inmaduro. El enamoramiento apasionado es un fenómeno que adquiere características singulares en el adolescente y que presenta vínculos intensos, pero frágiles.

Durante la adolescencia de transición es cuando se despiertan con ímpetu los deseos sexuales, los deseos provocados por la necesidad de conseguir una identidad sexual y descubrir el propio cuerpo a través de los cuerpos de los demás. Las relaciones de amistad manifiestas en el seno de la cuadrilla, sea esta de carácter mixto o de un mismo sexo, permiten al adolescente intercambiar sentimientos, expresar deseos y experimentar una sexualidad de la que no se posee mas que información diferida desde el mundo adulto del que, por cierto, el adolescente trata de distanciarse buscando a través de la experimentación, no siempre resguardada del peligro, la satisfacción de sus necesidades básicas, entre otras las sexuales.

En el seno de la cuadrilla los intercambios de mensajes en los que se expresa todo tipo de afinidades, emociones y sentimientos, son más cómodos para el adolescente que los producidos en el espacio adulto donde desconocen las reglas, reales o ficticias, que enmarcan las relaciones interpersonales, sobre todo si estas van acompañadas de expresiones sexuales. Para los adolescentes las relaciones sexuales son frecuentes, aunque generalmente son sólo de carácter exploratorio y de aprendizaje más que de complemento afectivo. Pueden verse también ciertos aspectos característicos de conductas masculinas en las chicas y femeninas en los chicos, aunque por lo general son sólo expresiones normales de una sexualidad aún no resuelta por completo. Durante el proceso adolescente se reconoce la evolución de las expresiones sexuales porque comienzan en el autoerotismo, continúan en la búsqueda de información a través de los medios (revistas, Internet) y desembocan, en complicidad con los miembros de la cuadrilla, con el descubrimiento del otro.

Sabemos que la familia y el grupo de amigos, pero también los medios de comunicación forman parte del universo socializador del adolescente. Como muy bien puntualiza Ros (2005), la información se ofrece mediante la seducción, con la finalidad de crear la necesidad y no como un medio para favorecer la comunicación, la exploración o el descubrimiento, así, difícilmente se convierte en conocimiento. Para los expertos, la televisión realiza una función socializadora fundamentalmente mediante el entretenimiento, porque son los programas de entretenimiento, y en especial los espacios de ficción, los que concitan a muchos telespectadores, y de modo particular a los adolescentes, a mirar la televisión. En los adolescentes confluyen las necesidades de integrar su yo en un contexto social y de encontrar unas construcciones sociales consensuadas que les permitan sentirse adheridos a su grupo de referencia, y es a través de la televisión y de otros medios como los adolescentes acceden a muchas parcelas de la realidad sobre las que todavía no tienen una experiencia directa.

Además, sabemos de la utilización creciente de Internet en los hogares que abre la puerta a una nueva manera de relacionarse para los adolescentes, pues si bien Internet se utiliza como herramienta de búsqueda de información, también se está extendiendo su uso para la comunicación entre amigos y para el establecimiento de nuevas relaciones a través del Messenger y el Chat. De este modo Internet se convierte en un instrumento que marca límites y distancias con el mundo de los adultos, pues al escaso uso que hacen estos últimos de la tecnología, se une para su preocupación, principalmente la de los padres, la opacidad de las comunicaciones, el tiempo ocupado que no se dedica al estudio u otras actividades normadas y, sobre todo, que no controlan las relaciones que los adolescentes establecen a través de este medio.

Apenas unos años atrás, el modo de comunicación y contacto entre adolescentes (privados de la posibilidad de encuentro material) era el teléfono. Participar de los Chats y del Messenger (MSN) cumple hoy la función de darle al adolescente la posibilidad de mantener ese contacto permanente con sus pares. Con la pantalla encendida en forma constante, ese contacto que parece por momentos tomar sesgos adictivos, resulta en general necesario para la construcción de la identidad adolescente como tal. A través del Chat el joven se instala en un lugar de pertenencia, un espacio de referencia que brinda nuevas formas de acceso a una identidad común adolescente.

En cuanto al fenómeno del boom de la telefonía móvil entre los adolescentes, debe ser entendido en el contexto del éxito que esta tecnología ha tenido en el conjunto de nuestra sociedad y que ha llevado a que en 2002 (apenas siete años después de que fuera introducido en el mercado español) alcanzase los treinta millones de usuarios, lo que es más llamativo si lo comparamos con que la telefonía fija con una antigüedad de ochenta años no ha llegado a los diecisiete millones de clientes. En cualquier caso, el impacto que esta tecnología ha tenido en los distintos segmentos de la sociedad no ha sido igual, y así este fenómeno debe ser entendido entre los adolescentes con sus propias peculiaridades, tal y como lo demuestra el numero especial que sobre el tema dedicó la Revista de Estudios de Juventud (2002), el cual es uno de los pocos trabajos que en España ha abordado este tema.

Nosotros hemos podido constatar el éxito de esta tecnología entre los adolescentes, pues es fácilmente observable tanto en las entrevistas en profundidad como en los grupos de discusión, donde nos confirmaron sin excepción que todos los participantes disponían de un aparato móvil en propiedad. Ahora bien, de lo observado en las entrevistas hemos entresacado que son normalmente los padres quienes compran el teléfono móvil a sus hijos, pero son los adolescentes quienes se responsabilizan de su mantenimiento así como de la compra de tarjetas que les permitan su uso, dado que es esta la modalidad más habitual con la que los padres adquieren este aparato. El motivo por el que los padres optan por esta modalidad y no por la de contrato, se debe a que así se evitan “sustos” cuando reciben las facturas y principalmente porque de esta manera se obliga a los adolescentes a organizarse y autogobernarse económicamente.

Tanto padres como hijos parece que justifican el uso del teléfono móvil a partir de la distinta utilidad que se le adjudica, pues si bien ambos entienden que sirve para poder comunicarse entre ellos cuando los adolescentes salen los fines de semana por la noche, para estos últimos principalmente constituye una forma de estar controlados. Entienden por control que el teléfono móvil les permite llamar a casa para pedir la gracia de llegar más tarde o bien para que los padres vayan a buscarlos. A pesar de que no se ahondó mucho a lo largo de las entrevistas otra cuestión que se detectó fue la mayor importancia que daban los adolescentes a la capacidad de mandar mensajes frente al uso más tradicional de comunicación oral. También resulta sobresaliente el valor otorgado a la posesión y el uso del móvil, pues no hay ningún adolescente que entienda que el uso de esta tecnología no es imprescindible para el desarrollo de las relaciones sociales. Ellos son una generación que ha crecido con esta tecnología y la han adoptado en su ajuar hasta formar parte de su estilo de vida.

En 1996, el Informe del Instituto de Juventud (INJUVE) señalaba que la generación juvenil de entonces estaba marcada por la falta de identidad como resultado de una tardía emancipación, que originaba una etapa aún sin denominación ni esquemas interpretativos. Los jóvenes no se declaraban infelices, sino faltos de identidad, y proseguía el Informe constatando un manifiesto etnocentrismo y una primacía de los sentimientos localistas sobre el talante universalista. Todo ello evidenciaba una búsqueda de ámbitos de seguridad en los que refugiarse. Por lo mismo, si con anterioridad al Informe los hogares familiares eran espacios de relación, y la información se obtenía básicamente fuera del domicilio, en 1996 los jóvenes identificaban la casa como el espacio donde se nutrían de información (televisión, libros, Internet), mientras que las relaciones personales las concentraban fuera del núcleo familiar. Algo parecido ocurre diez años después (2006) con la generación de adolescentes, pues el ámbito familiar es un espacio de seguridad y refugio, aunque no tanto de información y sí algo más de relación, pese a que la calle, el espacio compartido con los iguales, sigue siendo el espacio principal del conjunto de relaciones y por añadidura, de información.

Comas y otros (2003) sostienen que existe una influencia mutua entre estilos de vida y valores, y que la mayoría de los jóvenes van modificando sus estilos de vida y sus valores con la edad. Además, esas diferencias en estilos de vida se reflejan en múltiples aspectos tales como el posicionamiento religioso, los hábitos hogareños, el rendimiento académico, las relaciones sexuales y sobre todo el consumo de alcohol.

De forma general, señala Javier Elzo que los jóvenes valoran por encima de todo lo próximo, lo local, en lugar de lo universal, de los proyectos de futuro, del gran relato, de las grandes cuestiones sociales. Son apolíticos, dada su acentuación por el mundo próximo y por la incapacidad con la que ellos perciben el mundo de lo político de resolver el problema que más les importa: el paro (que les da sensación de exclusión de la vida social). No aceptan la injusticia y son solidarios puntualmente, pero sí aceptan la diferencia. Existe una grieta entre los valores finalistas (pacifismo, tolerancia) y los valores instrumentales (esfuerzo, responsabilidad). Cada vez son menos religiosos, no sienten la necesidad de saber nada sobre fe y cultura religiosas.

Las apreciaciones anteriores se refieren más a los jóvenes finiseculares que a los adolescentes del nuevo siglo, pese a ser verdad que los jóvenes de fin de siglo vivían ahogados en un mar de contradicciones, sencillamente porque también era contradictoria la propia sociedad. Por ejemplo, los intereses personales eran prioritarios con respecto a los intereses comunitarios; de este modo, los jóvenes eran capaces de mantener conductas profundamente prosociales mezcladas con conductas profundamente antisociales, reflejo de las incongruencias que palpitaban en la sociedad española de fin de siglo.

También la sociedad española, como sociedad abierta y de riesgo, empuja a los adolescentes y jóvenes a ser más vulnerables e inseguros. Se han visto abocados a construir una moral de urgencia, utilitaria del funcionar y consumir, una moral de nuevas ficciones donde todavía no hay palabras para hacer canon entre el pasado, el presente y el futuro. Todo parece que transcurre demasiado deprisa. Vulnerabilidad y sufrimiento e inmediatez e incertidumbre forman parte de la inestable construcción de la personalidad adolescente, provocando la suma de contradicciones que los adultos perciben como formando parte del proceso de madurez y adquisición del rol de adulto entre los adolescentes. Proceso que está enmarcado por relaciones de incomunicación entre generaciones,  no sólo en el entorno familiar, sino en el conjunto de las relaciones sociales.

En ese mundo de incomunicación e incomprensión intergeneracional se proyecta como la principal contradicción de la juventud española actual la división entre el yo y el nosotros, entre el individualismo y la solidaridad. En un momento en el que se prima la ayuda a los más necesitados y el apoyo a las organizaciones humanitarias, donde los jóvenes son los primeros en movilizarse a la hora de atajar los problemas de los demás, cuando se exige al Gobierno a gritos que entregue un minúsculo porcentaje del PIB a los países menos desarrollados o que se les condone la deuda, cuando la defensa del medio ambiente va más allá de tener cuidado con el fuego al pasar un día en el campo, aparece otra defensa, la de la subsistencia y la necesidad de destacar en una sociedad extremadamente competitiva, donde ser el mejor es la aspiración de todos, a costa casi de cualquier cosa o persona.

Esta contradicción juvenil se comprueba además, en que mientras se defiende un reparto más justo de los bienes para evitar diferencias abismales entre unos países y otros, se convive con el culto a la moda y el consumo. Las marcas y las tendencias son el plato fuerte del entramado de relaciones sociales de los más jóvenes, dado el cuidado que se manifiesta en la puesta en escena con que nos presentamos, exhibiendo una determinada imagen ante los demás. Hoy día, son los jóvenes de clase media los protagonistas de la moda, que siguiendo a König (2002) tuvieron sus precursores en los punkis, los freaks o los ciborgs.

Los mitos sobre la tolerancia y rebeldía social de los jóvenes españoles no tienen base real. Después de años de estudios y análisis específicos sobre el comportamiento y las actitudes de la juventud, la FAD y el INJUVE trazaron el pasado 2004 un perfil nada complaciente con los adolescentes de este país. Ni la tolerancia que se le supone es tal, ni son activos, ni tampoco rebeldes “con causa”. Reaccionan mal a la diferencia, ante los comportamientos distintos o que se salen de las pautas que ellos consideran normales. Por ejemplo, entre los jóvenes que practican botellón, aquéllos que rehuyen tal práctica son tenidos por “raros”, inmaduros o inadaptados, y rechazados del grupo, y así casi con cualquier otra situación, positiva o negativa, que se plantee.

La cultura juvenil está muy influida por la representación social, o sea, por lo que la sociedad cree que son los jóvenes. Los jóvenes asumen sin rechistar los estereotipos que a menudo forjamos de ellos los adultos y los medios de comunicación. Si el imaginario común de “ser joven” implica ser rebelde contra la autoridad, idealista o practicar un ocio arriesgado (alcohol, drogas…), los adolescentes lo asimilan como algo propio. La paradoja es que se trata de una rebeldía superficial, más provocada por sus hormonas en conflicto o la búsqueda de la propia identidad que contra las pautas sociales establecidas, o contra un mundo injusto. Son de hecho acomodaticios, pragmáticos y partidarios de vivir el día a día.

Su “relativismo moral” tiene más que ver con la indiferencia y el pasotismo que con la tolerancia. Si se aceptan con normalidad fenómenos como el aborto, la eutanasia o los nuevos avances en reproducción asistida, entre otras situaciones de dilema ético, es más por un planteamiento de no me importa, que cada uno haga lo que quiera, que por razones ideológicas o de implicación y reflexión moral. Miran los adultos con indiferencia, resignados a ser en el futuro como ellos, y han convertido el tiempo de ocio en el epicentro de su vida, por encima del estudio y del trabajo. Es el predominio del discurso de la mayoría, tan potente que acalla los discursos individuales, conformando la representación de la cultura juvenil de modo poco idealista, pues sostiene que el compromiso social es cosa de mayores y que, además, suele estorbar para lo que el adolescente y el joven suponen que es su verdadero compromiso: divertirse y prepararse para un mercado laboral complicado. No son pocos los que muestran la falta de constancia y el poco aguante que tienen a la frustración. Quieren conseguirlo todo muy rápido, cuanto antes mejor. Se ilusionan muchísimo con las cosas, pero enseguida se cansan porque han puesto sus esperanzas en otra cosa.

Los adolescentes más que los jóvenes están en general satisfechos. La mayoría no manifiesta grandes preocupaciones y su grado de optimismo y felicidad ante la vida es alto. Son felices, si bien es cierto que, en esta tónica general de felicidad, hay adolescentes que reconocen no sentirse siempre así, y que hubo malos tiempos; aunque rápidamente recapacitan y se reinstalan en su estrenada o recobrada felicidad. Parece cuando menos sorprendente que en una etapa tan convulsa de desarrollo personal, muestren tal grado de unanimidad en su satisfacción con la vida. Es durante este periodo cuando surge entre los adolescentes una nueva comprensión de sí mismos, que conlleva cambios importantes referidos a una mayor búsqueda de independencia. También se afianza la percepción que tienen de sí mismos, sus características propias y de personalidad, es decir, de su identidad. Es frecuente que se produzca una disminución de la autoestima a partir de una creciente manifestación de los cambios en los que se ven inmersos, y la forma diferente de pensar acerca de las cosas, al observar las diferencias entre el modo en que actúan y el modo en que piensan que deberían hacerlo. Es decir, entre el ser y el deber ser.

De una muestra representativa de adolescentes se obtuvieron unos resultados que reflejan cómo la práctica totalidad se encuentran bien o muy bien con las cosas y personas que los rodean. Ahora bien, cuando se analizaron estos resultados en función de distintas variables sociodemográficas se pudo observar que hay distintos sectores dentro de la población adolescente cuya satisfacción general con las distintas cosas y personas que les rodean, es significativamente mayor o menor que la de otros grupos. Así, se observa en primer lugar que los más mayores (chicos y chicas nacidos en el año 1985) definen en mayor medida que el resto, cómo regular su satisfacción con la vida en general. También observamos que en función de la confianza que se tenga con los padres se detectan distintos niveles de satisfacción. A este respecto los datos nos muestran que los adolescentes que tienen confianza con sus padres señalan en mayor medida encontrarse muy bien con la vida en general, mientras que quienes no tienen confianza con sus dos progenitores afirman no encontrarse nada satisfechos en mayor medida. Una tercera variable se refiere al nivel económico subjetivo, que nos indica como los adolescentes que se autoposicionan en un nivel económico bajo o medio bajo, están en menor proporción muy satisfechos con la vida en general que el resto de los adolescentes. En conjunto, más de la mitad de los adolescentes se encuentran muy o bastante satisfechos con todos los aspectos de su vida salvo con las relaciones sexuales, con las que no sólo no se alcanza este porcentaje, sino que además recoge la mayor proporción de adolescentes que no están nada satisfechos (20,2%). Ahora bien, mucha o bastante satisfacción nos indica que ésta se presenta en diferentes grados, por lo que para poder analizar mejor estas diferencias calculamos la satisfacción media de los adolescentes.

Los elementos con los que más satisfechos son, a parte del lugar de residencia, aspectos que tienen que ver con las relaciones humanas, entre las cuales se encuentran en cabeza los amigos y la familia. Por el contrario, el aspecto con el que menos satisfecho se encuentran los adolescentes son sus relaciones sexuales. Entre estos dos extremos se sitúan toda una serie de elementos con los que tienen unos niveles muy similares de satisfacción, ya que se agrupan en torno en torno a puntuaciones que oscilan entre 2,29 (satisfacción con la libertad en casa/normas) y 2,43 (satisfacción con la pareja). Pero más allá de estos resultados genéricos, quisimos indagar en qué sectores de la población adolescente existe más o menos satisfacción con respecto a cada uno de los aspectos, cruzando estos con una serie de variables, y así obtuvimos estos resultados:

1. Satisfacción con la familia. La única variable que establece relación con la satisfacción con la familia es la confianza con los padres. Esta relación nos indica como quienes tienen confianza con sus dos progenitores muestran mayores niveles de satisfacción.

2. Satisfacción con las relaciones de pareja. Dos son las variables que encontramos con relación significativa: edad y tener pareja. Respecto a la edad hemos hallado que son los más jóvenes (chicos y chicas nacidos en 1992) quienes sobresalen por tener menores niveles de satisfacción. En cuanto a tener pareja, se observa como lógicamente quienes tienen novio/a están muchísimo más satisfechos que quienes no tienen pareja.

3. Satisfacción con las relaciones sexuales. Las tres variables con las que hemos hallado relación estadística son: edad, lugar de residencia y tener pareja. La variable edad  nos revela que son los más jóvenes (chicos y chicas nacidos en 1992) los que sobresalen por estar menos satisfechos con sus relaciones sexuales. Por su parte, el lugar de residencia nos señala que son los adolescentes que viven en localidades menores de 2000 habitantes quienes destacan por tener menores niveles de satisfacción en este aspecto. Por último, el tener pareja nos indica que quienes tienen novio/a están significativamente más satisfechos que quienes no tienen.

4. Satisfacción con la disponibilidad de dinero. La variable nivel económico subjetivo nos señala que quienes se autoposicionan en un nivel económico bajo o medio bajo, están significativamente más insatisfechos que el resto de los adolescentes.

5. Satisfacción con la libertad en casa/con las normas. El análisis de los cruces establecidos con otras variables revela que el sexo, la confianza con los padres y la cantidad de normas, son las tres variables que nos muestran grupos de adolescentes con distintos niveles de satisfacción. En cuanto al sexo, las chicas sobresalen por estar poco satisfechas con este elemento de su vida familiar. Respecto a la confianza con los padres, quienes no tienen confianza con ninguno de sus dos progenitores destacan por mostrar niveles de insatisfacción mayores que los adolescentes que tienen confianza. Por último, la variable cantidad de normas nos indica que los adolescentes que dicen tener muchas, se distinguen por tener menores niveles de satisfacción que el resto de los adolescentes.

6. Satisfacción con la disponibilidad de tiempo libre. El sexo es la única variable que, cruzada con la satisfacción por la disponibilidad de tiempo libre, da resultados significativos. El análisis de ese cruce nos revela que mientras los chicos destacan por mostrar mucha satisfacción con el tiempo libre que disponen, las chicas sobresalen por señalar en mayor medida su poca satisfacción.

7. Satisfacción con la utilización del tiempo libre. Al igual que sucedía con la variable anterior, al cruzar diversas variables con la satisfacción en la utilización de su tiempo libre, hemos hallado que sólo se establece relación significativa con el nivel económico subjetivo. Esta variable nos indica que los adolescentes que se autoposicionan en un nivel económico bajo o medio bajo sobresalen por estar en mayor proporción que el resto, nada satisfechos con la utilización que hacen de su tiempo libre.

8. Satisfacción con el aspecto físico. El sexo es la única variable que saca a la luz grupos de adolescentes con una mayor o menor satisfacción con su aspecto físico. Así esta variable nos muestra que los chicos están muy satisfechos con su aspecto físico en mayor medida que las chicas.

9. Satisfacción con el lugar de residencia. Aunque la gran mayoría de los adolescentes (87,1%) se encuentran muy o bastante satisfechos con su lugar de residencia, hemos hallado que los adolescentes que viven en localidades de menos de 2000 habitantes destacan por estar en mayor proporción nada satisfechos con su lugar de residencia.

Son los vaivenes emocionales que sufre el adolescente durante el proceso de construcción identitaria y de conciencia individual los que le empujan a un cierto ensimismamiento acompañado de introspección, todo ello aderezado por un aumento de la preocupación por los principios éticos, filosóficos y sociales que no pocas veces llevan a la formulación de un plan de vida muy distinto al que se tenía inicialmente.

Respecto al posicionamiento político, los adolescentes y jóvenes participan poco en la política. La mayoría de los jóvenes se declaran de izquierda o centro izquierda y manifiestan pensamientos progresistas, sin embargo, la mitad de ellos se muestra aunque no favorable sí complaciente con la pena de muerte. Se definen como tolerantes, garantes de la diversidad, solidarios, contrarios al racismo y la xenofobia, pero fallan en los valores instrumentales, como el trabajo bien hecho, la dedicación, el saber diferenciar los deseos hasta pasado un tiempo, la disciplina o la obediencia. Entre los valores que más destacan figura la necesidad de disfrutar de una buena salud, con lo que eso conlleva de tener hábitos alimenticios y de conductas saludables. De hecho, la actividad preferida que declaran para su tiempo libre es la práctica de algún deporte. Este gusto por el cuerpo no lleva consigo una preocupación por evitar los males que podrían ser fácilmente controlables. La asunción de riesgos, que va en contra de la defensa de la salud, se produce principalmente durante los fines de semana y está vinculada a la ingestión abusiva del alcohol.

Respecto al posicionamiento religioso, contamos con los datos del Informe Juventud en España 2004 del Instituto de la Juventud, que reflejan una caída en picado de la sintonía entre la Iglesia católica y las nuevas generaciones, hasta el punto de que en los últimos cuatro años se ha reducido a la mitad el porcentaje de jóvenes católicos practicantes (del 28% al 14%). Ya en un estudio de González-Anleo (2004) sobre la religión entre los jóvenes, y en el que por primera vez se incluía a los chicos de trece y catorce años, el tramo de edad más religioso, se indicaba que sólo un 12% iba a misa los domingos y en su mayoría son chicas, hijas de familias adineradas y votantes de derechas. El 20% de los encuestados afirmaba haber pasado de una postura religiosa a una no religiosa, sin diferencia entre los hombres y las mujeres. Y sólo el 2% había hecho el viaje contrario. Esto es a consecuencia de que muy pocos jóvenes encuentran en la Iglesia ayuda religiosa para orientarse en la vida y hallar respuesta a sus problemas. Un 79% de los adolescentes y jóvenes opinaba que la Iglesia es demasiado rica, que tiene demasiado dinero, y un 66% que hace muy poco de lo que exige a los demás. El control de la natalidad, la libertad sexual, sus exigencias morales y su anclaje en el pasado lastran la relación de los jóvenes con la Iglesia. Esta postura de los jóvenes sobre la religión venía influida por el ambiente familiar (66%) y por lo que ven en la sociedad (29%). En nuestra encuesta, el porcentaje de adolescentes que se identificaron como practicantes de una religión ascendió al 17’2% (16’9% católico practicante y un 0’3% practicante de otra religión). La mayoría (48’2%) se declaró creyente pero no practicante (46’6% como católico no practicante y un 1’6% como no practicante de otra religión). Finalmente, el 19% dijo ser ateo o agnóstico y un 15’3% indiferente en materia religiosa.

Distribución de la muestra según práctica religiosa

Práctica religiosa n %
Practicante católico 63 16,9
Católico No-practicante 174 46,6
Practicante de otra religión 1 0,3
Otra religión No-practicante 6 1,6
Indiferente 57 15,3
Ateo/agnóstico 71 19,0
N/C 1 0,3
Total 373 100,0

También se ha constatado la crisis de las instituciones tradicionales como la causa de que la escuela, los padres y la iglesia ya no sean correa de transmisión de creencia religiosa alguna. Los adolescentes ya viven dentro de una sociedad secularizada plenamente, y de ella se escuchan su discurso pero no quieren su control: ellos tienen claro que han de construir su propia vida independientemente de sus padres, a  pesar de que vivan eternamente bajo el mismo techo, como también pueden vivir en la esfera política o religiosa, sin aceptar, de ninguna forma, sus incongruencias o dobles morales.

Respecto a las experiencias de voluntariado social en cuanto espacio de socialización adolescente, éstas suponen más un desideratum que una realidad, pues son numerosos los adolescentes que manifiestan su interés por participar o pertenecer a una asociación de voluntariado o a una ONG, pero son una proporción muy pequeña los que realmente participan en dichas organizaciones. Una encuesta realizada en 1998 por el Instituto de la Juventud entre mil doscientos españoles de catorce a veinticuatro años reflejaba que, a pesar de lo mucho que se hablaba del fenómeno del voluntariado juvenil, sólo un 2,2% participaba al menos una vez por semana en tareas de participación social o voluntariado. El estudio era concluyente, los jóvenes no estaban dispuestos a sacrificar su tiempo por los demás.

La participación de los jóvenes en Asociaciones debe situarse en un contexto como el español en el que, a pesar del buen grado de aceptación que estas tienen entre ellos, se dan las cifras de asociacionismo juvenil más bajas de la Europa de los quince junto con Grecia e Italia. Esta baja participación que es justificada por motivos de cultura política, cifra desde hace veinte años el porcentaje de participación juvenil en un 30% y se caracteriza por ser principalmente de tipo deportivo (Elzo, 1999: 238). El último Informe de Juventud (2004) señala que este porcentaje sigue disminuyendo y tan sólo el 26,4% de los adolescentes y jóvenes españoles participa en alguna asociación, y la mitad de ese porcentaje lo hace en deportivas o recreativas. Apenas el 1% del total se involucra en movimientos ecologistas y sólo el 1,5% participa en una ONG

Asociacionismo Adolescente

Pertenencia n %
SI pertenece 170 45,6
NO pertenece 201 53,9
N/C 2 0,5
Total 373 100,0

Casi la mitad de los adolescentes (45’6%), dijo pertenecer o estar vinculado a una Asociación. Ahora bien, el 11’8% de los vinculados asociativamente pertenecía a más de una Asociación.

Vinculados asociativamente según tipo de Asociación

Tipo de Asociación casos %
Deportiva 122 32,7
Religiosa / Apostolado 13 4,4
Cultural / Sociocultural 22 5,9
Club social / Recreativa 25 6,7
Asistencia / ONG 8 2,1
Movimiento Social 1 0,3

El 32’7% de los adolescentes pertenecían a una Asociación de tipo deportiva, el 6’7% de tipo recreativo o Club Social, el 5’9% a una cultural o Socio-cultural, el 4’4% a alguna de tipo religiosos o de apostolado, el 2’1% a alguna ONG y un 0’3% a un Movimiento Social. También encontramos diferencias en función del tipo de hábitat, pues a pesar de la primacía de las asociaciones deportivas, entre los adolescentes entrevistados del ámbito rural o los muy ligados a él hemos encontrado que la adscripción más que la pertenencia se da a un elenco más variado de asociaciones, donde son mayoritariamente usuarios de la asociación, beneficiándose únicamente de las actividades de la asociación.

Respecto al grado de inserción en el mundo asociativo, el 45,8% de los adolescentes están inscritos en algún  tipo de asociación. Ahora bien, los universitarios destacan por mostrar mayores niveles de asociacionismo que el resto de los estudiantes y, por el contrario, quienes se autoposicionan en un nivel económico bajo o medio-bajo muestran niveles de asociacionismo significativamente menores. El tipo de asociaciones en las que participan los adolescentes son de modo mayoritario las de tipo deportivo. El tipo de jóvenes que se encuentran asociados a organizaciones de tipo deportivo es principalmente de chicos más que de chicas. Con un porcentaje de jóvenes asociados muy inferior se sitúan el resto de asociaciones, entre las cuales hay que destacar las de tipo recreativo y cultural por ser las que acogen el mayor porcentaje. A pesar del escaso número de adolescentes que participan en grupos religiosos o de apostolado no quisiéramos dejar de reseñar este dato, puesto que contrasta con el elevado porcentaje de jóvenes que recogían este tipo de organizaciones hasta no hace demasiados años.

Confianza media en la Instituciones
Servicio Riojano de Salud 5,23 Medios de Comunicación 4,12
Centros Educativos 5,06 Movimientos Sociales 4,12
Universidades 4,93 Asociaciones no juveniles 4,07
Asociaciones Juveniles 4,88 Sindicatos 3,96
ONGs 4,86 Ayuntamiento 3,74
Clubes Deportivos 4,82 Iglesia/Parroquia 3,01
Consejo de la Juventud 4,65 Multinacionales 2,88
Centros Jóvenes 4,63 Partidos Políticos 2,52
Policía 4,23

Otras instituciones en el ámbito de los adolescentes queríamos conocerlas a través del crédito y la confianza que depositan en ellas y, por tanto, conocer cuáles poseían credibilidad suficiente a la hora de desarrollar una posible campaña de prevención del consumo abusivo de alcohol. La confianza se midió a través de una escala de uno a siete en la que uno significa que no tienen ninguna confianza en esa institución, y siete que es plena y absoluta y el resultado se muestra en el cuadro siguiente. En este cuadro se puede observar que las instituciones en las que más confianza tienen los adolescentes de doce a diecinueve años, son el Servicio Riojano de Salud y los Centros Educativos (las únicas cuya media supera el cinco) y las que menos son la Iglesia, las Multinacionales y los Partidos Políticos, ya que estas obtuvieron con diferencia las peores puntuaciones. En cualquier caso, si se observa de una manera global los resultados obtenidos puede verse que salvo en el caso del Servicio Riojano de Salud y las ONGs, las instituciones que más valoración reciben (más de un 4,5% de media) son las más cercanas y con las que mantienen un contacto directo.

Hay que entender que la vida interior del adolescente está permanentemente en crisis por los cambios experimentados tanto física como emocionalmente y, por supuesto, por el cúmulo de nuevas experiencias a que se ve sometido de manera más o menos intensa, más o menos rápida e instantánea. Romeu (2005) llega a decir que en la construcción de su propio yo, los adolescentes crean una gran laguna biográfica (de lo que ha sido la religión en sus raíces familiares y personales) y optan por vivir la instantaneidad en todo, es decir, son inmediatos, presentistas, son partidarios del aquí y ahora.

En cuanto a metas y objetivos personales de los adolescentes, abordamos este aspecto desde lo más cercano, lo circunscrito a la visión de sus expectativas a medio y largo plazo y a sus planes de futuro. Partimos de que los estudios y el trabajo son las principales obligaciones de los adolescentes. Respecto a los estudios, se muestran satisfechos incluso cuando los resultados académicos no son muy buenos. Los malos resultados académicos, o lo que creen los padres interpretan como falta de interés por los estudios, supone un motivo de discusión en el seno familiar.

En los últimos años se ha reducido el porcentaje de jóvenes que estudian (se ha mantenido la tasa de escolaridad en niveles obligatorios pero ha disminuido en los postobligatorios). Si en 1999, año en el que se estableció el pico más alto, lo hacía el 55%, en el año 2004, fue del 45%. No sólo ha descendido el número de estudiantes, sino que también se ha reducido notablemente la proporción de aquellos que sólo se dedican a esta actividad (del 41% en 1996 al 31% en 2004). Sin embargo, aquellos jóvenes que han abandonado los estudios y optado por trabajar no se sienten tan satisfechos con su nueva situación, pues se quejan de las condiciones laborales y la remuneración. Aun así, siempre podemos encontrar adolescentes que se sienten estresados o agobiados a causa de las obligaciones cuando compaginan estudios y trabajo.

Otra de las cosas que ocurre en el periodo de la adolescencia y que numerosos autores están de acuerdo en señalar, es que los chicos y chicas además de tener nuevas responsabilidades u obligaciones, también empiezan a tener pensamientos y fantasías sobre su futuro y su vida adulta, es decir, sobre los estudios universitarios, el trabajo o el matrimonio. Con las expectativas de los adolescentes y jóvenes nos pasa como con la satisfacción con sus vidas, no acabamos de creérnoslos. Aunque quizás una visión tan positiva sobre la primera de estas cuestiones, tenga su parangón en el optimismo, o por lo menos la falta de pesimismo, con el que afrontan su futuro. Se enfrentan al futuro con mucho optimismo (por no decir harta alegría), para lo que es nuestro punto de vista de maduros analistas. Parece desprenderse de sus manifestaciones tenerlo todo claro; tanto si van a estudiar en un futuro, en algunos casos ya presente (los universitarios entrevistados), como si su opción es no seguir haciéndolo. E incluso los más jóvenes parecen haber pensado en ello; aunque, en este caso, no tengan las ideas tan definidas. Otros no saben qué van a estudiar. Y mientras, los hay que cogen el toro por los cuernos y rectifican con premura. Otros aplazan en lo posible la decisión. Los hay que se imaginan ejerciendo su profesión, y no cualquier profesión. Y algunas chicas se ven formando al mismo tiempo una familia

Unos planes de futuro sin el más mínimo guiño a consideraciones sobre la realidad actual y las dificultades que ésta entraña. Otros planes de futuro son quizás más imaginativos, pero no más ambiciosos como ellos parecen observar (nosotros entendemos que son más factibles). Relatan viajes, algo muy extendido entre los jóvenes que ansían viajar, y otras experiencias diversas. Pero también hemos encontrado atisbos de realismo. La mayor reflexión o el punto de realismo sobre el futuro parecen venir del lado de los jóvenes que se han incorporado al mercado laboral, que se muestran como más dados a sopesar lo que son oportunidades reales.

Este es el capítulo II que con sus notas de pies de página y bibliografía se puede encontrar en la publicación «Adolescentes, ocio y consumo de alcohol» (Editorial Entinema. Madrid)

Read Full Post »

El próximo lunes 8 de marzo, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT me ha invitado a dar una ponencia en el salón de actos de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja, como Homenaje a las Maestras por su contribución al cambio social. La idea que estoy barajando para el próximo lunes es hablar de las maestras, después de situarlas en el contexto de desigualdad secular en la educación de hombres y mujeres, desde que estas accedieron a la profesión con apenas catorce años  para cubrir las vacantes que se habían producido en las escuelas rurales de carácter segregado, tras la depuración efectuada por las autoridades triunfantes del golpe militar franquista.

Años después, con el comienzo de las migraciones de la población rural hacia los centros industriales y urbanos, muchas escuelas segregadas se convirtieron en unitarias. La causa objetiva de esta transformación de las escuelas en unitarias, contraria al pensamiento nacional-católico de la escuela franquista, fue la pérdida de población escolar y la migración de las personas jóvenes que constituían el futuro de aldeas y pueblos. Muchos de estos jóvenes que emigraron, lo hicieron con el bagaje educativo, cultural y profesional obtenido gracias al concurso de las maestras , que dedicaron una parte significativa de sus vidas a esta tarea más allá de sus obligaciones profesionales. En este sentido, las maestras son el primer grupo profesional con una identidad de género distinguida por su trabajo, pues eran autónomas, ejercían múltiples actividades que prolongaban diariamente su labor principal, y que viajaron por diferentes pueblos y localidades, muchas de ellas acompañadas por padres, maridos o familiares masculinos.

Una historia profesional que, por tanto, se ha realizado básicamente en pueblos rurales, exigiendo una enorme movilidad a estas profesionales que, si en un primer momento se hicieron cargo de las escuelas de niñas, con posterioridad atenderán las escuelas mixtas generadas a partir de la emigración . Esta actividad en su conjunto permitió que la escuela rural fuera una escuela feminizada y, a su vez, que ésta tras el salto a los centros urbanos contribuyera a la progresiva feminización de la docencia infantil y primaria.

Sobre la oferta de instrucción femenina durante el franquismo hay que señalar que esta fue muy limitada. En la escuela pública primaria la niña sólo podía aspirar a aprender a leer, sumar, labores y doctrina religiosa, y ahí terminaban sus horizontes culturales. Sólo en colegios privados o con una institutriz, la niña recibía educación de adorno como puede ser el trato de gentes, buenas maneras, urbanidad, etc. Una sólida enseñanza secundaria o superior para la mujer de cualquier clase social fue inconcebible puesto que para la mayoría social de la época no había duda: la feminidad y los conocimientos culturales estaban inexorablemente opuestos.

En la escuela franquista se distinguían las asignaturas exclusivas de las niñas que comprendían cocina, costura, corte y confección, puericultura o economía doméstica y aunque también tuvieron asignaturas iguales que las de los niños, sus contenidos fueron diferentes, como ocurría con la educación física (dirigida a prepararlas para la maternidad) o la Formación del Espíritu Nacional.

En la escuela primaria del franquismo las niñas aprendían a leer en libros especialmente adaptados para ellas, con textos, contenidos e incluso tipo de ilustraciones «femeninas». Después del aprendizaje de la lectura se pasaba a estudiar la Enciclopedia, compendio de todas las materias con textos distintos para niñas y para niños. También era parte importante en la educación de las niñas la caligrafía, a la que dedicaban interminables horas de copias de muestras, tanto a lápiz como a plumilla. Finalmente y después de haber aprendido a leer, escribir, coser y «las cuatro reglas», las niñas habían acabado su instrucción, en muchos casos para toda la vida.

Frente a esta instrucción segregada y diferenciada de las niñas, las maestras  opusieron por vocación, y con su entusiasmo y entrega, una formación más amplia que permitiera a las jóvenes abrirse a un mundo nuevo que ya se vislumbraba tras los comienzos del desarrollismo español, y con unas exigencias formativas que iban más allá de los cánones que la Sección Femenina trató de implantar en las escuelas a través  de la colaboración de las maestras que se suponían afectas al régimen franquista.

Pero muchas de estas maestras, que demostraban una especial disponibilidad no sólo para influir en sus alumnas sino para hacerles entender el mundo en el que vivían y la relación que los contenidos de aprendizaje tenían con él, despertaron un tipo de prestigio, de autoridad entre las jóvenes de la que era difícil evadirse. Una autoridad que les permitió asumir objetivos de género, de liberación del estatus y los roles desempeñados por las mujeres, y que motivaron a las maestras para atender también a la educación de las mujeres adultas, más allá de la mínima alfabetización, más allá de la enseñanza de la lectura y la escritura, profundizando en aquellos temas que interesaban a las mujeres en la vida cotidiana, en aquella época, y en aquel contexto de vida rural.

Algo más abundaré sobre estas cuestiones, dando especial relevancia a las relaciones sociales, el prestigio y el reconocimiento de las maestras tal y como ellas me lo transmitieron.

CARTEL DIA 8

Read Full Post »

ASPECTOS SOCIOJURÍDICOS SOBRE LA VIOLENCIA, LA LIBERTAD Y LOS DERECHOS DE LA MUJER EN EL NUEVO MILENIO

Cuando en mayo de 2004 se organizaron en la Universidad de La Rioja unas Jornadas de debate sobre “Igualdad y género” se abordó de manera específica uno de los problemas más importantes y complejos con que se enfrenta la sociedad actual (la violencia de género) y para cuya erradicación es necesario el compromiso tanto de instituciones y profesionales como del conjunto de la ciudadanía.

En aquellas Jornadas se analizaron y revisaron actitudes y valores en el contorno de la educación y la socialización, reflexionando sobre el desarrollo de estrategias encaminadas a facilitar la eficacia profesional de todas las personas que trabajan desde diferentes perspectivas en relación con la violencia de género, y analizando los cambios legislativos que afectan a dicha violencia. Asimismo, las Jornadas promovieron el debate y la reflexión sobre las acciones desarrolladas desde diferentes campos de intervención profesional con las víctimas y con los maltratadores, como servicios sociales, centros de urgencias, casas de acogida, centros de información y asesoramiento a las mujeres, administración de justicia, red sanitaria, educación y plataformas de sensibilización.

Las Jornadas trataban de posibilitar el debate y la reflexión sobre la igualdad entre mujeres y hombres, así como proporcionar a los asistentes instrumentos con los que profundizar en los cambios socioculturales y de roles en las identidades de género, principalmente en la construcción de la masculinidad.

La transformación de la masculinidad es producto de las conquistas de la revolución feminista y de los valores de la igualdad y la coeducación, que han acabado con los viejos roles de la mujer ama de casa abnegada y el hombre dominante que trabaja fuera de casa y alimenta la familia. Sin embargo, muchos hombres no han logrado transformar y adaptar los roles tradicionales y siguen instalados en un machismo atávico que les impide aceptar las nuevas realidades de igualdad de género, tanto en el ámbito público como en el doméstico, lo cual ha producido en muchos casos un aumento de las separaciones y los divorcios, cuando no de la violencia y la muerte. Bien es cierto que la violencia contra las mujeres no sólo no ha cesado sino que ha crecido en los últimos años, y que la lucha por la igualdad no ha dejado de teñirse de sangre desde que esta tomó carta de naturaleza en la sociedad contemporánea.

Y es que la violencia de género es un problema que requiere un abordaje multidisciplinar, tanto para analizar los factores desencadenantes, como para implementar respuestas a las demandas que actualmente exige la sociedad.

Lo que solemos denominar violencia de género, hasta hace muy poco era considerado desde el punto de vista jurídico como una cuestión privada, sin que el Estado se sintiera concernido por ello. Afortunadamente las cosas están cambiando. No sólo el Estado, sino todos los partícipes sociales -incluidos los jueces- se están dando cuenta de la relevancia pública y social de esta lacra. Ciertamente que no solo con cambiar las leyes se consigue todo, pero es una premisa indispensable.

Por todo ello, me pareció que tratar desde diferentes perspectivas y miradas sociojurídicas el género y la violencia, era contribuir a esta lucha por la libertad y los derechos de las mujeres. Además, esta publicación se incardina en el marco del Proyecto de investigación “La tensión entre libertad y seguridad. Una investigación socio-jurídica en torno a la ultima frontera de los derechos humanos”, donde se trata de reflexionar acerca del concepto de discriminación por razón de sexo, analizando cómo se puede luchar desde los ordenamientos jurídicos a nivel estatal y europeo, y desde la sociedad, contra la discriminación.

Al abarcar el estudio de la discriminación por razón de sexo, hay que partir del hecho de que son las mujeres las principales víctimas de este tipo de discriminación, y que la violencia es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, que ha consolidado la discriminación. Así pues, la violencia contra las mujeres ha sido y es un instrumento para su dominación y una estrategia para perpetuar la desigualdad; por eso en este libro se habla acerca de la violencia que sufren las mujeres en diferentes ámbitos, con especial atención al familiar o doméstico, pero también al público, así como sobre los principales avances y retrocesos que se vienen produciendo respecto a su erradicación.

Por ello, también formaba parte de aquellas Jornadas de debate el estudio sobre las causas, sobre la raíz de la violencia de género, sus características, y la aportación que desde distintas disciplinas de las ciencias sociales se hacía al tema. En general, las explicaciones sociológicas y feministas sobre el uso de la violencia contra las mujeres han resaltado dos factores causales (Maquieira y Sánchez, 1990). En primer lugar, el proceso de socialización diferencial de los sexos. En segundo lugar, se apunta a la persistencia de las definiciones sociales que representan las relaciones entre los géneros como relaciones de subordinación, cuando no de propiedad, en las que las mujeres deben cierta sumisión a sus maridos y compañeros. En este segundo caso, la violencia aparece como un efectivo medio de control social sobre el comportamiento de las mujeres.

De este modo, y una vez definidos los objetivos de la publicación, establecí contactos con los ponentes de las Jornadas de debate por si quisieran hacer una aportación al estudio y el conocimiento sobre la violencia de género. La mayoría de ellos respondieron positivamente, y así sólo me quedó entrar en contacto con aquellos especialistas que en sus trabajos de investigación hubieran tenido presente la realidad de género en cualquiera de sus perspectivas. De este modo nació la presente publicación.

¿Porqué he titulado el libro como “El género quebrantado”, y no he utilizado la expresión de la mujer quebrantada?. Pues porque se ha impuesto la categoría de género, término de procedencia inglesa (gender) que significa al tiempo género y sexo, adoptado por las feministas americanas en los años sesenta para diferenciar el sexo biológico (sexual difference) y las construcciones culturales que determinan la formación de identidades y las relaciones de los sujetos. El género se crea en relación a la construcción cultural de un objeto que, por referirse a un “objeto humano”, es la construcción de un sujeto. De este modo, al hablar de género nos referimos a las aptitudes, cualidades, capacidades, valores, ideas, etc., que asignamos a cada sexo culturalmente.

El término género sirve para estructurar la diferencia entre femineidad y masculinidad como conceptos elaborados socioculturalmente, frente a los significados tradicionales del sexo (macho y hembra) otorgados a las diferencias de carácter biológico. Lo que se origina en la naturaleza lo denominamos por su sexo, mientras que lo originado en la sociedad lo denominamos género. Mediante el género identificamos las categorías, roles y diferencias culturales y sociales existentes entre hombres y mujeres, sostenidas y transmitidas por un sistema de carácter patriarcal, que tradicionalmente ha santificado las relaciones de dominio y sumisión, pero también de exclusión y discriminación, que han ejercido secularmente los hombres sobre las mujeres. El género es, por tanto, la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y el espacio.

Y, ¿por qué este género está quebrantado, y no cascado, hendido, machacado, violado o cualquier adjetivo apropiado a la realidad de las relaciones de mujeres y hombres?. Pues porque se presenta en sociedad roto y desgajado a través de la violencia y la opresión de la discriminación que el género masculino ejerce sobre el género femenino. No es por tanto una violencia doméstica como se instaba desde la Real Academia de la Lengua, sino una violencia masculina, de género masculino. No es, por tanto, un término metafórico, como el sentido que le otorga brillantemente María Ángeles Durán en el prólogo, al cuadro de Francis Bacon que sirve de portada del libro y que de forma expresiva resalta por su violencia silenciosa. Es más bien un término que expresa una realidad donde el cónyuge o el ex cónyuge, el compañero sentimental o el ex compañero sentimental, el novio o el ex novio, son los protagonistas de la violencia ejercida sobre su pareja o ex pareja, que en el 92% de los casos es una mujer.

La causa fundamental que provoca esta violencia reside en el modelo de sociedad que sitúa a la mujer en una posición de inferioridad respecto al hombre, así como en los patrones culturales discriminatorios hacia la mujer; es decir, las mujeres son las víctimas primordiales de una violencia ejercida por hombres, significando, por tanto, una violencia sexista y machista. Además, no es una violencia que se de en el ámbito familiar o doméstico, sino que es una violencia que se produce en la pareja, haya o no convivencia de por medio.

No obstante, al afirmar la categoría de género sobre la de sexo, no quiero representar a todas las mujeres ni significar a todos los hombres, pues como muy bien concluye Isabel Morant “comprender a las mujeres como colectivo genérico diferente del grupo de los hombres, no significa uniformizar la realidad de unas y otros, ocultando la diversidad que nos distingue. No hace falta pertenecer a un colectivo genérico para defender la causa de las mujeres. Tan solo es necesario querer ser parte de un colectivo social. Ni todas las mujeres somos maltratadas, ni todos los hombres son maltratadores: gracias a Dios y a las mujeres en plural que, maltratadas o no, defendemos, cada vez con más hombres, éstas y otras causas que son nuestras”. Y cómo no, gracias a los lectores de esta publicación.

GENERO QUEBRANTADO

Read Full Post »

Hace muy pocos años tuvieron lugar en la UR unas Jornadas sobre Pluralismo y Tolerancia organizadas por las áreas de Filosofía Moral y Filosofía del Derecho a las que fui invitado para dar una conferecnia sobre Educación Intercultural.  De aquellas jornadas salió un libro con artículos de Daniel Innerarity, Jose Igancio Lacasta, André Berten, Jose Mª Aguirre, Javier de Lucas, José Martínez de Pisón, Raúl Susín y yo mismo, y fue publicado por Perla Ediciones en 2004.

Entonces señalaba que si en el pasado el proceso de adaptación en el desarrollo del sistema capitalista estuvo organizado en torno a la pertenencia a una clase social como factor determinante de la identidad, en la actualidad, es la propia pertenencia lo que está en juego, porque como indicaba Bauman (2003), es la exclusión “más que la explotación, como hace un siglo y medio sugería Marx, lo que subyace hoy en los casos más claros de polarización social, de desigualdad cada vez más profunda”. De este modo, la pertenencia por elección y no por asignación se ha convertido en un poderoso factor de estratificación; así, dice Bauman que “en un extremo de la jerarquía global están aquellos que pueden componer y descomponer sus identidades más o menos a voluntad escogiendo entre un conjunto de ofertas insólitamente amplio, planetario. En el otro extremo, se agolpan aquellos a quienes se les ha impedido el acceso a la identidad, personas a las que no se les permite decidir lo que prefieren y que finalmente soportan la carga de unas identidades impuestas por otros”.

Las políticas educativas de los últimos años tienen en cuenta esta realidad diversa y tratan de integrar las minorías étnicas y culturales, sin que por ello pierdan su identidad, su cultura, estableciendo canales de comunicación entre los distintos grupos y colectivos que integran esta diversidad.

La rapidez con que ha penetrado este específico fenómeno migratorio ha obligado a los profesionales de los centros a sobrellevar este cambio reconvirtiendo su bagaje, con formación complementaria y con estrategias varias, para hacer frente a los retos que les plantea la diversidad cultural (que antes representaban algunos gitanos, pero que estaba poco atendida). Realidad o percepción, el hecho es que se ha dado un cambio en los últimos años en la composición de los centros, que ya de por sí atendían a innumerables categorías de situaciones, y que ha representado un replanteamiento y necesidad de adaptación de las intervenciones que se realizan.

La educación intercultural es un proceso facilitador de la comunicación y la comprensión de culturas diferentes, basado en la interrelación igualitaria o semejante ente actores sociales que inicialmente se distinguen por sus peculiaridades lingüísticas o culturales; es decir, que se distinguen por supuestas diferencias en el modo de apreciar y jerarquizar códigos culturales y valores. Para poder desarrollar la comunicación es necesario pasar del enfrentamiento identitario, cultural (choque civilizatorio), a la negociación y la comprensión de las identidades, de las culturas.

No obstante esta importancia que han adquirido las políticas socioeducativas con respecto al fenómeno de la multiculturalidad, así como la incorporación creciente de alumnos de origen inmigrante a los centros educativos, las propuestas de educación intercultural e integración social sólo han ofrecido desarrollos parciales o superficiales ante las grandes necesidades manifestadas por los agentes socioeducativos, insertándose el discurso educativo en lo que ha llegado a concebirse como “retórica de la diversidad”. Desde esta retórica de la diversidad se ha conformado el modelo de integración predominante en las aulas multiétnicas, que busca la integración de los escolares en términos de adopción de los referentes culturales del colectivo o grupo mayoritario de la escuela; es decir, la adopción de los paradigmas señalados como referentes identitarios de la cultura española o europea.

A partir de la adopción de esa política de integración, la educación intercultural prescribe la tolerancia ante la diversidad como un mero mecanismo de apoyo al logro de la asimilación cultural. Los procedimientos seguidos, generalmente asumen como primer escalón de esta política de integración cultural la inmersión lingüística y la adaptación curricular mediante la creación de grupos segregados a los que se imparte educación compensatoria.

Estos dos procedimientos que son reivindicados por las organizaciones de apoyo a los inmigrantes, sindicatos, así como por asociaciones de padres y algunos colectivos de profesores, y que encuentran enormes dificultades para su implantación bien por falta de recursos humanos o económicos, o bien por desidia de la administración educativa, (cuando no una clara oposición a cualquier proyecto de integración escolar), es, sin embargo, el principal modelo fijado como desarrollo de la educación intercultural.

Los programas compensatorios o de educación compensatoria para grupos de alumnos con déficit educativo para la integración en el currículum escolar, podría considerarse programas válidos si  antes se llevaran a cabo estudios y análisis sobre necesidades sentidas por los diferentes agentes educativos, y entre otras se demandaran determinadas políticas compensatorias, y siempre que estas fueran aplicadas como parte del conjunto de acciones propias de una política socioeducativa de carácter intercultural, y no sólo como el principal tratamiento de la diversidad dentro de una política de asimilación cultural.

Los programas de inmersión lingüística en la escuela deberían promoverse al mismo nivel que los programas de enseñanza de la lengua materna, manteniendo estos últimos durante todo el periodo escolar obligatorio y no sólo ocasionalmente y de forma voluntarista entre algunos centros. En la actualidad, la enseñanza de la lengua materna se considera cada vez más un valor en sí mismo por su capacidad para la formación y el desarrollo de la identidad personal, por la capacidad de encontrar trabajo en ciertos sectores del mercado laboral en que hay demanda creciente de conocimientos de idiomas poco frecuentes y por la capacidad de mantener lazos sociales con las respectivas comunidades de inmigrantes. Además, un buen dominio de la lengua materna contribuye significativamente a la adquisición de una segunda lengua.

Tampoco se busca una escuela que promueva una auténtica competencia multicultural, pues esto implica desarrollar en los diversos alumnos conocimientos sobre los otros como personas, con formas de pensar, vivir y relacionarse diferentes (conocimiento e interés por las culturas en contacto), habilidades comunicativas (dominio de las varias lenguas) y actitudes sociales de intercambio (positivas respecto a la diversidad cultural); cualidades, todas ellas, que les permitirían participar, según situaciones, necesidades u opciones, tanto en la cultura mayoritaria como en la minoritaria u originaria. Existe pues, un desequilibrio entre discurso pedagógico intercultural y experiencias educativas que lo contrasten.

Quizás se deba a la falta de todo tipo de apoyos (la mayor parte del profesorado se considera escasamente formado y reclama más conocimiento a fin de adquirir las competencias necesarias con las que atender a un alumnado diverso culturalmente), o bien se deba a la improvisación y la falta de formación ante una realidad que desborda el marco escolar (no son sólo los profesores quienes carecen de estrategias didáctico-organizativas con las que enfrentar los problemas que plantea un alumnado diverso, sino también el conjunto de agentes socioeducativos implicados en el proceso educativo que buscan o demandan respuestas educativas adecuadas), pero, en cualquier caso, es preciso señalar la existencia de un error de gran calado, un error proveniente de la definición de los objetivos de la escuela multicultural, que en nada pretenden la adquisición por parte de los alumnos diversos de una verdadera competencia intercultural (entendida como habilidad comunicativa), pues como señalaba Javier de Lucas (2001), hay que partir del reconocimiento de los procesos de diferenciación cultural como estrategias adaptativas. Desde ahí no es difícil deconstruir el mito de la “cultura anfitriona” como paradigma y, aún más, como molde en el que debe desaparecer toda cultura alógena que pretenda integración, pues resulta de todo punto imposible un proceso social de interacción y que a la vez se traduzca en un solo sentido, esto es, que la cultura anfitriona incorpore a las alógenas sin quedar transformada a su vez.

Respecto a la situación en que se encuentra la Comunidad de La Rioja, uno de los aspectos más llamativos del proceso de integración de las minorías étnicas y los colectivos de inmigrantes, es el que se está produciendo en los centros educativos, donde junto a las tradicionales tareas educativas el profesorado debe asumir la formación de jóvenes con especiales necesidades educativas, bien sea por el idioma, la cultura o la procedencia familiar. En este sentido, la adaptación curricular sería el vehículo idóneo para la atención de estos niños y jóvenes procedentes de una comunidad cultural distinta, si no fuera porque, en general, el profesorado carece de la preparación suficiente para llevar a cabo esta adaptación curricular sobre la base del desarrollo de la educación intercultural.

También se insiste en la necesidad de aportar especialistas a la escuela, pero a su vez, se demanda una formación específica del profesorado existente que permita desarrollar una labor educativa eficaz dentro del ámbito intercultural. El conocimiento de las otras culturas, de otros idiomas, de otros valores, de otros modos de convivencia y de relación familiar; el respeto, la aceptación, la protección y su desarrollo, serían el medio de integración social y cultural más propicio que se podría dar dentro de la escuela. En este sentido se puede entender la educación intercultural, más como una forma de vida, que una improvisada y voluntariosa adaptación curricular.

Otros datos nos indican que se está produciendo una mayor concentración de alumnado con situaciones sociales o culturales desfavorecidas, o que necesita apoyos y atenciones educativas específicas a lo largo de la escolarización en determinados centros, lo cual incrementa los problemas del profesorado de dichos centros al hacer constantes adaptaciones curriculares. Sería preciso buscar el equilibrio en la matriculación, pues si bien se ha dado una disminución del alumnado autóctono, la experiencia nos señala que las incorporaciones de jóvenes inmigrantes se producen mediado el curso (los sudamericanos llegan de febrero en adelante), por lo que el comienzo de curso no es el mejor momento para la reserva de plazas.

La escuela debe facilitar un clima de interculturalidad reelaborando los programas de centro y flexibilizando el curriculum de modo que cada centro lo adapte a sus necesidades (es decir, generalizados e individualizados). También, es posible que bajando la ratio de veinticinco alumnos por aula, o utilizando metodologías de trabajo cooperativo, se lograra avanzar en los fines de la educación en la interculturalidad, pero nuestro conocimiento es, por ahora, puramente especulativo.

Las escuelas, más que transmisoras de un currículo oficial, deberían ser foros en los que se debatieran ideas y valores cívicos desde el reconocimiento de las diferencias culturales. Donde los escolares fueran considerados ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones pero con pertenencias a grupos culturales diversos, y donde se adoptaran actitudes de apertura hacia el otro, de capacidad de ponerse en el lugar del otro con el fin de entenderlo, comprenderlo, aceptarlo. Pero sin que el principio que rija esta actitud provenga de la tolerancia y la desigualdad, de las relaciones jerárquicas entre superiores/inferiores,  entre valorados y minusvalorados, sino desde el principio del respeto y la igualdad, verdadero fundamento de relaciones basadas en la reciprocidad y la simetría.

La escuela debería desarrollar un currículo inclusivo y no segregador que integrara la diversidad cultural de una sociedad diversa, a la vez que estimulara críticamente el debate acerca de los derechos y las responsabilidades que deben asumir como ciudadanos, proporcionando oportunidades para el aprendizaje cooperativo, la comprensión y el respeto, y el entrenamiento específico para la participación social. (Bartolomé, 2001). Los ámbitos de la educación intercultural en la escuela no deberían ceder a la pretensión de integración de las poblaciones de origen inmigrado, sino que debieran extenderse a todo aquello que permite vivir la pluralidad en nuestra sociedad: las relaciones interculturales, interreligiosas, interétnicas, relaciones hombre-mujer, orientación sexual, etc.

Y es que la educación intercultural sólo tendrá significado y sentido cuando se avance en la realización de prácticas interculturales, las que se puedan y quieran. Porque no hay nada que esperar de un programa o un proyecto que se define como intercultural, pues la verdadera interculturalidad se da en la acción, en la propia relación que se establece en el aula o en cualesquiera de los ámbitos que podemos plantear para desarrollar la interculturalidad en la práctica: el proyecto educativo, el desarrollo curricular, los materiales, el estilo metodológico, la acción tutorial y la relación con las familias.

Para conseguirlo, para llevar a cabo prácticas de índole intercultural, es preciso conocer las diferentes realidades sociales y culturales presentes en el entorno en el que trabajamos; también observar, investigar, colaborar en cada uno de los ámbitos y contextos en los que nos relacionamos, propiciando ocasiones, lugares, tiempos, que faciliten  el encuentro, las relaciones, la interacción, la cooperación entre las diversas personas y comunidades que conviven en el mismo medio.

Es preciso traducir el significado de la interculturalidad en el contexto en el que se trabaja, es decir, explicitar y hacer consciente un análisis contextualizado de la multiculturalidad. Asumir la diversificación como un criterio pedagógico a utilizar con regularidad. Plantear la diversidad en muy diversos frentes de nuestro trabajo: estrategias de intervención, actividades, metodologías, recursos, materiales, formas de evaluación.

Desde esta perspectiva, los currículos pueden desarrollar programas interculturales, dotándose de contenidos que reflejen y valoren la diversidad humana, promoviendo actividades que requieran la interrelación de las comunidades y los grupos diversos, apuntalando un espacio libre de prejuicios y estereotipos que permita el debate abierto sobre cuantos elementos conflictivos o marginales se suscitan en el ámbito multicultural. También creando cauces de participación entre los actores sociales diversos implicados en el  proceso educativo, como son los padres, profesores, alumnos y autoridades, descentralizando el proceso de toma de decisiones, buscando la democracia en el seno de la escuela a partir de la consideración de igualdad entre todos los agentes y actores sociales comprometidos, en ocasiones mediante la participación de intermediarios o mediadores que faciliten el intercambio, la reciprocidad y la solución de los conflictos que se susciten en el desarrollo de este proceso. Un proceso que, en definitiva, no confunda la integración con la asimilación.

Porque no sólo se aprecia error al confundir integración y asimilación, educación intercultural con inmersión cultural, o dicho en otras palabras, al confundir diálogo con monólogo, sino que también se detecta un grave error al entender que la educación intercultural tan sólo se debe dar en ocasión de conflicto multiétnico o en ocasión de presencia multiétnica o multicultural, desvitalizando las posibilidades de la educación intercultural en ámbitos que se suponen o se determinan como de homogeneidad cultural. Javier de Lucas (2001) indicaba que en el fondo se abona la idea de que la interculturalidad es cosa de unos pocos, los que están en la frontera (es decir, los ciudadanos de la periferia, los más próximos al contacto cotidiano con la multiculturalidad) y, esto, necesariamente conlleva un proceso creciente de marginalidad tanto de quienes buscan la aplicación de políticas de integración mediante el diálogo intercultural como de quienes son sus interlocutores.

Un error de graves consecuencias para toda la sociedad, pues al cerrar los sentidos a la comunicación con los otros no sólo cerramos las puertas de la existencia social a los otros sino que cerramos, en consecuencia, nuestra propia libertad de circulación, de desarrollo y enriquecimiento cultural.

Pluralismo y Tolerancia

Read Full Post »

En Octubre de 2002, los directores de los departamentos de Derecho y Ciencias Sociales del Trabajo organizamos unas “Jornadas sobre inmigración y ciudadanía europea” a las que invitamos a sociólogos y juristas para que se pronunciaran sobre el fenómeno de las migraciones europeas y su vinculación al proceso de construcción de una ciudadanía europea. Se trataba de presentar a la sociedad en general, y al medio universitario en particular, una serie de reflexiones sobre un tema crucial para el desarrollo actual y futuro de la sociedad española, motivado por el fenómeno reciente y creciente de la inmigración extracomunitaria.

Las dificultades y problemas que esta inmigración encuentra en la adquisición de una ciudadanía plena están motivando la existencia de focos de marginalidad, explotación y xenofobia. El acercamiento a la realidad del problema, desde diferentes áreas de pensamiento y mediante la participación activa en los debates que se suscitaron, nos acercaron algunas previsiones de resolución a corto y medio plazo que mejorara la situación. En este sentido, los problemas a tratar desde distintas ópticas de pensamiento, tenía que ver con los derechos de ciudadanía y con los problemas de exclusión, con el mercado de trabajo y la protección social, con los procesos identitarios y de relación intercultural, con las políticas inmigratorias y los procesos generales de integración social. Desde ellos, iniciamos la reflexión y el análisis sobre la inmigración y la asunción de una ciudadanía plena.

Las ponencias de los participantes en las Jornadas fueron editadas por el servicio de publicaciones de la Universidad de La Rioja en 2003, a fin de hacer llegar el conjunto de reflexiones a un mayor número de personas que las que en aquella ocasión se presentaron en el Aula Magna de la Universidad. Del éxito de aquella convocatoria dan fe el número superior de preinscripciones al del aforo natural del Aula Magna, y finalmente que casi el 90% de la misma se ocupara durante los dos días (mañana y tarde) que duraron estas Jornadas.

Inmigracion y Ciudadanía

CONTENIDOS:

Primera parte:

1) Inmigración y políticas de integración: Inmigración y globalización. Acerca de los presupuestos de una política de inmigración, por Javier de Lucas. (Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Universitat de Valencia)

2) Las dos variantes del cierre: etnos y demos, por Mariano Fernández-Enguita. (Catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca)

3) Migraciones y cultura democrática, por Mikel Azurmendi Inchausti. (Catedrático de Antropología de la Universidad del País Vasco)

4) La inmigración y la Unión Europea, por José Martín y Pérez de Nanclares. (Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja)

Segunda parte:

5) Inmigración y ciudadanía: El cosmopolitismo y las nuevas fronteras de la ciudadanía, por Andrés García Inda. (Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Zaragoza)

6) Inmigración y multiculturalidad: hacia un nuevo concepto de ciudadanía, por Ricard Zapata-Barrero. (Profesor de Ciencias Políticas de la  Universidad Pompeu Fabra de Barcelona)

7) La (no) política de inmigración y el Estado de Derecho, por José Martínez de Pisón Cavero. (Catedrático de Filosofía del Derecho y Rector de la Universidad de La Rioja)

8) El problema social de la inmigración y políticas de integración ciudadana, por Joaquín Giró Miranda. (Profesor de Sociología de la Universidad de La Rioja)

Son numerosas las cuestiones  que atraviesan el fenómeno de la inmigración, como lo son también los enfoques desde los que pueden analizarse. El libro está estructurado en dos bloques temáticos. En realidad, puede muy bien afirmarse que la intervenciones tocan especialmente, entre otros, cinco problemas: 1.- causas y naturaleza de la actual oleada migratoria; 2.- el debate sobre los modelos de gestión de la inmigración; 3.- el debate sobre la relación entre inmigración y multiculturalismo; 4.- la relación entre inmigración y democracia; y 5.- finalmente, la relación entre inmigración y las nuevas formulaciones del concepto de ciudadanía.

1.- La teoría social sigue insistiendo en que la causa principal de la actual oleada migratoria responde a motivos económicos. Y la teoría económica apunta que las migraciones son el resultado de una tendencia al equilibrio que existe entre los países con excedente de población y los que carecen del número suficiente para cubrir su mercado laboral. En realidad, igual que hay un mercado de capitales y otro de bienes, las migraciones son el resultado de la existencia de un mercado de trabajadores que promueve el desplazamiento de los países o zonas más pobres, pero más populosas, a los más ricos y menos poblados o, al menos, atractivos desde la perspectiva de encontrar un puesto de trabajo.

En la actualidad, las explicaciones sobre las migraciones y sobre la incidencia de la inmigración en determinados países parten de una perspectiva global. El actual proceso migratorio sólo puede ser comprensible a partir del análisis y del estudio de las repercusiones de la globalización. Esto es, de las repercusiones de la actual fase de expansión y de extensión del capitalismo global a todo el planeta en los flujos migratorios. Para alguno, y no precisamente representantes del pensamiento neoliberal, esta perspectiva permitiría explicar los movimientos de población desde que Europa diese el salto a América hasta la actualidad.

Lo cierto, no obstante, es que el actual proceso globalizador en la economía mundial incide directamente en la estructuración de los mercados y en su tendencia hacia la apertura, hacia la flexibilización y liberalización. En este sentido, la globalización parece, en principio, jugar a favor de un incremento de las migraciones en la medida que tiende a constituir mercados no compartimentados, ni estructurados en unidades nacionales. Tiende a constituir un único mercado mundial –o, mejor, diferentes mercados mundiales de acuerdo a sectores económicos, productos, etc.- dentro del cual el de los trabajadores sería un elemento fundamental. Pero, por otro lado, de acuerdo con el carácter dialéctico tantas veces puesto de manifiesto, la globalización muestra una clara tendencia a restringir un único mercado mundial de trabajadores que favorezca la inmigración. Mientras que se abre y se consolida un mercado de capitales y se avanza en el de bienes, se cierran a cal y canto las fronteras a las personas. No se avanza, pues, en la estructuración de un mercado global de trabajo.

2.- El modelo de gestión de la inmigración y, en especial, la política de integración es una de las cuestiones centrales del actual debate y, asimismo, está bien presente en los escritos del libro (de Lucas, Giró, Martínez de Pisón, Zapata). En general, en estos escritos predomina una lectura negativa de los modelos de gestión vigente en la Unión Europea y, por derivación, en España. Estos autores tienen en común una opinión contraria a las políticas restrictivas, a la falta de alternativas de las medidas policiales, a la estigmatización jurídica del inmigrante, etc. Frente al modelo vigente, la política sobre inmigración debería girar en torno a una nueva visión de la ciudadanía y el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales de los inmigrantes en tanto que personas.

Un capítulo especial está dedicado a la política de inmigración en la Unión Europea (Martín y Pérez de Nanclares) que es claramente ilustrativo de la estrategia seguida en este marco político. Sus conclusiones, no obstante, tras el Tratado de Ámsterdam y las reuniones de Laeken y  Sevilla no es muy optimista y destaca también el carácter restrictivo de la llamada inmigración deseable o legal y el establecimiento de límites al reconocimiento y disfrute de derechos fundamentales de los inmigrantes en el seno de la Unión.

De entre los autores del volumen, tan sólo Azurmendi parece disentir de esta lectura y pone de manifiesto  la exigencia de que los extranjeros interioricen los valores que inspiran la cultura de nuestras sociedades democráticas. Las democracias occidentales no se construyen en el aire, sino que confían su supervivencia y su cohesión en el sustrato de valores y en una cultura compartida. Eso quiere decir que los extranjeros, quienes posean una cultura diferente, deben aceptar y respetar esos valores comunes, y que en ello va la propia supervivencia de nuestras democracias. Según este autor, a fin de preservar y extender la cultura democrática de las sociedades liberales, es necesario seguir regulando restrictivamente la inmigración para sólo admitir aquellos modos de vida, aquellas formas identitarias, que sean pluralistas y tolerantes. Porque se trata de integrar socialmente a los inmigrantes y no sólo políticamente.

3.- El debate sobre el multiculturalismo es uno de los más polarizados de la filosofía política desde que fuese iniciado por autores comunitaristas, como W. Kymlicka y otros. En estas páginas, se pueden contemplar las diferentes posiciones tan radicalmente encontradas. Por un lado, quienes consideran que el multiculturalismo es un modelo normativo que pervierte las bases pluralistas de nuestras sociedades (Azurmendi). En la línea de lo expuesto por el profesor italiano G. Sartori, los defensores de esta posición mantienen, en un tono apocalíptico que la deriva del pluralismo tradicional, basado en la tolerancia, hacia el reconocimiento del derecho a la diferencia y al multiculturalismo constituye el germen de autodestrucción de la sociedad liberal. Por coherencia con esta tesis, no sólo pretenden desarbolar estos derechos y al multiculturalismo, sino también justificar una política restrictiva en la entrada de inmigrantes, así como un riguroso asimilacionismo cultural por el cual sólo deben ser admitidos los culturalmente similares en razón de la lengua, raza y religión.

Por el contrario, en el otro espectro del debate, los teóricos sociales ponen de manifiesto que el multiculturalismo no es un modelo social a implantar como respuesta a las nuevas realidades, sino que es un hecho social que se impone por encima de nuestras voluntades y en el que la inmigración, pero no sólo ella, ha cumplido un importante papel dinamizador. Precisamente, lo que hay que discutir y pensar es el modelo o política que permita gestionar este hecho social que se da como realidad inevitable e incontestable. Y, como piezas importantes de ese modelo, hay que discutir cómo tratar en condiciones de igualdad a la diversidad cultural, o cómo estructurar el espacio público para que esa discusión sea posible o cuáles son los elementos de una política abierta inclusiva, etc. En este texto, esta postura parece defendida por autores como J. de Lucas, J. Martínez de Pisón, R. Zapata o J. Giró. En todo caso, no se obvia que las dificultades y los problemas son muchos. Y que las posibilidades de estallidos sociales por una inadecuada gestión de la realidad multicultural debe estar bien presente en el debate público.

4.- Un elemento central en el debate sobre la inmigración es la discusión acerca de sus efectos sobre la democracia y sus instituciones. En el texto, la referencia a esta cuestión aparece expresamente en los artículos de M. Azurmendi y M. Fernández Enguita, aunque la preocupación sobre la repercusión del vigente modelo de gestión en el sistema democrático y el Estado de Derecho, en la ciudadanía y en la convivencia social está presente en todos los demás.

El ex-presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, M. Azurmendi, trata de la relación del origen de las democracias y el fenómeno migratorio. De acuerdo con su análisis, el substrato de la cultura democrática es la identidad ciudadana, entendida como un conjunto de representaciones simbólicas acerca de la justicia, la igualdad, la autoridad, que en nuestro imaginario social se representan como emociones, deseos y creencias compartidas por el conjunto de los ciudadanos. El fundamento de esta identidad reside en lo que llama civilidad democrática que se asiente en cuatro dimensiones: 1) un espíritu público capaz de evaluar el comportamiento ciudadano y desarrollar un discurso público; 2) un sentido de justicia capaz de discernir y respetar los derechos del otro; 3) un sentido de decencia civil o de no discriminación; 4) y la tolerancia pluralista. La aceptación de esta civilidad democrática por parte del extranjero resulta de suma importancia, según Azurmendi, para una correcta integración que no altere las bases de la convivencia democrática.

Por su parte, M. Fernández Enguita realiza una interesante reflexión sobre la clásica distinción de las ciencias sociales entre la “comunidad política territorial” (demos, de corte universalita y abierto) y la “comunidad cultural” (etnos, particularista y cerrada). Sin embargo, en su opinión demos y etnos no tienen porqué oponerse, sino que puede constituir dos estructuraciones alternativas, pues ambas tratan de definir quiénes son los nuestros y quiénes son los otros.

El demos se basa en el territorio, en la residencia, para fijar quien pertenece a él y quien no. El etnos se basa en la familia y en otras formas de filiación (filiación consanguínea), para fijar quien pertenece y quien no. Digamos que en el uno predomina el dónde se ha nacido, en el otro predomina de quién se ha nacido, aunque no tenga una forma jurídica, escrita, codificada, etc., pero sí como norma consuetudinaria establecida. Los dos se cierran a los otros: el etnos se cierra a los extraños, a los que son de otro color, otra religión, otra lengua, otro modo de vida, la forma de vestir o comportarse. El demos se cierra pura y sencillamente a los extranjeros, sean como sean. También los dos pueden tener vías de apertura limitada. Por ejemplo, en el caso del demos la naturalización, es decir, la concesión de la ciudadanía con cuentagotas, la residencia legal, la concesión de ciertos derechos, pero no todos, a los que compartan ese territorio. En el caso del etnos su forma de apertura existe a través de los matrimonios mixtos y otras formas de mestizaje.

5.- El título de esta publicación denota la importancia que el debate sobre la inmigración está teniendo en la revisión de la noción de ciudadanía. Puede decirse que casi todos los textos tratan de alguna manera esta cuestión. Desde quienes consideran que no se puede estirar el significado de la ciudadanía hasta el infinito para resolver el estatuto jurídico de los inmigrantes, hasta quienes repasan diferentes modalidades, sea cosmopolita, multicultural o, más pragmáticamente, la ciudadanía europea.

J. Martínez de Pisón es quien adopta una posición más escéptica respecto a esa función liberadora de la ciudadanía. Un concepto-chicle, como afirma, que no puede estirarse indefinidamente. En su opinión, el camino recorrido hasta la fecha no parece augurar que una ciudadanía “universal”, fundada en los textos internacionales sobre derechos humanos, o la misma ciudadanía europea como la impulsada por el Tratado de Maastricht puedan abrir una vía de esperanza a este tipo de soluciones. Por un lado, porque es palmario el incumplimiento del compromiso universalista de los derechos; por otro, porque la ciudadanía europea se construye en un estrecho vínculo con la nacionalidad.

Sin duda, en el resto de autores tenemos una muy interesante panoplia de propuestas de lectura del concepto de ciudadanía: cosmopolita (García Inda), multicultural (Zapata) plural e inclusiva o ciudadanía cívica (J. de Lucas). No obstante, estas posturas no están exentas de un enfoque autocrítico. Así, el primero de estos autores reconoce que su lectura supone un “elogio crítico del cosmopolitismo; o, dicho de otra manera, el elogio de un cosmopolitismo crítico, consciente de los riesgos del universalismo abstracto y formal al que abocan determinados discursos aparentemente universalistas”, pero sin que ello suponga la renuncia a “recuperar las posibilidades transformadoras que subyacen en el ideal de la ciudadanía cosmopolita entendida como una apuesta profundamente ética y política”.

Asimismo, no deja de ser inquietante las conclusiones de Zapata cuando, al hacer el balance final de sus reflexiones, aventura el inicio de un período histórico de “desencantos”: “Si tomamos en serio el paradigma moderno que hemos denominado como de la Santísima Trinidad, formado por el vínculo triangular entre el Estado, la nación y la ciudadanía, lo que supone el vínculo entre inmigración, ciudadanía y multiculturalismo es que apoya la idea de que estamos viviendo un proceso similar al que M. Weber denominaba de desacralización o desencanto. En aquel entonces, esta desacralización apuntaba básicamente a la separación entre la Iglesia y la Política. Este nuevo período pone en duda de forma similar al pilar básico que ejerce el monopolio de nuestras creencias y lealtades: la nación y la nacionalidad. Este nuevo proceso podría describirse como de separación entre Nación y Política”.

Por su parte, el profesor Javier de Lucas presenta probablemente una postura no exenta de realismo y, al mismo tiempo, de riesgo al apostar por una serie de medidas concretas y, habría que decir, posibles. Entre las que hay que mencionar la creación de un estatuto del residente y de una ciudadanía cívica. Según afirma, “esa ciudadanía cívica debe comenzar por el reconocimiento de que el residente (aunque sea sólo residente temporal y no definitivo o permanente) en la medida en que paga impuestos y contribuye con su trabajo y con sus impuestos, con su presencia como vecino y no sólo como trabajador a la construcción de la comunidad política, comenzando por la primera, la ciudad, tiene no sólo derechos civiles e incluso sociales, sino políticos: derecho a participar al menos en ese nivel. El primer escalón de la ciudadanía cívica sería de nuevo el primer escalón de la idea europea, las ciudades, la comunidad política municipal”.  Pues bien, de Lucas se arriesga no sólo al apostar por esta ciudadanía cívica, primer paso de una ciudadanía múltiple o multilateral que concrete una democracia inclusiva y plural, sino que apunta los pasos que permitan materializar el modelo propuesto.


Read Full Post »

Este es el tercer libro de Gerontología que publicó la UR en 2006. Ha sido un libro de éxito pues se ha vendido a primeros de este año toda la edición y he autorizado para que se pueda descargar todo el sumario desde Dialnet: http://dialnet.es/servlet/libro?codigo=343628

Cuando a finales del mes de mayo de 2005 decidimos celebrar un nuevo curso de Gerontología Social entre los profesores de la hoy extinta Unidad Predepartamental de Ciencias Sociales del Trabajo de la Universidad de La Rioja, en colaboración con profesores de la escuela Universitaria de Enfermería de La Rioja, pensamos que entre las necesidades de carácter teórico que debíamos abordar, se encontraban aquellas que dieran respuestas válidas a la pregunta de cómo preparar y prepararnos para la jubilación.

Gracias al apoyo financiero de la Universidad de La Rioja en su convocatoria de ayudas para la realización de actividades de extensión universitaria, se pudo invitar a especialistas y profesionales de otras áreas disciplinares con los que ofrecer una visión interprofesional sobre la jubilación y la preparación para la vejez, señalando de modo particular los aspectos positivos de la misma, teniendo en cuenta las dimensiones socioculturales, psicológicas, económicas y medioambientales en que se inscribe el proceso de envejecimiento en España.

Debía ser una visión sobre los recursos internos y externos con que cuentan las personas mayores para enfrentar su vida de forma plena. Los cuidados físicos, los recursos sociosanitarios, el desarrollo de actitudes positivas hacia sí mismos y hacia su entorno, los posibles cambios sociales orientados a mejorar la calidad de vida de los mayores en nuestra sociedad, etc. Por añadidura llevamos a cabo una serie de talleres prácticos mediante los cuáles abordamos estrategias metodológicas que permitieran la adquisición de habilidades necesarias para un envejecimiento activo.

De este modo, y a lo largo de este libro, hemos tratado de ofertar diversas y complementarias visiones teórico-prácticas acerca de lo que entendemos como un envejecimiento activo o un envejecimiento en positivo. El envejecimiento activo debe considerarse un objetivo primordial tanto de la sociedad como de los responsables políticos (Giró), intentando mejorar la autonomía, la salud y la productividad de los mayores mediante políticas activas que proporcionen su apoyo en las áreas de sanidad, economía, trabajo, educación, justicia, vivienda, transporte, respaldando su participación en el proceso político y en otros aspectos de la vida comunitaria. De este modo, cuando la salud, el mercado de trabajo, el empleo y las políticas educativas y sanitarias apoyen el envejecimiento activo, posiblemente habrá menos muertes prematuras en las etapas más productivas de la vida. Menos discapacidades relacionadas con enfermedades crónicas en la ancianidad. Más personas que disfruten de una calidad de vida positiva a medida que vayan envejeciendo.

Precisamente un componente de la calidad de vida, aunque para algunos la esencia de la misma, es la educación (Bermejo). Bajo la premisa de que las personas podemos mejorar constantemente, que podemos aprender continuamente, la educación se convierte en una realidad para todas las personas. El concepto de educarse en la vejez busca dar a todas las personas, independiente de su edad, una oportunidad formativa que le permita optimizar sus capacidades, favorecedoras éstas de su desarrollo individual y social.

Ahora bien, cuando hablamos de vejez, partimos de un situación desigual en función del género (Pérez), no sólo por las expectativas de vida, que son mayores entre las mujeres que entre los hombres, si no por cuestiones como el trabajo y las actividades domésticas, las relaciones familiares o de amistad, el cuidado de las personas dependientes, etc. El motivo es que las identidades de género, edificadas en edades más tempranas de la vida, no se alteran de manera notable en la vejez. Esas identidades reciben el refuerzo de normas sociales que establecen expectativas de comportamiento diferentes para unas y otros en esta etapa postrera de la vida.

Pero si el género es determinante a la hora de enfrentar socialmente el proceso de envejecimiento, no son menos los mecanismos biológicos responsables del envejecimiento, como demuestra la existencia de más de trescientas teorías a lo largo de la historia. Un modo de aproximarnos a este conjunto de teorías sobre el fenómeno del envejecimiento es clasificarlas en dos grandes grupos: deterministas y ambientales (Hernando). Las primeras englobarían aquellos fenómenos que se describen mediante un número determinado de variables concretas y conocidas, que se desarrollan  de la misma manera en cada reproducción del fenómeno estudiado. Son innatas, están programadas en el genoma del individuo. Las segundas se fundamentan en la acumulación casual de sucesos nocivos, debido a la exposición de factores exógenos adversos y, por otra parte, fenómenos que implican una serie de variables aleatorias que hacen que este fenómeno sea producto del azar y se tenga que recurrir a cálculos de probabilidades para ser estudiado.

El cambio de concepción sobre el envejecimiento se produce de una forma muy rápida en la sociedad actual, pues se van abandonando patrones culturales idealistas, previos a la sociedad del bienestar, formados a lo largo de la historia en torno a principios inmutables, sociales, familiares, religiosos, etc. La construcción del pensamiento positivo en oposición al heredado de carácter negativo (Martínez) es una respuesta clásica, producto de la civilización y de la afirmación del individuo en el mundo, libre de complejos y de ataduras, cuyo origen está en la Ilustración, y que no es sino la negación de la falsificación permanente que la sociedad impone cada día a través de sus más poderosas armas de anulación de la capacidad crítica del individuo y de su entorno social. Por eso, Martínez parte de conceptos como necesariedad, vida vivida, obligatoriedad (pensar de otra manera), elección (no una, sino varias alternativas), etc., para construir el pensamiento positivo.

El pensamiento positivo es una herramienta valiosa para afrontar la vida, incrementar el deseo de ser activo, actuar con entusiasmo y aumentar el grado de optimismo de cara a realizar el objetivo fundamental, que es conseguir y disfrutar de la felicidad. Una felicidad, que en todos los casos va a depender de nuestra manera de vivir, y de nuestra manera de relacionarnos con los demás, es decir, del tipo de relaciones sociales y personales que mantengamos a lo largo de nuestra vida.

Igualmente nos debe importar que el largo periodo temporal que va desde la jubilación hasta la muerte sea un periodo activo, de ocupación activa del tiempo. Y es que la revalorización del ocio cobra en la vejez una gran importancia; es la época de la vida en la que uno puede y debe dedicar más tiempo a sus ocupaciones favoritas y a sus hobbies. Normalmente, cuando las personas mayores logran organizar su tiempo libre con actividades que les agradan, se adaptan mejor al envejecimiento y se sienten más seguras de sí mismas; perciben la vida como un todo, con calidad, aceptando sus propias modificaciones a lo largo de ella (Morales y Bravo). Con estos objetivos trabajan los terapeutas ocupacionales, pues entienden que la ocupación es fundamental para la adaptación humana y, por tanto, su ausencia o interrupción (independientemente de cualquier otro problema médico o social) es una amenaza para dicha adaptación. Por otro lado, cuando la enfermedad, el trauma o las condiciones sociales han afectado a la salud biológica o psicológica de una persona, la ocupación es un medio efectivo para reorganizar el comportamiento.

Del mismo talante se muestra la musicoterapia, que entendida como la utilización de música y sonidos con fines terapéuticos, contempla y favorece el desarrollo integral de la persona, y se encamina hacia la salud en términos de un completo equilibrio o bienestar: físico, mental, social e incluso espiritual (Camacho). La musicoterapia actúa sobre las personas mayores mejorando su estado físico y psíquico, ejercitando su memoria a corto y largo plazo, combatiendo problemas emocionales, ofreciéndoles una alternativa de recreo y distracción, motivándoles a vivir y compartir sus experiencias con otras personas, preservando su contacto con la realidad, y ayudándoles a prevenir un buen número de trastornos.

Con el objetivo de favorecer la disposición de los sujetos ante la escucha de la música, ayudarlos a escuchar y así facilitar que aprendan, el educador debe utilizar todas las formas posibles de comunicación (lenguajes) que sea capaz de establecer. Puede servir tanto el lenguaje verbal como el no verbal (corporal y plástico) con diferentes variantes: el gesto, la mímica, el movimiento corporal, las indicaciones realizadas con distintos objetos sonoros, con distintos sonidos cantados, el lenguaje plástico con la utilización de imágenes o de otras grafías no convencionales (De Moya).  Del mismo modo, el juego musical puede conseguir que las personas mayores  disfruten y obtengan alegría y satisfacción personal, pero, además, a través del juego, los mayores aplican sus experiencias, vivencias y conocimientos, ejercitando sus posibilidades motrices en diversas situaciones (cantar, moverse, tocar); potenciando su mundo afectivo y ampliando sus relaciones sociales. Todo esto contribuye a aumentar la confianza en sí mismos, en sus creaciones y elaboraciones personales, a elevar su autoestima, a aumentar su bienestar personal y a encarar esta etapa vital con espíritu alegre y positivo.

La soledad y la carencia de apoyos sociales impiden satisfacer plenamente los anhelos de felicidad y bienestar. Es preciso, por tanto, que nos impliquemos en la relación con los demás, expresando nuestros propios sentimientos, demostrando interés por la vida de quienes nos rodean, implicándonos, participando, ofreciendo y pidiendo ayuda. Precisamente una de las formas de atención personal para la prestación de cuidados es la atención domiciliaria, que se constituye como un medio idóneo para detectar las necesidades del anciano o del enfermo en todos sus aspectos, valorando el entorno y evaluando posibles deficiencias (Iruzubieta). Además, la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la atención social y sanitaria de la población en general, y de los ancianos en particular, ha permitido mejorar los procesos asistenciales, los procedimientos de información y comunicación, dinamizando los lentos y complejos procesos burocráticos y organizativos de los sistemas sanitarios. Los aspectos positivos han sido evidentes, con la reducción de las barreras de acceso a los servicios socio-sanitarios, con un mayor grado de autonomía para los pacientes y, en última instancia, el logro de una clara mejoría en la calidad asistencial de los ancianos, tanto en la vertiente social como en la sanitaria.

No obstante las bondades de la atención domiciliaria del paciente, tampoco se puede dejar de lado la atención en institución, sobre todo en el caso de enfermos en situación terminal. Para ellos están los Cuidados Paliativos, que comprenden la asistencia global y activa de los pacientes cuya enfermedad ya no responde a un tratamiento curativo (Astudillo, Mendicueta y Orbegozo). Sobre los factores a favor y en contra de una u otra modalidad de asistencia y cuidado de enfermos terminales hay que reflexionar, pues lo que nos tiene que importar es que cualquiera que sea el lugar donde la muerte acontezca, nuestro deber es estar preparados para ayudar a que sea apacible, sin sufrimiento y en compañía de sus seres queridos.

De este modo concluimos las diferentes aproximaciones a la cuestión de un envejecimiento activo, un envejecimiento en positivo, que nos ayude a encarar el periodo que va de la jubilación hasta el fin de nuestra existencia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el disfrute de las oportunidades que sea abren para aumentar la felicidad.

ENVEJECIMIENTO3

Read Full Post »

Older Posts »